• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La trigésima tercera Asamblea Mundial de la Salud declaró oficialmente la erradicación de la viruela en el mundo./Foto: OMS.

Hace 41 años el mundo erradicó la viruela, asegura la OMS

8 de mayo de 2021
Incendio en complejo residencial de Hong Kong se le considera el peor en 30 años.

Reportan 83 muertos y 279 desaparecidos en el peor incendio de Hong Kong en 30 años

27 de noviembre de 2025
MAGA implementa a SAICA en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

SAICA, el nuevo robot que promueve la bioseguridad agropecuaria ahora está en el Aeropuerto La Aurora

27 de noviembre de 2025
Presidente Arévalo firma Agenda Territorial con el Pueblo Mam

Presidente Arévalo firma Agenda Territorial con el Pueblo Mam

27 de noviembre de 2025
Minex informa sobre destitución de Raúl Rocha./Foto: Minex.

Minex retira cargo de cónsul honorario a Raúl Rocha

27 de noviembre de 2025
La Policía Nacional Civil capturó a cuatro guatemaltecos deportados desde Estados Unidos La Policía Nacional Civil capturó a cuatro guatemaltecos deportados desde Estados Unidos. (Foto: PNC)

La PNC captura a cuatro guatemaltecos retornados de Estados Unidos

27 de noviembre de 2025
Inauguran puente vehicular en la comunidad Vega Grande, Cubulco, Baja Verapaz

Inauguran puente vehicular en la comunidad Vega Grande, Cubulco, Baja Verapaz

27 de noviembre de 2025
25 años brindando cuidado materno infantil en Huehuetenango

25 años brindando cuidado materno infantil en Huehuetenango

27 de noviembre de 2025
Finaliza construcción de ruta alterna hacia Santa María de Jesús./Foto: DGC.

Caminos finaliza construcción de ruta alterna entre San Juan el Obispo y Santa María de Jesús

27 de noviembre de 2025
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social inauguró un nuevo Puesto de Salud en Ixcán, Quiché. (Foto: MSPAS)

Nuevo Puesto de Salud en Ixcán, Quiché, beneficiará a más de 4 mil 600 personas

27 de noviembre de 2025
Personal de salud intensifica acciones de prevención del cáncer en Nuevo San Carlos, Retalhuleu

Personal de salud intensifica acciones de prevención del cáncer en Nuevo San Carlos, Retalhuleu

27 de noviembre de 2025
Congreso recibe propuesta para modernizar contrataciones públicas

Congreso recibe propuesta para modernizar contrataciones públicas

27 de noviembre de 2025
Festival Paradeportivo Centroamericano reunirá a 490 paratletas./Foto: MCD.

El Festival Paradeportivo Centroamericano reunirá a 490 paratletas este 28 y 29 de noviembre

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hace 41 años el mundo erradicó la viruela, asegura la OMS

La entidad internacional destacó que esta erradicación se consiguió gracias a una labor mundial de diez años.

AGN por AGN
8 de mayo de 2021
en Salud
La trigésima tercera Asamblea Mundial de la Salud declaró oficialmente la erradicación de la viruela en el mundo./Foto: OMS.

La trigésima tercera Asamblea Mundial de la Salud declaró oficialmente la erradicación de la viruela en el mundo./Foto: OMS.

Ciudad de Guatemala, 8 may (AGN).- Este sábado 8 de mayo se cumplen 41 años de la declaratoria de la erradicación del virus de la viruela en el mundo.

El mundo se deshizo de la viruela gracias a una increíble demostración de solidaridad mundial y porque contaba con una vacuna segura y eficaz. ¡Solidaridad más ciencia igual a solución!, manifestó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Destacó que el 8 de mayo de 1980, en la trigésima tercera Asamblea Mundial de la Salud declaró oficialmente lo siguiente: El mundo y todos sus habitantes se han liberado de la viruela.

Esfuerzos

La entidad internacional destacó que esta erradicación se consiguió gracias a una labor mundial de 10 años encabezada por la OMS, en la que participaron miles de profesionales sanitarios de todo el mundo para administrar 500 millones de vacunas con los que poner fin a la viruela.

Para lograr acabar con el virus mundial fue necesario invertir 300 millones de dólares, los que le ahorraron al mundo más de mil millones de dólares cada año desde 1980.

Ahora que el mundo se enfrenta a la pandemia de COVID‑19, la victoria de la humanidad frente a la viruela nos recuerda lo que puede lograrse cuando las naciones se unen con el fin de combatir una amenaza común para la salud, destacó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.

Esperanza

Asimismo, Tedros destacó que la erradicación de la viruela también da esperanza en la eliminación de otras enfermedades infecciosas como:

  • la poliomielitis, que actualmente es endémica en solo dos países
  • la dracunculosis, de la que han certificado estar exentos 187 países, territorios y zonas hasta la fecha (solo queda por certificar siete Estados miembros)
  • el paludismo, cuya desaparición se ha certificado ya en 38 países y territorios gracias a las labores de lucha contra él
  • la tuberculosis, cuya eliminación están en vías de lograr 57 países y territorios de baja incidencia.

A raíz de la erradicación de la viruela, la OMS y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) pusieron en marcha el Programa Ampliado de Inmunización, gracias al cual se vacuna y protege al 85 por ciento de los niños del mundo de enfermedades debilitantes.

Ante la llegada de la vacuna contra el COVID-19, se debe velar por que haya suministros y por que estos sean accesibles a aquellas personas que viven en lugares de acceso difícil es una prioridad absoluta, manifestó la OMS.

Lea también:

Inauguran centro de vacunación en el CUM

mv / gr / dm

Etiquetas: OMS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021