• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Municipios de San Marcos priorizan proyectos de agua, educación e infraestructura vial

Municipios de San Marcos priorizan proyectos de agua, educación e infraestructura vial

7 de mayo de 2021
Las vicepresidentas de Guatemala y Ecuador se reunieron para abordar temas de atención integral. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidentas de Guatemala y Ecuador dialogan sobre estrategias de atención integral

21 de agosto de 2025
Esfuerzos para fortalecer la protección y garantizar los derechos de la niñez y adolescencia migrante

Esfuerzos para fortalecer la protección y garantizar los derechos de la niñez y adolescencia migrante

21 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down se desarrolla aquí en Guatemala. / Foto: MCD.

El equipo guatemalteco de futsal Down brilla y suma tres victorias

21 de agosto de 2025
Paso en el puente Mocá continúa inhabilitado. / Foto: Covial.

CIV informó que el transporte pesado y lluvias constantes aceleraron el proceso de deterioro del puente Mocá

21 de agosto de 2025
El Hospital Roosevelt pagó más de 16 amillones de quetzales por servicios que nunca se realizaron. (Foto: archivo)

Este fue el modo de operación de la red de corrupción encontrada en el Hospital Roosevelt

21 de agosto de 2025
Viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Byron de la Cruz.

Viceministra Palencia: “La lucha contra el narcotráfico es una prioridad para el Gobierno”

21 de agosto de 2025
Promueven la salud y prevención de enfermedades a través de la iniciativa Espacios Amigables en Escuintla

Promueven la salud y prevención de enfermedades a través de la iniciativa Espacios Amigables en Escuintla

21 de agosto de 2025
SAT detecta caso de defraudación aduanera por más de 9 millones de quetzales

SAT detecta caso de defraudación aduanera por más de 9 millones de quetzales

21 de agosto de 2025
Comienza la segunda Feria Nacional de Empleo del 2025. / Foto: Mintrab.

Feria Nacional del Empleo también acerca programas del Mintrab a los asistentes

21 de agosto de 2025
El viceministro Técnico de Educación compartió que el proceso de contratación se basa en mérito y transparencia. (Foto: Byron de la Cruz)

Así será el proceso de selección para aspirantes a nuevas plazas docentes del Mineduc

21 de agosto de 2025
El Minex mantienen comunicación con guatemaltecos que residen en Corea del Sur.

Cancillería da seguimiento a fallecimiento de guatemalteco en Memphis, EE. UU.

21 de agosto de 2025
Tanto el Ministerio de Educación como la Secretaría de Comunicación coincidieron en que cualquier intento de otorgar perdón generalizado a quienes incumplen la ley mina la confianza. / Foto: Byron de la Cruz

Autoridades rechazan propuesta de amnistía a docentes del STEG

21 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Municipios de San Marcos priorizan proyectos de agua, educación e infraestructura vial

Este año se prevé ejecutar 176 proyectos en los 30 municipios con fondos del consejo departamental de desarrollo.

AGN por AGN
7 de mayo de 2021
en Departamentales, San Marcos
Municipios de San Marcos priorizan proyectos de agua, educación e infraestructura vial

Con la firma de convenios de cofinanciamiento se inicia el proceso para ejecutar las obras. /Foto: Whitmer Barrera

San Marcos, 7 may (AGN).- El gobernador de San Marcos, Luis Carlos Velásquez, en su calidad de presidente del consejo departamental de desarrollo (Codede), suscribió 17 convenios para la ejecución de proyectos durante el presente ejercicio fiscal en Concepción Tutuapa, Sibinal, El Tumbador y San Cristóbal Cucho.

En estos municipios se priorizó el mejoramiento de caminos rurales, así como la construcción de escuelas y puestos de Salud, con fondos del Codede.

Con esto se pretende propiciar condiciones dignas para que las familias gocen de servicios públicos de calidad.

Queremos agradecer al presidente Alejandro Giammattei porque continúa demostrando su compromiso con la población, al asignar recursos a los Codede, que a su vez los trasladan a cada municipio, para contribuir al desarrollo, expresó Velásquez.  

