Retalhuleu, 27 nov (AGN). – Como parte de las estrategias nacionales orientadas a fortalecer la detección temprana de enfermedades crónicas, el personal de salud desarrolló un amplio programa de actividades preventivas en diversas comunidades del municipio de Nuevo San Carlos, Retalhuleu, con énfasis en la concientización sobre el cáncer y la promoción del autocuidado.
Durante las jornadas, los equipos de salud impartieron charlas educativas dirigidas a mujeres, líderes comunitarios y grupos organizados.
Los temas incluyeron la importancia del autoexamen mamario mensual, la asistencia regular a chequeos médicos y la adopción de hábitos saludables como una alimentación balanceada, actividad física y reducción de factores de riesgo.
Se resaltó que el cáncer de mama continúa siendo una de las principales causas de mortalidad femenina, pero puede detectarse a tiempo si la población cuenta con información adecuada.
Las actividades se realizaron en las comunidades de aldea Jerez, Cabañas y Cantón Morazán, donde la participación fue positiva y permitió un intercambio cercano entre el personal de salud y los habitantes.
Entregan materiales informativos
En cada punto se efectuaron demostraciones prácticas sobre la técnica correcta de exploración mamaria y se distribuyeron materiales informativos adaptados al contexto local.
El director interino de la Dirección de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS) de Retalhuleu, Juan José Cantelli, resaltó el valor de estas acciones territoriales. Nuestra misión es acercar la salud preventiva a cada comunidad. Cuando informamos, educamos y acompañamos, estamos dando a la población herramientas reales para identificar señales de alerta y buscar atención oportuna. La prevención es una responsabilidad compartida y un pilar fundamental para salvar vidas, afirmó.
Además de la educación en prevención del cáncer, los equipos también promovieron la importancia del control periódico en servicios de salud, reforzaron la invitación a los distintos programas dirigidos a la mujer y animaron a las familias a convertirse en multiplicadores de la información dentro de su entorno.
Las autoridades de Salud reiteraron su compromiso de continuar visitando más comunidades del municipio y del departamento, fortaleciendo la red preventiva y promoviendo estilos de vida que protejan la salud y el bienestar de la población retalteca.
Con estas intervenciones, se busca no solo informar, sino también generar una cultura permanente de cuidado y atención temprana.
Por Gobernación departamental de Retalhuleu
Lea también:
Informan de los avances de programas como parte de la transparencia en Retalhuleu
Jm/



















