• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Tras 35 años, estos trabajos revelaron nuevos diseños iconográficos.

Presentan nuevas interpretaciones del “Mural de los jugadores de pelota”

18 de mayo de 2021
De acuerdo con las autoridades, el control de taxis piratas se ha convertido en una prioridad. / Foto: PNC

PNC refuerza operativos contra la extorsión en la zona 8 de la capital

20 de octubre de 2025
Guatemala inicia con victoria en el futbol de los Juegos Centroamericanos

Guatemala inicia con victoria en el futbol de los Juegos Centroamericanos

20 de octubre de 2025
La DGAC reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional y la mejora continua de los procesos relacionados con la seguridad aérea. / Foto: DGAC

DGAC y Transport Canada fortalecen la seguridad aérea en Guatemala

20 de octubre de 2025
Caída de la mayor red de servidores en la nube afecta miles de páginas y aplicaciones en el mundo

Caída de la mayor red de servidores en la nube afecta miles de páginas y aplicaciones en el mundo

20 de octubre de 2025
Pronóstico del clima. / Foto: Insivumeh

Insivumeh reporta nublados parciales y posibles lluvias con actividad eléctrica en el territorio nacional

20 de octubre de 2025
El programa musical incluye piezas emblemáticas. / Foto MCD

Un homenaje musical a la Revolución del 20 de Octubre con la Orquesta Sinfónica Nacional y la Banda Marcial

20 de octubre de 2025
Guatemaltecos que han ganado medalla de oro en los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemaltecos que han ganado medalla de oro en los Juegos Centroamericanos 2025

20 de octubre de 2025
Desarrollan mesa técnica para abordar problemática de conducción de agua pluvial en el libramiento de Chimaltenango

Desarrollan mesa técnica para abordar problemática de conducción de agua pluvial en el libramiento de Chimaltenango

20 de octubre de 2025
Programa de trabajo temporal en el extranjero supera los 30 mil beneficiados este año. / Foto: Mintrab.

Programa de trabajo temporal en el extranjero supera los 30 mil beneficiados este año

20 de octubre de 2025
Revolución del 20 de octubre de 1944. / Foto: Colección El Imparcial.

Guatemala conmemora 81 años de la Revolución de 1944

20 de octubre de 2025
Resumen del día 1 en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 3 lunes 20 de octubre

20 de octubre de 2025
Monitores interinstitucionales fortalecen capacidades para velar por el cumplimiento de la Ley de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna. (Foto: MSPAS)

Fortalecen capacidades para velar por la ley sobre fórmulas de leche para bebés

20 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presentan nuevas interpretaciones del “Mural de los jugadores de pelota”

Obra de arte fue descubierta por el Proyecto Nacional Tikal en 1989, por el arqueólogo guatemalteco Juan Pedro Laporte.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
18 de mayo de 2021
en CULTURA, NACIONALES, Subportada
Tras 35 años, estos trabajos revelaron nuevos diseños iconográficos.

Tras 35 años, estos trabajos revelaron nuevos diseños iconográficos. / Foto: Oscar Dávila

Ciudad de Guatemala, 18 may (AGN).- Como parte de la conservación del Proyecto Arqueológico Sur de Tikal sobre la civilización maya, autoridades del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) presentaron nuevas interpretaciones e ilustraciones del Mural de los jugadores de pelota, 35 años después de sus publicaciones iniciales.

La pintura se encuentra al sur del complejo Mundo Perdido, en Tikal, en el departamento de Petén.

La presentación fue realizada en el Palacio Nacional de la Cultura por el ministro de Cultura y Deportes, Felipe Aguilar.

El Parque Nacional Tikal es un santuario natural. A través de esta evidencia arqueológica podemos conocer más del magnífico legado de la civilización maya, expresó Aguilar

El ministro destacó que, con la actual tecnología, se presenta la primera ilustración independiente de dicho mural. Este solo había sido representado hace 35 años por medio de dibujos lineales elaborados por el dibujante Paulino Morales.

#EnDirecto Conferencia de prensa del Ministerio de Cultura y Deportes sobre la redocumentación del "Mural de jugadores de pelota" en el Parque Nacional Tikal. #CulturaMotorDesarrolloGT #BicentenarioGuatemala #3milAñosRiquezaCulturalGT https://t.co/tw82WVT7xo

— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) May 18, 2021

La historia de la ciudad maya Tikal

El descubrimiento

En 1989, el Proyecto Nacional Tikal descubrió la obra elaborada por la civilización maya. El proyecto era liderado por el arqueólogo guatemalteco Juan Pedro Laporte, quien delegó al ilustrador Paulino Morales para presentar los primeros trazos de este mural.

Este mural es una importante representación iconográfica ubicada en un complejo residencial de la realeza en el sur de Tikal, indicó Heather Hurst, encargada del proyecto.

El " Mural de los jugadores de Pelota" es uno de los más grandes y mejor preservados del siglo IV de nuestra era @AGN_noticias @McdGuate pic.twitter.com/kPY4UOVZlk

— Brenda Lari (@Brenda_AGN) May 18, 2021

Los arqueólogos excavaron cinco kilómetros de túnel en esta área y localizaron el mural sobre una fachada de una plataforma. Esta se encontraba en el lado norte de la Plaza Sur de Tikal, una de las cuatro plazas que conforman el complejo.

Presentan nuevas interpretaciones del "Mural de los jugadores de Pelota" de Tikal@AGN_noticias @McdGuate pic.twitter.com/EAO5lT2IKm

— Brenda Lari (@Brenda_AGN) May 18, 2021

Presentan hallazgos arqueológicos que indican que Tikal fue un espacio de convergencia multicultural

Nuevos diseños

Tras 35 años de haber descubierto el mural, los trabajos recientemente realizados revelaron nuevos diseños iconográficos, entre ellos, la identificación de tres personajes que se observan en el mural del talud, como retratos de:

  • el dios jaguar del inframundo
  • Akan (imagen asociada a oscuridad y la muerte)
  • el dios del maíz

Cada una de las figuras tiene la cara de un ser sobrenatural y un cuerpo humano. Los tres portan collares con grandes nudos en la nuca, señaló Hurst.

El Mural de juradores de pelota, se encuentra en Petén.
El Mural de juradores de pelota se encuentra en Petén. / Foto: Oscar Dávila.

Apoyo del sector privado

Como parte de un trabajo coordinado, el Ministerio de Cultura trabaja desde 2006 con la Fundación Pacunam, una organización sin fines de lucro dedicada a fomentar la investigación científica, en la conservación y el desarrollo sostenible de los recursos naturales en la Reserva de la Biosfera Maya.

Los aportes de esta organización provienen de varias empresas del sector privado como Cervecería Centroamericana, Cementos Progreso, Grupo Campollo, Banco Industrial, y otros donantes internacionales como Fundación Hitz.

Iniciativa de ley

Con el fin de proteger los sitios prehispánicos, el ministro de Cultura informó que este año se presentará una iniciativa de ley al Congreso.

Como ministerio presentaremos a la Comisión de Cultura una propuesta de ley de rescate de patrimonio prehispánico,  para el rescate de estos sitios culturales, dijo.

Actualmente Guatemala cuenta con al menos 5 mil sitios arqueológicos identificados.

Lea también:

Ministro de Cultura expone ante diputados importancia de promover rescate al patrimonio cultural prehispánico

bl/lc/ir

Etiquetas: Ministerio de Cultura y Deportes
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021