• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guatemala prevé plantar 1.2 millones de árboles en 2021

Guatemala prevé plantar 1.2 millones de árboles en 2021

20 de abril de 2021
Número de víctimas mortales sube a 52 por inundaciones en Texas, Estados Unidos

Número de víctimas mortales sube a 52 por inundaciones en Texas, Estados Unidos

6 de julio de 2025
Ciudadanos se unieron en una jornada deportiva que celebró la paz y los 28 años de la Policía Nacional Civil. (Foto: PNC)

Más de mil corredores participan en la “Carrera Nacional Policía por la Paz 10K”

6 de julio de 2025
Josue Fiallo presentó su libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la Esperanza Democrática en 2023”. (Foto: Gilber García)

Embajador Fiallo presenta su libro como un homenaje a la resistencia democrática en Guatemala

6 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy domingo 6 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

6 de julio de 2025
SBS atiende a más de 300 menores de 17 municipios de Alta Verapaz

SBS atiende a más de 300 menores de 17 municipios de Alta Verapaz

6 de julio de 2025
La inflamación del envejecimiento no es universal, depende del entorno y estilo de vida

La inflamación del envejecimiento no es universal, depende del entorno y estilo de vida

6 de julio de 2025
La vigilancia, que incluyó muestreo activo y pasivo, se extendió a unidades de producción avícola. / Foto: MAGA

Más de 27 mil pruebas fortalecen vigilancia sanitaria en la avicultura guatemalteca

6 de julio de 2025
Embajada de Colombia en Guatemala, se suma a la campaña “Protegiendo Nuestro Mayor Tesoro”. (Foto: SVET)

Embajada de Colombia en Guatemala se suma a la campaña “Protegiendo Nuestro Mayor Tesoro”

6 de julio de 2025
Niños y jóvenes viven la experiencia de enviar cartas por correo. / Foto: CIV.

Correos abre la oportunidad a los niños de experimentar la cultura postal

6 de julio de 2025
Reunión interinstitucional en San Antonio Palopó refuerza proyectos en agua y educación

Reunión interinstitucional en San Antonio Palopó refuerza proyectos en agua y educación

6 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo resalto la importancia de la OEA en la lucha por la democracia. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo honra apoyo internacional: “La defensa democrática es una tarea compartida”

5 de julio de 2025
Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

5 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala prevé plantar 1.2 millones de árboles en 2021

Según el Ministerio de Ambiente, en 2020 se plantaron 480 mil 550 árboles.

AGN por AGN
20 de abril de 2021
en Medio Ambiente, NACIONALES
Guatemala prevé plantar 1.2 millones de árboles en 2021

El Ministerio de Ambiente promueve la reforestación en todo el país. / Foto: MARN

Ciudad de Guatemala, 20 abr (AGN).- El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) indicó que en 2021 se prevé plantar 1.2 millones de árboles para reforzar los bosques guatemaltecos.

Con esta meta, el MARN planifica aumentar la cantidad de árboles que se plantaron en 2020, que fue de 480 mil 550.

Programa de reforestación del #MARN permitió plantar 480 mil árboles en 2020 🌳🌳🌎

⬇️https://t.co/7xgjUl79yM#GuatemalaNoSeDetiene #HacéTuParte pic.twitter.com/O8QPYSEcDc

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) April 20, 2021

De acuerdo con la cartera, la reforestación del país forma parte de las acciones estratégicas que impulsa la actual administración. Esta acción se detalla en la Política General de Gobierno 2020-2024 bajo el pilar Estado responsable, transparente y efectivo, que establece usar eficientemente los recursos naturales, priorizando la conservación de los bosques y detener la deforestación.

Cartera de Ambiente avanza en planificación para la adaptación al cambio climático

Reforestación en 2020

El MARN detalló que la reforestación es un programa permanente de la cartera, que en 2020 alcanzó a 128 municipios.

El año pasado, para plantar 480 mil 550 árboles, se contó con apoyo de los gobiernos locales, voluntarios y organizaciones ambientalistas.

La reforestación facilitó recuperar 452.86 hectáreas en el país, principalmente en Alta Verapaz, Jutiapa, Quiché, Baja Verapaz y Suchitepéquez, especificó la institución.

Además, estas acciones lograron que se protegieran y reforzaran 59 cuencas y subcuencas hídricas, lo que logró una regulación del flujo de agua, mantener la calidad hidrográfica y reproducción de flora y fauna silvestre.

🎥Noticias #MARN

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales presenta las noticias más importantes de la semana. 🌎🌳💧

🔵Concluye con éxito la Mesa Técnica de Ambiente
🔵Trabajo integral por el río #Motaguahttps://t.co/g8wQlJKJsp pic.twitter.com/tvEtzwgDOE

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) April 20, 2021

De igual manera, se detalló que entre las especies de flora que se plantaron están jacaranda, pino, cedro, caoba, guayaba, nance, naranja, mandarina, torrelina, ciprés y almendro. Para decidir qué especie se plantaría en cada área, el MARN tomó en cuenta las condiciones del suelo.

Concesiones forestales y las buenas prácticas para la conservación del medio ambiente

Importancia de reforestación

Por otro lado, la cartera de Ambiente explicó la importancia de la reforestación y sus beneficios para el ser humano.

Los árboles limpian el aire, proporcionan oxígeno y alimento, generan oportunidades económicas, reducen las inundaciones, entre otros, que aseguran la vida en el planeta Tierra, señaló la cartera.

Asimismo, los bosques resguardan al menos un 75 por ciento de la biodiversidad mundial y constituyen el 30 por ciento de la superficie terrestre.

Lea también:

MARN da seguimiento a denuncia por contaminación en el río Sepur

lc/dm

Etiquetas: Ministerio de Ambientereforestación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021