• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Vacunación en India

India suma 17 millones de casos en medio de la peor crisis de COVID-19 del mundo

26 de abril de 2021
Algunas de las armas decomisadas durante los allanamientos en Zacapa y Chiquimula.

La PNC decomisa más de 70 mil quetzales y armas en operativos antiextorsiones

21 de agosto de 2025
Un equipo técnico del CIV evaluará los daños en el puente Mocá para determinar las acciones que procedan.

Restringen paso por el puente Mocá por daños causados por las lluvias

21 de agosto de 2025
Estudio prevé que el cambio climático hace que en en el futuro la Antártida tendrá cambios catastróficos.

La trasformación de la Antártida será ‘catastrófica’ para las próximas generaciones

21 de agosto de 2025
Centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos. / Foto: Minex.

Guatemala cuenta con 18 centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos

21 de agosto de 2025
El Ministerio de Educación habilitó 12 mil 932 plazas para docentes. (Foto: Mineduc)

Mineduc busca docentes para 12 mil 932 plazas en todos los departamentos del país

21 de agosto de 2025
Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

21 de agosto de 2025
Mides favorece a más de 47 mil huehuetecos en situación vulnerable. / Foto: Mides.

Mides ha beneficiado a más de 47 mil huehuetecos a través del Fodes

21 de agosto de 2025
La PGN aseguró que cada uno de los 174 casos de consumo de drogas reportados ha sido atendido de forma inmediata por equipos multidisciplinarios. / Foto: PGN

PGN registra 174 denuncias por consumo de drogas en adolescentes durante 2025

21 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

India suma 17 millones de casos en medio de la peor crisis de COVID-19 del mundo

Esta segunda ola de contagios, muy superior a la primera, comenzó a finales de febrero.

AGN por AGN
26 de abril de 2021
en INTERNACIONALES
Vacunación en India

El estado occidental de Maharashtra, el más afectado, tiene el 35 por ciento de las muestras con variantes que corresponden a las halladas en la India. / Foto: EFE.

Nueva Delhi, 26 abr (EFE).- La India superó este lunes los 17 millones de casos y las 195 mil muertes. Esto la convierte en el epicentro global de la enfermedad tras cinco días rompiendo récords de contagios, algo que ha empujado a varios países a vetar los vuelos desde la India ante el temor a la propagación de nuevas variantes.

Con 352 mil 991 nuevos contagios y 2 mil 812 muertes en las últimas 24 horas, el Ministerio de Salud indio confirmó los peores datos registrados hasta el momento, multiplicando por treinta el promedio de infecciones y fallecidos que reportaba hace solo tres meses.

El rápido deterioro ha llevado a la nación asiática a una grave crisis en la que, pese a su importante industria farmacéutica, ve consumirse rápidamente las reservas del país, con escasez de oxígeno para tratar a los pacientes y de algunos medicamentos.

Variantes de preocupación

Esta segunda ola de contagios, muy superior a la primera (que en su pico en septiembre registró menos de 100 mil casos diarios), comenzó a finales de febrero coincidiendo con una falta generalizada de precauciones entre la población, y la circulación de variantes importadas del virus y de nuevas mutaciones halladas en la India.

El Consorcio de Genómica del SARS-CoV-2 de la India (INSACOG), formado por diez laboratorios nacionales para analizar el comportamiento del virus, detectó altos números de las variantes halladas inicialmente en el Reino Unido y en Sudáfrica.

El INSACOG identificó así alrededor de mil 600 casos positivos para la variante de Reino Unido (B.1.1.7), y más de 100 muestras de la variante sudafricana (B.1.351), de un total de 15 mil pruebas analizadas, indicó a Efe el médico investigador Rajib Dasgupta.

Análisis claves 

Los hallazgos difieren según la región, aclaró, y así mientras en el estado occidental de Maharashtra, el más afectado, el 35 por ciento de las muestras con variantes se corresponden a las halladas en la India, en Nueva Delhi ese porcentaje es del 50 por ciento de la británica y la otra mitad de las mutaciones indias.

El INSACOG advirtió no obstante de que los análisis hasta ahora no son concluyentes, y los datos actuales no sugieren que el aumento de casos se deba únicamente a una variante o a un factor en particular.

Pero esto no ha evitado que los temores a nuevas olas de contagio impulsadas por variantes originadas en la India haya llevado a varios países a imponer el veto a todas las personas procedentes del país asiático.

Ayuda internacional

Aunque algunos Estados han cerrado sus fronteras a los viajeros procedentes de la India, la crisis sanitaria que vive el país, que ha dejado imágenes de hospitales saturados y masivas cremaciones, ha despertado también el apoyo internacional.

Entre esos países están Estados Unidos y varios miembros de la Unión Europea, que han ofrecido a la India el envío de suministros médicos necesarios para atender al creciente número de enfermos.

Estados Unidos anunció el domingo el envío inmediato de recursos médicos y materias primas para fabricar vacunas. El envío de componentes químicos y principios activos para la fabricación de medicamentos es clave para la India, sede del mayor productor de vacunas del mundo, el Instituto Serum (SII), productor de la fórmula anticovid del laboratorio británico-sueco AstraZeneca.

El Reino Unido aseguró también hoy que hará todo lo posible por aliviar el sufrimiento de la India y enviará ventiladores ante la gravedad de la crisis, después de que se conocieran decenas de casos de muertes por falta de oxígeno médico en los hospitales.

China, Pakistán, Emiratos Árabes y Australia, entre otros países, también han ofrecido ayuda a la India, que todavía ve lejos el momento en el que logrará doblegar esta curva de contagios.

Lea también:

Segunda dosis de Sputnik V se puede inocular hasta 3 meses después de la primera

jy//ir

Etiquetas: COVID-19-CoronavirusIndia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021