Ciudad de Guatemala, 26 nov (AGN).– El ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, se refirió en La Ronda de la semana a la aprobación del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2026, mencionando que ha sido una señal clara de objetivos compartidos con muchos congresistas en el Organismo Legislativo, pero también una responsabilidad para quienes tienen liderazgos en las entidades públicas.
El ministro Menkos también mencionó que como Gobierno tienen el reto de mantener un presupuesto que sea potente y las reformas que hizo el Congreso de la República permitirán aumentar la inversión en los territorios.
Añadió que con ello se tendrá un impacto importante sobre el crecimiento económico y el empleo, refrendó.
El Ministerio de Finanzas estima que con la aprobación de este presupuesto y los cambios que aumentan y reajustan la inversión se tendrá entre el 4 % y el 4.2% de crecimiento económico ofrecido por el Gobierno para el próximo año.
Acerca de esto, el ministro expuso:
Esto se debe traducir, por supuesto, en más empleos en los territorios, más recursos que llegan a los hogares y más bienestar.
Conferencia de Prensa del Gobierno de Guatemala. #LaRondaGT https://t.co/VWcUxomc4W
— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) November 26, 2025
Esfuerzos de inversión
El ministro Menkos añadió que con el presupuesto 2026 se mantendrán y reforzarán los esfuerzos de inversión pública, en materia de seguridad, educación, salud pública, infraestructura económica y la creación de más oportunidades de empleo.
En la misma línea de información, Menkos señaló que el Congreso aprobó cinco líneas de financiamiento, las cuales refuerzan todo el camino, metas y programas de inversión pública que el Gobierno ha puesto sobre la mesa y en su plan de trabajo.
Ejemplo de estas metas es la ampliación de la cobertura eléctrica del país, para el beneficio de 70 mil hogares y desde ya se proyectan, como parte del aumento en la cobertura eléctrica, más o menos 5 mil nuevas líneas de transmisión.
El financiamiento también incluye medio millón de dólares que, según Menkos, ya están utilizando en cooperación no reembolsable que permitirá avanzar con estudios de preinversión.
Lea también:
Presidente Arévalo: “La aprobación del presupuesto 2026 es una gran noticia para el pueblo”
ca/rm/dm