Asimismo, resaltó que con los acuerdos de cofinanciamiento para las citadas obras se mejorarán las condiciones de vida de los vecinos.

El Gobernador Departamental de San Marcos, procedió a firmar 17 convenios para la ejecución de proyectos en los municipios de San Cristóbal Cucho, Concepción Tutuapa y Sibinal, con fondos del Consejo Departamental de Desarrollo.#SanMarcosNoSeDetiene pic.twitter.com/MTVW3kvAXg

— Gobernación Departamental de San Marcos (@Gob_SanMarcos) May 7, 2021

El alcalde de Concepción Tutuapa, Ofelio Morales, indicó que en esa jurisdicción se ejecutarán 9 proyectos, con un presupuesto de 7 millones 10 mil quetzales.

Las obras están enfocadas en fortalecer los servicios de agua potable, educación y salud.

Construiremos un sistema de agua potable en el caserío La Libertad, de la aldea Tuizmó, por 2 millones de quetzales. También haremos lo propio en el caserío La Montañita, de aldea Tuimucá, por un millón de quetzales, explicó.

Otros trabajos programados son:

  • edificación de una escuela de primaria en el caserío Nueva Reforma, de aldea Huispaché
  • mejoramiento de caminos rurales en las aldeas Tictucabé y Lacandón, así como en los caseríos El Remate y Planquiguiqué
  • construcción de un puesto de Salud en la aldea Piedra de los Encuentros
  • construcción del instituto básico de Telesecundaria en el caserío Flor de Belén, de la aldea Tuimucá

Cada una de las obras requerirá una inversión de 600 mil quetzales, para un total de 4.2 millones de quetzales.

Priorizan educación

Entretanto, en San Cristóbal Cucho se harán intervenciones en dos establecimientos educativos y para ello se invertirán cerca de 3 millones de quetzales, manifestó el alcalde Wilman Orozco.

En nuestro municipio se mejorarán las escuelas de preprimaria de la aldea Barranca Grande El Centro y la de primaria John F. Kennedy, dijo

Añadió que estos trabajos tendrán un costo de un millón 355 mil 612 y un millón 471 quetzales, respectivamente.

Otros 5 millones 706 mil quetzales se invertirán en comunidades de Sibinal, donde, de acuerdo con el jefe edil Walter Roblero, se priorizó la optimización de caminos y ampliación de planteles educativos.

Se mejorarán las rutas a los caseríos El Progreso Tibancuché y Vista Hermosa, así como en la microrregión Platanillo, expresó.

La inversión en esos puntos será de 3.9 millones de quetzales, a lo cuales se suman 1.7 millones del remozamiento de 3 escuelas.

Para El Tumbador se asignaron 4.3 millones de quetzales para las siguientes obras:

  • mejoramiento de una calle en la aldea Las Cruces, por un millón 350 mil quetzales
  • construcción de escuela preprimaria del caserío El Recuerdo, por 865 mil quetzales
  • mejoramiento de camino de la comunidad Plan de la Gloria, por un millón 193 mil 421 quetzales
  • mejoramiento del sistema de agua potable del caserío San Antonio, por un millón 899 mil 343 quetzales

Más obras

Jorge Luis Berreondo, director ejecutivo del Codede, indicó que en los 30 municipios del departamento marquense se programaron 176 proyectos, para lo cual se cuenta con más de 161 millones de quetzales.

A diferencia del año pasado, esta vez los convenios se están firmando con dos meses de antelación, manifestó.

Según dijo, esto contribuirá a mejorar el porcentaje de ejecución que San Marcos alcanzó en 2020, la cual ascendió a 98.6 por ciento. A decir del gobernador,  la meta es superar esta cifra.

Por Whitmer Barrera

 

Lea también:

“Dios bendiga a la nación y a quienes nos enviaron la vacuna”, dice primer adulto mayor inyectado en Totonicapán

wb/kg/dm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021