• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente: Guatemala le apostará a una estrategia de “nearshoring” para atraer inversión extranjera

Presidente: Guatemala le apostará a una estrategia de “nearshoring” para atraer inversión extranjera

10 de junio de 2021
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia

Secretario de Comunicación Social advierte de fraudes digitales con inteligencia artificial

4 de julio de 2025
San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

4 de julio de 2025
CIV traza hoja de ruta para garantizar la conectividad en la ruta./Foto: CIV.

Autoridades del CIV verifican trabajos tras derrumbe en ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
viceministro de Seguridad, José Portillo, presentó un informe sobre los avances obtenidos en el último mes en el Mingob. / Foto: Byron de la Cruz

Disminuyen homicidios: junio registra 50 muertes menos que mayo

4 de julio de 2025
secretario de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) Carlos Mendoza

Becas por Nuestro Futuro: la próxima semana se enviarán correos electrónicos a postulantes de primera convocatoria

4 de julio de 2025
Hospital Regional de Zacapa fortalece la atención con la incorporación de nuevo equipo médico. (Foto: MSPAS)

Hospital de Zacapa fortalece atención con incorporación de nuevo equipo médico

4 de julio de 2025
Feria Ambiental en Sololá reunió a más de 850 estudiantes para fortalecer la protección del Lago Atitlán. (Foto: AMSCLAE)

Feria ambiental en Sololá reunió a más de 800 estudiantes para fortalecer protección del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Maquinaria se encuentra retirando material del derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico./Foto: Sistema Conred.

Continúan trabajos de limpieza tras derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

4 de julio de 2025
Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

4 de julio de 2025
Corte IDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

MARN destaca fallo de la CIDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos

4 de julio de 2025
Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente: Guatemala le apostará a una estrategia de “nearshoring” para atraer inversión extranjera

Reformas a la Ley de Zonas Francas también impulsa el desarrollo del país.

AGN por AGN
10 de junio de 2021
en GOBIERNO, Presidencia
Presidente: Guatemala le apostará a una estrategia de “nearshoring” para atraer inversión extranjera

Presidente Giammattei durante entrevista con medio internacional. / Foto: Gilber García

Ciudad de Guatemala, 10 jun (AGN).- El Gobierno de Guatemala aseguró que le apostará a una estrategia de nearshoring para atraer la inversión extranjera, la cual contará con apoyo de Estados Unidos.

Durante una entrevista con el medio internacional Fox News, el gobernante indicó que durante su reunión con la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris se discutió la importancia del nearshoring y sus beneficios para Guatemala.

“La Vicepresidenta ha principiado a buscar las empresas que están en otra parte del mundo y que a través del ‘nearshoring’ puedan venirse a Guatemala, establecerse aquí y abastecer a los Estados Unidos. De esa manera, procesaríamos la materia prima aquí, sacamos el producto final y al mismo tiempo generamos empleo.”, explicó.

Conozca los temas abordados durante la reunión del presidente @DrGiammattei y la vicepresidenta de EE. UU., Kamala Harris 🇬🇹🤝🇺🇸 https://t.co/1FhcEwywGj pic.twitter.com/GIffOZ3ap8

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) June 8, 2021

En ese sentido, detalló que el objetivo del nearshoring es enfatizar en los beneficios que tiene Guatemala para empresas extranjeras. Como resultado, las compañías trasladarían a Guatemala sus centros de operaciones que actualmente se ubican en otros países del mundo.

Presidente Giammattei recibe a la vicemandataria de EE. UU. Kamala Harris

Importancia de zonas francas

Asimismo, el Presidente señaló que como parte del atractivo del país se modificó la Ley de Zonas Francas.

“Acabamos de aprobar la Ley de Zonas Francas para convertir cualquier área en una zona franca, en donde una empresa se pueda instalar y exporte lo que produce con algunas exenciones tributarias y generando trabajo”, dijo. 

Ante esto, el mandatario afirmó que se pretende promover la instalación de zonas francas en Huehuetenango, Quiché, San Marcos y Alta Verapaz, departamentos que registran mayor índice de migración y pobreza.

De igual forma, explicó que debido a la importancia de la inversión extranjera para el desarrollo de la nación se ha trazado como meta que en cinco años esta equivalga a 5 mil millones de dólares.

“El reto que tenemos es lograr que la inversión extranjera fluya y que trabajemos en conjunto para resolver los problemas que afrenta el país. Para combatir la migración, no hay otra manera que no sea promoviendo el desarrollo”, afirmó.

#NoticiasMINECO 📰@GuatemalaGob 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘁𝗲𝗴𝗶𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗿𝗲𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝟮.𝟱 𝗺𝗶𝗹𝗹𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗲𝗺𝗽𝗹𝗲𝗼𝘀

📑Lee la nota completa aquí 👉🏽https://t.co/rjZg2RLLS8#VPHarrisGuatemala🇬🇹🤝🇺🇸 #MurosDeProsperidad @VP @KamalaHarris pic.twitter.com/vYybOxA11O

— Ministerio Economía (@MINECOGT) June 7, 2021

Ley de Zonas Francas tiene potencial para generar al menos 32 mil empleos

Socio comercial

Según el presidente Giammattei, las estrategias de nearshoring y de zonas francas fueron planteadas a la vicepresidenta Harris durante su visita a Guatemala con el fin de fortalecer la relación entre ambos países y convertirse en socios comerciales.

“Guatemala ya tiene definida una ruta para la transformación económica del país, que arrancó este año e incluye los próximos 15 años. Por eso queremos ser socios de Estados Unidos”, agregó.

Igualmente, explicó que el objetivo de Guatemala es tener un impulso, con apoyo de Estados Unidos, para logar el desarrollo económico.

Por ello, la nación también lanzará la iniciativa de sello blanco en 32 países del mundo y se prevé que Estados Unidos se una a ella. Con este proyecto, se espera que consumidores internacionales prefieran adquirir productos de Guatemala que se identifican con el distintivo y que garantizan que provienen de agricultores y productores locales.

“En Guatemala tenemos el deseo de ser un país en desarrollo. Tenemos planes y proyectos como el sello blanco. Una iniciativa única en el mundo. Nos gustaría muchísimo que Estados Unidos se sume a esa campaña porque podríamos demostrar que con las herramientas adecuadas podemos salir adelante”, finalizó. 

Lea también:

Inversión extranjera contribuye a combatir la migración irregular

lc/ir

Etiquetas: inversión extranjeranearshoringpresidente Alejandro Giamamttei
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021