• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Iniciativa de Biden busca atender el origen de la migración

Presidente Alejandro Giammattei propone a EE. UU. trabajar como socios para hacer frente a las causas que originan la migración irregular

10 de abril de 2021
Consejo Permanente de la OEA. / Foto: OEA.

Consejo Permanente de la OEA convoca a reunión extraordinaria para abordar la situación de Guatemala

27 de octubre de 2025
En esta etapa, el Mingob y el Mindef han sostenido diversas reuniones junto al Cuerpo de Ingenieros del Ejército. / Foto: Analí Camey.

En un año construirán la cárcel de máxima seguridad a partir de que coloquen la primera piedra

27 de octubre de 2025
Los Brol dominan el tiro en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Los Brol dominan el tiro en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

27 de octubre de 2025
Limpian la autopista Palín–Escuintla: retiran maleza y basura de la carretera. / Foto: Covial.

Covial realiza jornada de limpieza en la autopista Palín–Escuintla

27 de octubre de 2025
Concluye campaña de reforestación Sembrando Huella en Zacapa

Concluye campaña de reforestación Sembrando Huella en Zacapa

27 de octubre de 2025
Vuelo directo de Guatemala a Bogotá, Colombia, con Wingo./Foto: DGAC.

DGAC anuncia vuelo piloto de la nueva línea aérea directa entre Guatemala y Bogotá

27 de octubre de 2025
Capturan a extraditable. / Foto: PNC.

Capturan a colombiano con fines de extradición por narcotráfico

27 de octubre de 2025
Guatemala fortalece diálogos en temas de gestión migratoria

Guatemala fortalece diálogos en temas de gestión migratoria

27 de octubre de 2025
Mujer capturada en zona 9 capitalina. / Foto: PNC.

Capturan a conductora por atropellar a agente de la PMT en zona 9

27 de octubre de 2025
Los ministros de la Defensa, Herry Sáenz, y de Gobernación, Marco Antonio Villeda, durante la reunión sobre proceso administrativo para la construcción de cárcel de máxima seguridad.

Ejército y Mingob trabajan en el proceso administrativo para construcción de cárcel de máxima seguridad

27 de octubre de 2025
Superintendente de Administración Tributaria, Werner Ovalle. / Foto: SAT.

SAT presenta Plan Estratégico Institucional 2026-2030

27 de octubre de 2025
Entregan equipo médico a servicios de salud de Chimaltenango./Foto: MSPAS.

MSPAS entrega equipo de monitoreo de signos vitales y electrocardiogramas en servicios de salud de Chimaltenango

27 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Alejandro Giammattei propone a EE. UU. trabajar como socios para hacer frente a las causas que originan la migración irregular

Una preocupación que para el presidente Alejandro Giammattei se convierte en un reto no solo para su administración, sino en un compromiso de trabajo conjunto con el mismo gobierno de Estados Unidos.

AGN por AGN
10 de abril de 2021
en Subportada
Iniciativa de Biden busca atender el origen de la migración

Foto: archivo

Ciudad de Guatemala, 10 abr (AGN).- Guatemala y Estados Unidos comparten una preocupación común: la migración irregular. Una preocupación que para el presidente Alejandro Giammattei se convierte en un reto no solo para su administración sino en un problema que impacta también a Estados Unidos, lo que precisa de un trabajo compartido.

El tema fue parte de una entrevista que el presidente concedió al periodista John Quiñones, de la cadena de televisión ABC News, el jueves pasado.

Entre otros temas tratados durante la cita, el mandatario habló de la defensa a la soberanía como un asunto de seguridad en el marco de la pandemia, la importancia de construir Muros de la Prosperidad como alternativa para que los guatemaltecos encuentren en el país las oportunidades de desarrollo que buscan y la cooperación de Estados Unidos.

Al ser consultado respecto del reto que implica para su administración la migración irregular, el mandatario reconoció que el tema implica dar soluciones a la situación.

“La migración no es un crimen”, afirmó el presidente al referirse que se debe respetar el derecho a migrar, siempre y cuando esta sea regulada y cumpla con la normativa legal de cada país.

