• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conmemoración del Día Nacional del Popol Vuh

Conmemoran el Día Nacional del Popol Vuh, texto sagrado de la cultura maya

30 de mayo de 2024
Becas por Nuestro Futuro

Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro se hará este mes

7 de noviembre de 2025
Viceministro Fernando Suriano destaca avances en modernización del Aeropuerto Internacional La Aurora. (Foto: Álvaro Interiano)

Viceministro Fernando Suriano destaca avances en modernización y mejoras operativas del Aeropuerto Internacional La Aurora

7 de noviembre de 2025
Día y hora de la final del torneo Clausura 2024

Cómo funciona el descenso en la Liga Nacional de Guatemala

7 de noviembre de 2025
PNC promueve la prevención del delito desde las aulas en Suchitepéquez

PNC promueve la prevención del delito desde las aulas en Suchitepéquez

7 de noviembre de 2025
El secretario de Segeplan, Carlos Mendoza.

Becas por Nuestro Futuro, programa apoya a jóvenes a continuar sus estudios superiores

7 de noviembre de 2025
El viceministro Técnico de Educación, Francisco Cabrera compartió que el 18 de noviembre finalizará el ciclo escolar. (Foto: Alex Jacinto)

Viceministro Cabrera: “Ha sido un ciclo escolar sumamente exitoso en múltiples sentidos”

7 de noviembre de 2025
Entregaron a las autoridades de Estados Unidos al ciudadano guatemalteco Luis Alberto Osorio Mazariegos, alias Pupusita. / Foto: Mingob

EE. UU. destaca aumento de extradiciones desde Guatemala en 2025

7 de noviembre de 2025
Gremio de médicos muestra su respaldo al ministro Joaquín Barnoya./Foto: SCSP.

Gremio de médicos respalda al ministro Barnoya ante acusaciones del MP

7 de noviembre de 2025
Mineduc destaca éxito de la Estrategia de Continuidad Educativa. (Foto: Alex Jacinto)

Mineduc destaca avances de la Estrategia de Continuidad Educativa para recuperar aprendizajes

7 de noviembre de 2025
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo.

Misión de observadores la OEA visitará Guatemala este 9 de noviembre

7 de noviembre de 2025
Nueva generación de agentes de PNC se suma al compromiso de proteger y servir

Nueva generación de agentes de PNC se suma al compromiso de proteger y servir

7 de noviembre de 2025
Pisos de cemento favorecen a familias de San Jacinto, Chiquimula./Mides.

Pisos de cemento en San Jacinto, Chiquimula favorecen la salud de los pobladores

7 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 7, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conmemoran el Día Nacional del Popol Vuh, texto sagrado de la cultura maya

Fue declarado Libro Nacional de Guatemala en 1972 y Patrimonio Cultural Intangible de la Nación en 2012.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
30 de mayo de 2024
en CULTURA, Departamentales, NACIONALES
Conmemoración del Día Nacional del Popol Vuh

Foto: MCD.

Ciudad de Guatemala, 30 may (AGN).- Reconociéndolo como uno de los textos más importantes de la literatura nacional, el Popol Vuh fue declarado el 30 de mayo de 1972 Libro Nacional de Guatemala. Desde ese entonces se conmemora el día dedicado a exaltar los valores que se muestran en el libro sagrado del pueblo quiché.

A ese reconocimiento se suma que el 27 de agosto de 2012 el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) lo declaró Patrimonio Cultural Intangible de la Nación, según Acuerdo Ministerial 826-2012.

Las autoridades del MCD indican que Popol Vuh significa identidad y reconocimiento de valores que tradicionalmente tienen los pueblos indígenas de Guatemala, entre ellos, el respeto por la naturaleza y la cosmovisión.

El Ministerio de Cultura y Deportes conmemora el Día del #PopolVuh con su primer audiolibro producido en k'iche' y en español. Ingrese a este enlace para conocerlo. ➡️https://t.co/U4CktJwMk1⬅️ #BicentenarioGuatemala #CulturaMotorDesarrolloGT #3milAñosRiquezaCulturalGT pic.twitter.com/OJKjYOyDgq

— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) May 30, 2021

Actos conmemorativos

Con ocasión del Día del Popol Vuh, nuestros gestores culturales de la Dirección General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas realizan algunos actos con las comunidades en el interior de la República. Conferencias, pláticas y otras actividades forman parte de la conmemoración.

En el marco de tan importante fecha, se recalcó la importancia de su lectura, para que los jóvenes entiendan, valoren y reconozcan la cultura maya, y que sientan que es identidad de todos los guatemaltecos.

Hoy se conmemora el Día del del #PopolVuh, reconociendo uno de los textos más importantes de la literatura nacional.

“Cuando tengas que elegir entre dos caminos, pregúntate cuál de ellos tiene corazón. Quién elige el camino del corazón no se equivoca nunca.” pic.twitter.com/XsHJxaCAHb

— Ministerio Economía (@MINECOGT) May 30, 2021

Detalles del libro

Algunos estudios apuntan a que el Popol Wuh fue escrito en el siglo XVI por Diego Reinoso, y 200 años después fue traducido por el fray Francisco Ximénez.

En 1800, Charles Brasseur de Bourbourg lo tradujo al franciés bajo el título Popol Vuh, el cual consta de tres partes.

En la primera se cuenta la creación y origen del hombre. Luego se relata la historia de Hunahpú e Ixbalanqué. Por último, se refiere a episodios de la vida del pueblo quiché, desde su salida del mítico Tulán hasta poco antes de la conquista.

Al rendir tributo al Libro Nacional de Guatemala, el Ministerio de Cultura y Deportes exalta los valores del pueblo maya y fomenta su conocimiento entre la población.

Lea también:

Qué obras alberga el Museo Nacional de Arte Moderno

jm / gr / ir

Etiquetas: Ministerio de Cultura y DeportesPopol Vuh
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021