• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Inab lanza programa Sembrando Huella, orientado a la reforestación

Inab lanza programa Sembrando Huella, orientado a la reforestación

20 de mayo de 2021
Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

4 de julio de 2025
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inab lanza programa Sembrando Huella, orientado a la reforestación

Iniciativa contará con participación de diferentes sectores del país.

AGN por AGN
20 de mayo de 2021
en Desarrollo Social, GOBIERNO, Medio Ambiente
Inab lanza programa Sembrando Huella, orientado a la reforestación

La iniciativa Sembrando Huella se realiza desde el 2019. / Foto: DCA

Ciudad de Guatemala, 20 may (AGN).- El Instituto Nacional de Bosques (Inab) lanzó este jueves el programa Sembrando Huella, orientado a promover la reforestación en el territorio nacional.

El programa Sembrando Huella nació como una iniciativa para inculcar, desde la niñez, a la sociedad guatemalteca una cultura forestal, señaló Hugo Flores, director de Manejo Forestal del Inab.

Según Flores, la iniciativa se basa en tres componentes principales: actividades de sensibilización, ferias forestales infantiles y jornadas de reforestación.

#Infórmate

🙋‍♀️🙋🌲🌳Sobre cómo recuperar los bosques con el programa de incentivos forestales #Probosque en la sede del #INAB más cercana. 👇 https://t.co/2YD85TVLzX#IncentivosForestales #MásBosquesMásVida pic.twitter.com/vemf0jRae2

— INAB Guatemala (@inabguatemala) May 20, 2021

Además, el programa Sembrando Huella cuenta con apoyo de organizaciones gubernamentales, privadas, no gubernamentales, empresas, municipalidades y establecimientos educativos.

Es por eso que a partir de esta fecha el Inab impulsará actividades de reforestación en el país, las cuales contarán con apoyo de los sectores mencionados y voluntarios.

Anuncian a ganadores del reto Emprende Bosques 2021

Importancia de incentivos forestales

Por otro lado, el titular de la entidad, Rony Granados, resaltó que el Inab concentra sus esfuerzos en disminuir la deforestación, promover la reforestación, incrementar la productividad de los bosques existentes y conservar los ecosistemas forestales del país.

El Inab, a través de sus programas de incentivos forestales promueve anualmente la reforestación de 7 mil 500 hectáreas. Esto significa la siembra de 8.3 millones de árboles de diversas especies a nivel nacional, agregó.

#Entérate
🏆🏆🌱🌲🌳Sobre el premio especial que mañana 20 de mayo nos brindará la Iniciativa 20×20, por el programa de incentivos forestales #PROBOSQUE.👇https://t.co/RNtB06ipvK#MásBosquesMásVida #INAB

— INAB Guatemala (@inabguatemala) May 19, 2021

Asimismo, con la reforestación de estas áreas se han fijado 49 mil millones de toneladas de dióxido de carbono y se ha logrado reducir la tasa neta de deforestación de 38 mil a 18 mil hectáreas anuales.

Gestionan cooperación internacional para proteger bosques de Alta Verapaz

Resultados de Sembrando Huella

Desde la implementación de Sembrando Huella, en 2019, el Inab ha realizado no menos de mil 200 jornadas de reforestación uniendo a 80 mil amigos del bosque. Las jornadas lograron la reforestación de 657 hectáreas, equivalente a 730 mil árboles.

Por ello, la institución hizo un llamado a la población a sumarse al reto e instar a otros a contribuir con la reforestación del país.

Igualmente, como parte de las actividades, se instó a la población a utilizar los lemas #YoReforestoChallenge #SembrandoHuella y #ReforestandoSomosGuate.

Lea también:

Conmemoran el Día Internacional de los Bosques

lc/ir

Etiquetas: InabreforestaciónSembrando Huella
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021