• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Salud continúa con operativos para verificar protocolos de bioseguridad en Totonicapán

Salud continúa con operativos para verificar protocolos de bioseguridad en Totonicapán

7 de mayo de 2021
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia

Secretario de Comunicación Social advierte de fraudes digitales con inteligencia artificial

4 de julio de 2025
San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

4 de julio de 2025
CIV traza hoja de ruta para garantizar la conectividad en la ruta./Foto: CIV.

Autoridades del CIV verifican trabajos tras derrumbe en ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
viceministro de Seguridad, José Portillo, presentó un informe sobre los avances obtenidos en el último mes en el Mingob. / Foto: Byron de la Cruz

Disminuyen homicidios: junio registra 50 muertes menos que mayo

4 de julio de 2025
secretario de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) Carlos Mendoza

Becas por Nuestro Futuro: la próxima semana se enviarán correos electrónicos a postulantes de primera convocatoria

4 de julio de 2025
Hospital Regional de Zacapa fortalece la atención con la incorporación de nuevo equipo médico. (Foto: MSPAS)

Hospital de Zacapa fortalece atención con incorporación de nuevo equipo médico

4 de julio de 2025
Feria Ambiental en Sololá reunió a más de 850 estudiantes para fortalecer la protección del Lago Atitlán. (Foto: AMSCLAE)

Feria ambiental en Sololá reunió a más de 800 estudiantes para fortalecer protección del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Maquinaria se encuentra retirando material del derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico./Foto: Sistema Conred.

Continúan trabajos de limpieza tras derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

4 de julio de 2025
Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

4 de julio de 2025
Corte IDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

MARN destaca fallo de la CIDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos

4 de julio de 2025
Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Salud continúa con operativos para verificar protocolos de bioseguridad en Totonicapán

Autoridades recuerdan a la población la trascendencia de seguir las medidas para evitar el contagio de COVID-19.

AGN por AGN
7 de mayo de 2021
en Departamentales, Totonicapán
Salud continúa con operativos para verificar protocolos de bioseguridad en Totonicapán

Inspectores de Saneamiento Ambiental velan por el cumplimiento de las normas sanitarias. /Foto: Alberto Chaclán

Totonicapán, 7 may (AGN).- Las acciones que se han implementado en los días recientes en Totonicapán para contener el coronavirus (COVID-19) han dado resultados, destacaron autoridades departamentales, y añadieron que gracias a estas se logró que la cabecera pasara de alerta roja a anaranjada.

De esta cuenta y para evitar un nuevo incremento de casos, personal del centro de Salud, municipalidad y otras entidades de Gobierno mantienen los operativos para garantizar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.

Inspectores de Saneamiento Ambiental del Centro de Salud,ñ de #Totonicapán, estuvieron verificando que se mantengan los protocolos en ventas del mercado tales como de consumo diario, ventas de alimentos o comida rápida, entre otros, así como las normas de higiene. pic.twitter.com/WNtWoeqeQq

— Gobernación Totonicapán (@GobernacionT) May 7, 2021

Entre otras medidas, personal de Saneamiento Ambiental constatan que los vendedores y compradores del mercado municipal y sus alrededores usen correctamente la mascarilla. También verifican la aplicación de alcohol en gel, así como el respeto del aforo y distanciamiento físico.

Estamos realizando inspecciones sanitarias en la parte externa del mercado y en establecimientos ubicados en la vía pública, dijo el inspector Carlos García.

Añadió que producto de las supervisiones se ha observado que más personas usan de manera adecuada el tapabocas; sin embargo, hizo ver que aún hay vecinos que no lo utilizan o se resisten a cubrirse como corresponde.

Ante esto, se les hace un llamado de atención y se les insta a protegerse.

De manera constante se realizan monitoreos, “Gracias a estas acciones la cabecera departamental se encuentra en color naranja actualmente, no bajemos la guardia”: refiere Carlos García; inspector. pic.twitter.com/4DoKYoq3lg

— Gobernación Totonicapán (@GobernacionT) May 7, 2021

Además, las autoridades continúan con las campañas de concientización, de manera conjunta con las instituciones que tienen presencia en la jurisdicción.

Según señalaron, la prevención de la enfermedad contribuye no solo a la salud de la población sino también a la economía local.

Vamos a continuar con los monitoreos relámpago en distintos horarios, para verificar que se cumpla con los protocolos sanitarios. Se les recuerda a los vendedores que aparte de utilizar mascarilla deben portar su careta, manifestó García.

Alertas sanitarias

El Sistema de Alertas Sanitarias es el instrumento que permite al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social medir cada dos semanas la incidencia de casos en los municipios.

Asimismo, define el nivel de riesgo de contagio, por medio de colores similares a los del semáforo: rojo, anaranjado, amarillo y verde.

El objetivo es que con base en esto las autoridades  implementen las medidas necesarias para proteger a la población y evitar más muertes a causa del mal.

En el departamento, los municipios en alerta roja son San Cristóbal y Momostenango, mientras que en color naranja se encuentran la cabecera departamental, Santa Lucía La Reforma, San Francisco el Alto y San Bartolo Aguas Calientes. En amarillo figuran San Andrés Xecúl y Santa María Chiquimula.

Por Alberto Chaclán

 

Lea también:

Extensionistas rurales entregarán árboles frutales y semillas de hortalizas en Suchitepéquez

ac/kg/ir

Etiquetas: Gobernación Departamental de Totonicapánprevención COVID-19
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021