• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Este fin de semana comienza la temporada de huracanes en el Pacífico

Este fin de semana comienza la temporada de huracanes en el Pacífico

13 de mayo de 2021
En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras. (Foto: Provial)

En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras

5 de octubre de 2025
Provial ha brindado atención a más de 17 mil usuarios afectados por las lluvias. (Foto: Provial)

Provial refuerza su capacidad de respuesta ante emergencias viales durante la temporada de lluvias 2025

5 de octubre de 2025
Nuevo Centro de Atención Permanente fortalecerá los servicios de salud en Santiago Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Nuevo Centro de Atención Permanente fortalece los servicios de salud en Santiago Chimaltenango

5 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Este fin de semana comienza la temporada de huracanes en el Pacífico

Guatemala suele ser afectado por sistemas atmosféricos, caracterizados por vientos intensos y lluvia abundante.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
13 de mayo de 2021
en NACIONALES
Este fin de semana comienza la temporada de huracanes en el Pacífico

Se acerca el inicio de la temporada de huracanes en el Pacífico. / Foto: Conred

Ciudad de Guatemala, 13 may (AGN).- Este 15 de mayo se prevé el comienzo de la temporada de huracanes en el océano Pacífico, que se extiende hasta noviembre.

La Organización Meteorológica Mundial determinó los siguientes nombres para las formaciones ciclónicas:

  • Andrés
  • Blanca
  • Carlos
  • Dolores
  • Enrique
  • Felicia
  • Guillermo
  • Hilda
  • Ignacio
  • Jimena
  • Kevin
  • Linda
  • Marty
  • Nora
  • Olaf
  • Pamela
  • Rick
  • Sandra
  • Terry
  • Vivia
  • Waldo
  • Xina
  • York
  • Zelda

En cuanto a los huracanes, se espera que hasta 14 sistemas tropicales afecten el país.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informa que los ciclones tropicales que suelen afectar al país son sistemas atmosféricos de presión baja, caracterizados por vientos intensos y lluvia abundante, que se originan sobre los océanos.

Fenómenos ciclónicos y su clasificación

A través del acercamiento de la temporada de huracanes tanto en el Atlántico como en el Pacífico, la Conred mantendrá informada a la población por algún peligro.

Los fenómenos atmosféricos de la temporada pasan por un proceso hasta ser considerados huracanes, luego de la clasificación de la escala Saffir Simpson:

  • Depresión tropical: ciclón tropical en el que el viento medio máximo en su superficie es de 62 kilómetros por hora o inferior.
  • Tormenta tropical: ciclón tropical con núcleo caliente en el que el viento medio máximo en su superficie es de 63 a 118 kilómetros por hora. Este recibe un nombre oficial.
  • Huracán: ciclón tropical de núcleo caliente en el que el viento máximo en superficie es de 119 kilómetros por hora o superior.

Toda la información de la Temporada de Lluvias 2021 se encuentra en el mini sitio:

Ingresa: https://t.co/gIPQJMiUk5 pic.twitter.com/YUME2tMfGz

— CONRED (@ConredGuatemala) May 13, 2021

Las categorías son:

  • Uno: daños a los árboles, vallas publicitarias y casas móviles. También inundaciones en zonas pequeñas.
  • Dos: árboles derribados y destrucción parcial de techos, puertas y ventanas. Al mismo tiempo, carreteras y caminos de las costas inundados.
  • Tres: letreros derribados por el viento, daños a edificios, casas móviles destruidas y grandes inundaciones en zonas costeras.
  • Cuatro: inundaciones graves en 10 kilómetros. Se requiere evacuación masiva.
  • Cinco: árboles arrancados de raíz, casas y edificios colapsados y destrucción de automóviles.

En cumplimiento del Protocolo Específico de Lluvias, las instituciones que conforman el sistema de la Conred establecen lineamientos para realizar acciones de coordinación y respuesta, con la finalidad de atender a la población.

Adicionalmente a estas acciones, se indica la perspectiva climática para los meses de establecimiento de la época lluviosa, indicando sobre cómo progresivamente se estarán registrando las lluvias de la temporada en las diferentes regiones del país.

Lea también:

Más de 19 millones de quetzales en mercadería incautados en operativos contra el contrabando y defraudación

/jm/km/dm

Etiquetas: ConredPacífico
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021