Ese flagelo, dijo, se ha basado en la aspiración de alcanzar el sueño americano; sin embargo, señaló que eso ya no es así; “cada vez es un sueño más complicado”, señaló, al referirse a las vicisitudes que deben afrontar los migrantes para cruzar las fronteras.

“Nadie abandona su casa, su familia, su tierra por gusto. Una persona que lo hace por necesidad tiene que encontrar en su país las oportunidades y es en esos puntos en los que hemos coincidido con el presidente Joe Biden y la vicepresidente Kamala Harris. Vemos la necesidad de construir muros de prosperidad que a diferencia de los muros físicos pueden detener el éxodo”, puntualizó.

“Los muros físicos no detienen la migración. Lo único que detiene a las personas son los muros de la prosperidad”, enfatizó.

Los Muros de la Prosperidad es un proyecto que pretende crear oportunidades productivas y de inversión en los departamentos fronterizos y en donde las personas son más vulnerables a migrar. El proyecto permitiría desarrollar zonas de influencia para contener dicha situación.

Visiblemente conmovido por las imágenes que el periodista de la cadena estadounidense le mostró al mandatario, en las cuales se observa cómo dos coyotes suben a dos menores de edad a un muro en la frontera de México con Estados Unidos y los dejan caer, Giammattei responde que es una situación que toca el corazón de cualquier ser humano. “Toca a cualquiera que tenga un ápice de misericordia”, dijo, y enfatizó en que el reto está en trabajar juntos con Estados Unidos, como socios.

“Necesitamos que Estados Unidos nos abra sus puertas”, dijo, al referirse a la importancia de aumentar el intercambio comercial, “que nos vean como su patio delantero, más que aliados como socios, porque somos socios en los mismos problemas. Allá no quieren personas que lleguen de manera irregular, y yo no quiero que se vayan; entonces, tenemos un problema común, resolvámoslo juntos, y la forma de resolverlo es como lo hablamos con la vicepresidenta Harris y definir lo que ya se está haciendo”, refirió el presidente.

Respecto de las imágenes de fuerzas armadas que intentaron evitar el ingreso de una caravana de migrantes en la frontera de Vado Hondo, Chiquimula, zona fronteriza con Honduras, en enero pasado, el mandatario indicó que este es un tema de defensa de la soberanía guatemalteca.

“Tenemos el derecho a que se respete la soberanía de nuestro país, es igual si yo me voy de manera irregular a Estados Unidos, el ser humano tiene que entender que hay leyes que se deben respetar, y lo que pedimos es que se respeten las leyes de Guatemala”.

En marzo último, el presidente Biden dejó en manos de la vicepresidenta Kamala Harris la relación con los países del Triángulo Norte en el tema migratorio. En esa oportunidad la funcionaria destacó que para su gobierno este “es un trabajo importante”.

El periodista consultó a Giammattei respecto de otros puntos tratados durante la conversación con la vicepresidenta Harris, a lo cual el mandatario acotó que se discutieron diversos temas, entre los que además de generar más puestos de trabajo y mejores condiciones de vida, también se discutió el tráfico de drogas, el cual afirmó puede ser una causa de corrupción.

Quiñones cuestionó al presidente respecto de este tema al indicar que el país está catalogado como uno de los más corruptos del mundo, a lo cual el mandatario respondió que no puede negar que ese tipo de flagelo se ha dado en gobiernos anteriores.

“Lo voy a corregir en algo. Yo tengo 14 meses y no ha sido presentada una sola denuncia de corrupción en mi contra o en contra de alguno de mis ministros. Este gobierno ha enfrentado la pandemia. Apenas tuve 49 días de gobierno sin pandemia”, dijo Giammattei, en referencia a que se han dedicado a priorizar la situación de la enfermedad y trabajar en mitigar sus consecuencias.

Giammattei reiteró la invitación que le hizo a la vicepresidenta de EE. UU. de visitar Guatemala y continuar con la conversación de otros temas, como fortalecer la relación bilateral en cooperación para el desarrollo, intercambio comercial, lucha contra el crimen organizado, narcotráfico y corrupción.

Lea también:

Reafirman esfuerzos para atender el desarrollo económico, la seguridad y las causas de la migración

AGN// mh/ir/ jy

Etiquetas: Presidente Alejandro Giammattei
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021