• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Resaltan importancia del impulso de ecoempresas

Resaltan importancia del impulso de ecoempresas

9 de junio de 2021
PNC captura a guardia del Sistema Penitenciario por orden judicial. / Foto: PNC.

PNC captura a guardia del sistema penitenciario

8 de noviembre de 2025
Conred habilita primer albergue por bajas temperaturas

Comred habilita primer albergue por bajas temperaturas

8 de noviembre de 2025
Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

8 de noviembre de 2025
Éxito de participación en la “Noche de los Museos”. Foto: Alex Jacinto.

Éxito de participación en la “Noche de los Museos”

8 de noviembre de 2025
El presidente constitucional de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, pronuncia un discurso este sábado, luego de su investidura. Foto: EFE

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

8 de noviembre de 2025
El Palacio Nacional albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

El Palacio Nacional de la Cultura albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

8 de noviembre de 2025
PNC reporta138 capturados en las últimas 24 horas

PNC reporta 138 personas capturadas en las últimas 24 horas

8 de noviembre de 2025
para la Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura

Disfruta este sábado de la “Noche de Leyendas” en el Palacio Nacional de la Cultura

8 de noviembre de 2025
Al menos cinco muertos y unos 430 heridos tras el paso de un tornado en el sur de Brasil

Al menos cinco muertos y unos 430 heridos tras el paso de un tornado en el sur de Brasil

8 de noviembre de 2025
La OMM también recuerda que hubo una prolongada racha de 26 meses, entre junio de 2023 y agosto de 2025, en la que se registraron temperaturas mensuales récord.

Subida global de temperaturas se modera en 2025, pero sigue cerca del límite de 1.5 °C

8 de noviembre de 2025
Segundo Diálogo Territorial de la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad Área Oriente

Segundo Diálogo Territorial de la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad Área Oriente

8 de noviembre de 2025
Más de 4 mil estudiantes participaron en el Programa de Cultura Fiscal. / Foto: Minfin.

Más de 4 mil estudiantes participaron en el programa de Cultura Fiscal en octubre

8 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Resaltan importancia del impulso de ecoempresas

Entidades generan beneficio económico y garantizan la protección del medio ambiente.

AGN por AGN
9 de junio de 2021
en Medio Ambiente
Resaltan importancia del impulso de ecoempresas

Bosques pueden aprovecharse para fortalecer desarrollo económico de Guatemala. / Foto: Inab

Ciudad de Guatemala, 9 jun (AGN).- El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) indicó que Guatemala impulsará las ecoempresas, como estrategia para generar desarrollo y conservar los recursos naturales.

Este impulso podría contar con apoyo de Estados Unidos, puesto que se discutió la iniciativa durante la visita de la vicepresidenta de ese país, Kamala Harris.

Las ecoempresas que ella menciona son empresas que vienen a trabajar, de alguna manera, favoreciendo el medio ambiente. Como lo ha dicho el presidente Alejandro Giammattei, nosotros estamos comprometidos con proteger, pero sin detener el desarrollo, explicó Mario Rojas, ministro de Ambiente.

Según Rojas, en la sesión de trabajo la funcionaria estadounidense demostró un “especial interés por los temas ambientales y cambio climático”.

La importancia de proteger y conservar el #MedioAmbiente, así como los recursos naturales, fueron parte de los temas abordados en la reunión con la señora vicepresidenta de los E.E.U.U., @VP Kamala Harris.@GuatemalaGob @DrGiammattei @MarioRojas11 pic.twitter.com/dvcIL6TVJX

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) June 9, 2021

Mandatario participa en lanzamiento de proyecto de conservación del medio ambiente

Concesiones forestales

El ministro explicó que Guatemala cuenta con ecoempresas y ejemplificó las concesiones forestales como una de ellas.

El modelo funciona en Petén, a través de concesiones forestales, y la idea sería potenciarlo con el otorgamiento de más áreas, agregó.

Es por eso que durante el encuentro con Harris, el titular de la cartera expuso la estrategia de concesiones forestales.

El tema de concesiones forestales que se planteó ha sido un modelo en el cual Guatemala es líder a nivel mundial, agregó.

La importancia de proteger y conservar el #MedioAmbiente 🌎, así como los recursos naturales, fueron parte de los temas abordados en la reunión con la señora vicepresidenta de los E.E.U.U., Kamala Harris, @VP, Kamala Harris. @GuatemalaGob @DrGiammattei @MarioRojas11 pic.twitter.com/dJVeGTWhMk

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) June 9, 2021

Asimismo, aclaró que estas son alianzas estratégicas que se realizan en comunidades que habitan en áreas protegidas para que ellas se encarguen de proteger los recursos naturales.

De igual forma, indicó que las comunidades se benefician de las áreas a través de la exportación de artículos que producen.

Estados Unidos está abriendo canales para que más productos puedan comercializarse bajo este modelo, tales como miel, plantas exóticas y diferentes tipos de madera. El portafolio crece cada día más, aseguró.

Lea también:

MARN involucra a niños y adolescentes en la protección del medio ambiente

lc/ir

Etiquetas: ecoempresasMinisterio de Ambiente
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021