• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Temporada ciclónica en el Atlántico será activa pero menos intensa que en 2020

Temporada ciclónica en el Atlántico será activa pero menos intensa que en 2020

14 de mayo de 2021
Capacitan a emprendedoras en la Unión, Zacapa, como parte del Programa Beca Artesano

Capacitan a emprendedoras en la Unión, Zacapa, como parte del Programa Beca Artesano

31 de octubre de 2025
cementerio General de Santiago Sacatepéquez

Se esperan más de un millón de visitas en cementerios nacionales

31 de octubre de 2025
El cometa interestelar 3I/ATLAS alcanzó este jueves su punto más cercano a la Tierra y continúa su viaje hacia el Sol.

El cometa interestelar 3I/Atlas alcanza el punto más cercano a la Tierra

31 de octubre de 2025
Lanzan Diplomado en Cooperación para el Desarrollo

Lanzan Diplomado en Cooperación para el Desarrollo

31 de octubre de 2025
El fiambre es una mezcla única de sabores y tradición. / Foto: Archivo

MSPAS recomienda medidas para preparar un fiambre seguro y saludable

31 de octubre de 2025
Compromiso de trabajar por el desarrollo integral y el empoderamiento de las mujeres en San Martín Jilotepeque

Compromiso de trabajar por el desarrollo integral y el empoderamiento de las mujeres en San Martín Jilotepeque

31 de octubre de 2025
Las autoridades de Jamaica informaron que muchas comunidades aún se encuentran aisladas.

Aumentan a 19 los muertos en Jamaica por el paso del huracán Melissa

31 de octubre de 2025
Escenas de inundaciones y destrucción se observan en países del Caribe tras el paso del huracán Melissa.

EE. UU. despliega un equipo de respuesta tras el huracán Melissa en el Caribe

31 de octubre de 2025
Copadeh impulsa Encuentro por la Memoria en Quetzaltenango

Copadeh impulsa Encuentro por la Memoria en Quetzaltenango

31 de octubre de 2025
Huehuetenango sede del XVII Congreso Regional de Cooperativas

Huehuetenango sede del XVII Congreso Regional de Cooperativas

31 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo reafirma su compromiso con los atletas y el deporte guatemaltecos al felicitar a todos los que participaron en los Juegos Centroamericano 2025.

Presidente Arévalo: “Delegación nacional imparable e histórica en XII Juegos Centroamericanos”

31 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo. / Foto: Dickéns Zamora.

“Duro golpe al intento de golpe” de Estado: presidente Arévalo

31 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, octubre 31, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Temporada ciclónica en el Atlántico será activa pero menos intensa que en 2020

Con la entrada de La Niña se pronostica que los vientos a nivel más alto no serán tan fuertes, según el pronóstico.

AGN por AGN
14 de mayo de 2021
en INTERNACIONALES
Temporada ciclónica en el Atlántico será activa pero menos intensa que en 2020

Centro Nacional de Huracanes en Miami.

Miami, 14 may (EFE).- La temporada de huracanes en el Atlántico, que comenzará oficialmente el 1 de junio, será menos intensa que la de 2020, que rompió récords históricos con 30 tormentas con nombre, pero más activa de lo normal, dijo este viernes María Torres, meteoróloga del Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EE. UU.

Va a ser activa. Más activa de lo normal, pero no tan parecida a la de 2020, resaltó Torres, quien recordó que se sigue en un ciclo de mayor actividad ciclónica y de condiciones favorables para la formación de tormentas.

Entre los factores favorables para la generación de ciclones mencionó la cálida temperatura de la superficie marina en estos momentos, un importante combustible para su funcionamiento, así como la previsible formación del fenómeno meteorológico de La Niña en el Pacífico.

Las aguas del Atlántico están calientes. Fluye energía hacia el sistema. Además, estamos saliendo del fenómeno de El Niño en el Pacífico, que inhibe la creación de huracanes en el Atlántico.

Con la entrada de La Niña se pronostica que los vientos a nivel más alto no serán tan fuertes y no inhibirán la formación de tormentas en la cuenca atlántica, precisó la meteoróloga.

Los huracanes en el Atlántico serán activos.

Estar preparados

Torres indicó que la próxima semana el NHC tendrá listo el pronóstico general ciclónico para 2021 de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés), con el número de tormentas y huracanes, pero que lo más importante es que la población se prepare con antelación frente la capacidad de destrucción de los huracanes y las tormentas.

Una sola tormenta puede hacer un daño catastrófico, avisó, para instar a la población a que esté pendiente de las actualizaciones diarias que lleva a cabo el NHC en el seguimiento de la actividad ciclónica.

Este fin de semana comienza la temporada de huracanes en el Pacífico

Florida

Resaltó también la vulnerabilidad de la península de Florida, con sus costas expuestas a la amenaza de huracanes que pueden causar estragos y cuantiosos daños.

En cualquier caso, la experta indicó que esta temporada ciclónica no va a ser como la de 2020, histórica, con 30 tormentas con nombre.

2020, todos los récords

Y es que la temporada 2020 se preveía muy activa, pero la realidad superó todas las previsiones con ese nivel extremo de actividad.

De hecho, los meteorólogos tuvieron que recurrir al alfabeto griego tras agotar la lista de 21 nombres programados, algo que solo había pasado una vez anteriormente.

El año 2020 se cerró además con el segundo número más alto registrado de huracanes (13), 6 de ellos de categoría mayor (3,4 y 5 en la escala de intensidad de Saffir-Simpson) y el aterrizaje en la costa estadounidense de 12 tormentas, otro récord.

Un gran número de tormentas registradas en 2020 se formaron en aguas del Caribe o en el golfo de México, por eso 9 de las 12 tormentas que tocaron tierra en suelo continental estadounidense lo hicieron en los estados del Golfo.

Así, el estado de Louisiana, por ejemplo, sufrió el impacto de 5 tormentas, números de los que no se tienen registros previos.

La temporada de huracanes de 2021 en el Atlántico será la primera que refleje el nuevo promedio de actividad ciclónica en esta cuenca.

De esta forma, el promedio actualizado de una temporada de huracanes en el Atlántico, que toma en cuenta el periodo de 30 años comprendido entre 1991 y 2020, aumentó hasta 14 tormentas con nombre y 7 huracanes.

El anterior promedio de actividad, basado en los registros acumulados entre los años 1981 y 2010, era de 12 tormentas con nombre y 6 huracanes, indicó la NOAA.

Lea también:

Chile anuncia nuevos desconfinamientos a dos días de megacomicios

/km/ir

Via: EFE
Etiquetas: AtlánticoHuracanes
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021