• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guatemala expone oferta turística en Fitur 2021

Guatemala destaca su turismo hacia la naturaleza en Fitur 2021

19 de mayo de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala destaca su turismo hacia la naturaleza en Fitur 2021

Titular del Inguat resalta la oferta turística del país en la pospandemia durante evento que se desarrolla en Madrid.

AGN por AGN
19 de mayo de 2021
en NACIONALES, PORTADA, Turismo
Guatemala expone oferta turística en Fitur 2021

El director del Inguat, Mynor Cordón, en la Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo.

Madrid, 19 may (EFE).- Guatemala busca una transformación de su sector turístico para centrarlo más en la naturaleza y hacerlo más sostenible, de cara a los nuevos visitantes en la pospandemia.

“Esta pandemia lo que nos ha permitido es buscar oportunidades diferentes de vendernos como destino turístico, aprovechando los recursos naturales que Guatemala tiene”, declaró este miércoles a Efe el director general del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Mynor Cordón.

Guatemala, como el resto del países del mundo, sufrió un frenazo en el sector turístico debido al COVID-19, con la pérdida de un 77 por ciento de los empleos y la desaparición de un 11 por ciento de las empresas del sector.

📍 Comienza la primera jornada de #FITUR2021.

¡Hoy se produce el reencuentro de todo el sector turístico en @IFEMA MADRID!

Consulta todas las actividades en nuestra web. ➡️ https://t.co/RbUOH45TNH#SomosTurismo | #SomosReencuentro pic.twitter.com/xUUblqo6jw

— FITUR (@fitur_madrid) May 19, 2021

La nueva etapa

Sin embargo, el país centroamericano contempla la nueva etapa que se abre, como “de oportunidades para empezar a buscar un turismo sostenible”, a través, por ejemplo, del turismo rural.

Según Cordón, esto permitiría a las comunidades que están sufriendo los efectos de la pandemia tener “un ingreso digno, una mayor calidad de vida y un trabajo estable para evitar la emigración hacia otros países”.

Para atraer de nuevo al turismo internacional (el último año el sector vivió de los turistas nacionales) Guatemala ofrece seguridad a los visitantes.

Ya ha entregado a hoteles, restaurantes y empresas turísticas cerca de 500 sellos “save travel”, primer distintivo global sobre seguridad e higiene para viajes y turismo que otorga el WTTC (World Travel &Tourism Council).

El continente americano encabezó la presentación de las propuestas ganadoras con nueve, de las cuales Guatemala representada por el operador de turismo @Étnica_Travel fue seleccionado por su contribución para el Objetivo de Desarrollo
Sostenible número uno: Fin de la pobreza. pic.twitter.com/JAVMOIHRXt

— Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- (@InguatPrensa) May 19, 2021

Oferta turística

En la nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que este miércoles se inauguró en Madrid, el Inguat presenta “una Guatemala diferente”, según su máximo responsable, ya que el perfil del turista pospandemia está exigiendo visitar áreas naturales, abiertas para guardar la distancia social, y su país “es el que ofrece ese segmento turístico en la región”.

Uno de los proyectos que tiene el país centroamericano es relanzar la Ruta Maya, junto con México, Honduras, El Salvador y Belice.

Para ello, en el marco de Fitur, el director general de Inguat se reunirá con la ministra de Turismo de Honduras, Nicole Marrder, y con el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco.

Video resumen de la inauguración por parte de los Reyes de la a 41ª edición de la Feria Internacional de Turismo-FITUR @fitur_madrid https://t.co/yrDBd4Gnxb pic.twitter.com/lswLdUrS48

— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) May 19, 2021

Conectividad aérea

Para relanzar el turismo, Cordón también demanda más conectividad aérea, para que turistas de más destinos puedan visitar el país y para ese fin se reunieron ayer con AirEuropa y tienen previsto otro encuentro con Iberia, en el marco de la feria.

El máximo responsable del turismo de Guatemala insistió en que para su país es “prioritario” estar presente en esta primera edición de Fitur pospandemia, para poner en valor lo que Guatemala ofrece al mercado español y al mercado europeo.

La ministra @mubachfont també s'ha trobat amb els titulars de Turisme de Perú, @claudiacornejom, i República Dominicana, @DavidColladoM; el director general de Turisme de Guatemala, @InguatMynor, i el conseller en Empresa i Coneixement de Catalunya @ramontremosa #GovernAndorra pic.twitter.com/3p4vMF4RF5

— Govern d'Andorra (@GovernAndorra) May 19, 2021

“Hoy estar en Fitur es lanzarle un mensaje al turismo regional en Centroamérica de que empezamos con la reactivación”, concluyó.

La 41 edición de Fitur, que se inauguró hoy, está marcada por la pandemia y ha visto reducido el número de países presentes de 165 en 2020 a 55 este año, además de tener por primera vez un formato híbrido (presencial y online). EFE

Lea también:

OMT reconoce emprendimiento guatemalteco por su contribución con los ODS

gr/ir

Etiquetas: Feria Internacional de TurismoGuatemalaturismo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021