• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Saúl Figueroa, viceministro de Ingresos y Evaluación Fiscal,

En seminario de la CEPAL destacan esfuerzos para la estabilización económica del país

22 de abril de 2021
PNC abatió ataque armado y capturó a hombre con arma de fuego ilegal. (Foto: PNC)

PNC abate a sicario tras ataque armado en Jalapa y captura a sujeto armado en la escena

5 de julio de 2025
Filgua integra editoriales con libros en idiomas mayas. (Foto: Gilber García)

Filgua integra conferencias y editoriales con libros en idiomas mayas

5 de julio de 2025
La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

5 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

5 de julio de 2025
Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

5 de julio de 2025
Mintrab e Intecap acreditan las capacidades técnicas de los guatemaltecos y guatemaltecas./Foto: Mintrab.

Mintrab e Intecap ofrecen certificación de habilidades para mejorar empleabilidad

5 de julio de 2025
en la Aduana #TecúnUmánII que transportaba encomiendas sin declarar.

Coincon ha incautado más de 32.3 millones de quetzales en operativos interinstitucionales

5 de julio de 2025
El impulso de estas prácticas por parte del MAGA responde a una estrategia más amplia para fortalecer la resiliencia del sistema agroalimentario nacional. / Foto: MAGA

Productores apuestan por abono orgánico para transformar la agricultura

5 de julio de 2025
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 4 de julio 2025

4 de julio de 2025
Niños disfrutan y aprenden en la Escuela Flotante Atitlán. / Foto: AMSCLAE.

Niños de San Lucas Tolimán aprenden en la Escuela Flotante Atitlán

4 de julio de 2025
CIV e Inguat suman esfuerzos para ampliar el Aeródromo de Puerto Barrios./Foto: CIV.

Planean que Guatemala tenga conexión aérea internacional en Puerto Barrios

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

En seminario de la CEPAL destacan esfuerzos para la estabilización económica del país

Minfin resalta que Guatemala cuenta con perspectivas económicas favorables.

AGN por AGN
22 de abril de 2021
en ECONOMÍA
Saúl Figueroa, viceministro de Ingresos y Evaluación Fiscal,

Saúl Figueroa, viceministro de Ingresos y Evaluación Fiscal, participó en el encuentro organizado por la Cepal.

Ciudad de Guatemala, 22 abr (AGN).- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) llevó a cabo el Seminario Regional de Política Fiscal, en el cual autoridades del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) expusieron las medidas que han coadyuvado a la estabilización económica del país durante la pandemia del COVID-19.

A decir de Saúl Figueroa, viceministro de Ingresos y Evaluación Fiscal, dentro de la labor efectuada sobresale el mejoramiento de la recaudación, desarrollo de la estrategia de contención del gasto, así como la implementación de programas sociales y económicos.

Además, el funcionario resaltó los efectos que tuvieron las políticas fiscales y económicas implementadas por el Gobierno central, así como la labor hecha desde la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

Medidas tecnológicas

El ente recaudador facilitó el cumplimiento tributario con medidas tecnológicas y acciones estratégicas para combatir el contrabando. Aunado a lo anterior, el Gobierno central realizó programas sociales y económicos, y llevó a cabo medidas para priorizar el gasto, resaltó el viceministro Saúl Figueroa.

Asimismo, pese a que la crisis sanitaria tuvo impacto sin precedentes para Guatemala, las acciones oportunas hechas generaron un crecimiento en la actividad económica, la cual se prevé que 2021 concluya con un 4.5 por ciento.

#GestiónMinfin | Con el objetivo de compartir experiencias pospandemia acerca de políticas fiscales implementadas entre países de la región, el Viceministro Saúl Figueroa, participa en la reunión de Ministros de Finanzas de #AméricaLatina y el Caribe, organizado por @cepal_onu.🇬🇹 pic.twitter.com/v3xxp8HVuj

— Minfin Guatemala (@MinfinGT) April 20, 2021

Reconocen esfuerzos

Ante ello, Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la CEPAL, mencionó a Guatemala como ejemplo, por las acciones ejecutadas a través de los eurobonos para aportar a los programas sociales, los cuales dieron respuesta positiva a los efectos causados por el COVID-19.

Los países han hecho esfuerzos muy importantes para enfrentar efectos de la pandemia, del orden de 4,6% del PIB, enfocados en apoyar al sector salud, los ingresos de los hogares y al sector productivo: @aliciabarcena en reunión de ministros del 33⁰ Seminario de #PolíticaFiscal. pic.twitter.com/ysPfz0khwD

— CEPAL (@cepal_onu) April 20, 2021

Perspectivas favorables

Por otra parte, miembros de la Junta Monetaria expusieron ante la Comisión de Economía y Comercio Exterior del Congreso que Guatemala cuenta con perspectivas económicas favorables.

Sobre ello, el titular del Minfin, Álvaro González Ricci, explicó que los índices macroeconómicos demuestran un desempeño positivo para el país.

El Fondo Monetario Internacional y el Banco de Guatemala proyectan un crecimiento económico para el presente año de 4.5 por ciento, esto se debe a las acciones que se han desarrollado en conjunto con los diferentes sectores para llevar a cabo la reactivación económica y social del país, subrayó González Ricci.

"Es importante que iniciativas como las de Zonas Francas, Alianzas Público-Privada y Acceso a la Vivienda tengan avances, porque éstas contribuyen a generar oportunidades de empleo, clima de negocios e inversión en el país", comentó el Ministro @alvarogricci.🇬🇹

— Minfin Guatemala (@MinfinGT) April 22, 2021

Recaudación

La cifra proyectada por la Junta Monetaria sobre el 3.3 por ciento de reducción del déficit fiscal para 2021 podría mejorar en el transcurso del año, según lo expuesto por el titular de la cartera del tesoro, debido a las acciones que se generan para la reactivación económica y social.

Existen diferentes iniciativas de ley que se pueden trabajar en conjunto para aprobarlas, debido a que este año es de reactivación económica y contamos con buenos indicadores macroeconómicos, indicó González Ricci.

#GestiónMinfin | El Ministro @alvarogricci participa en reunión de trabajo con la Comisión de Economía y Comercio Exterior del @CongresoGuate para abordar las acciones que se deben llevar a cabo para generar la #ReactivaciónEconómicaYSocial del país. 🇬🇹 pic.twitter.com/8BjkC7MTaM

— Minfin Guatemala (@MinfinGT) April 22, 2021

Ante ello, la Junta Monetaria recomendó a la aprobación de iniciativas de ley enfocadas al desarrollo del país, entre estas está la Ley de Bancos y Grupos Financieros, Ley contra el Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo, Ley de Zonas Francas, Ley de Tasa Preferencial para Vivienda Social y Ley de Alianzas Público-Privadas.

Lea también:

Segeplan inicia análisis de anteproyecto de inversión para el ejercicio fiscal 2022

Etiquetas: CepalEconomíaMinfinMinisterio de Finanzas Públicas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021