Ciudad de Guatemala, 26 nov (AGN).- Este miércoles, Guatemala amaneció con la noticia de la aprobación de cinco líneas de financiamiento destinadas a mejoras considerables para diversos ámbitos urgentes para la población guatemalteca que propenden al desarrollo del país.
La aprobación de los cinco préstamos, que suman mil 300 millones de dólares, representa un avance significativo en la inversión pública y el impulso al plan de trabajo del Gobierno de Guatemala. Durante La Ronda de este miércoles, el presidente Arévalo refrendó:
Estas iniciativas lograron ser aprobadas por el Legislativo, lo que nos da una potente señal de fortaleza institucional y de trabajo que pudimos lograr los diferentes actores y sectores unidos a las puertas de un año 2026 que será fundamental para la defensa y consolidación de nuestra democracia.
Los cinco préstamos
El primer préstamo está dirigido a un proyecto de electrificación rural que tiene como meta beneficiar a más de 70 mil hogares a través de ampliar la cobertura eléctrica del país con alrededor de 5 mil nuevas líneas eléctricas. Este préstamo va, precisamente, a reforzar un derecho básico en la vida de cualquier familia guatemalteca, destacó el ministro de Finanzas, Jonathan Menkos, en su intervención en La Ronda de este miércoles.
En cuanto al segundo préstamo, se centra en la ampliación de la carretera de Teculután a Mayuelas, en Zacapa, que pasará de tener dos carriles a cuatro, con el fin de viabilizar la conectividad y transitabilidad de esta ruta que representa uno de los mayores tramos logísticos para el comercio del país.
El tercer préstamo es clave para el mejoramiento de los caminos rurales, beneficiando directamente a 5.1 millones de guatemaltecos que viven en zonas rurales con caminos funcionales y seguros para trasladarse, dinamizando el desarrollo económico, educativo y laboral local.
Además, el cuarto préstamo se enfoca en la digitalización de los servicios públicos con el objetivo de facilitar los procesos y reducir la burocracia mientras que se garantiza la transparencia gracias a la huella digital.
Finalmente, el quinto préstamo permitirá transparentar e impulsar la ejecución de los programas de protección social que las diversas instituciones del Ejecutivo desarrollan.
Ya se entregó la iniciativa para una nueva Ley de Contrataciones Públicas, un paso importante para transformar la forma en que el Estado adquiere bienes y servicios: procesos más ágiles, modernos, competitivos y transparentes. 🔎
Al 24 de noviembre, la ejecución presupuestaria… pic.twitter.com/A3IhN9qetT
— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) November 26, 2025
Confianza internacional puesta en Guatemala
Estos préstamos reflejan la confianza de los bancos internacionales sobre Guatemala, destacando que la deuda pública del país sigue siendo una de las menores del mundo, incluso la menor en Latinoamérica y la sanidad de las finanzas públicas.
Igualmente, el ministro reiteró que estas líneas de financiamiento se consiguen con tasas de interés considerablemente bajas, comparadas con el mercado habitual, y no se pagan de inmediato, sino en un lapso de entre cinco y ocho años.
Vea también:
ml/dc/dm













