Ciudad de Guatemala, 26 nov. (AGN).- Autoridades del Ministerio de Economía presentaron este martes el Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Acoso Sexual, dirigido a la protección de las trabajadoras de dicha institución.
Durante la presentación, la ministra de Economía, Gabriela García, indicó:
Con este protocolo, queremos dar charlas con profesionales en el tema y que potencien la intencionalidad de las mujeres para sentirse más seguras en su hogar y su lugar de trabajo.
Dicha presentación se dio en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Desde el sillón
La ministra de Economía, Gabriela García, comparte un mensaje especial en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Reafirmamos nuestro compromiso con el respeto, la seguridad y el bienestar de todas las mujeres que… pic.twitter.com/rw2oGiOps1
— Ministerio Economía (@MINECOGT) November 25, 2025
Los participantes
La presentación del protocolo se hizo durante el taller Voces de mujeres, ecos del presente, un espacio que contó con la participación de Mariana Massaccesi, politóloga y especialista en género y diversidad; Rocío Bernal, empresaria y educadora, y Anya Victoria-Delgado, abogada con amplia experiencia en derechos humanos y género.
Durante el taller se pudo reflexionar, compartir experiencias y fortalecer una cultura institucional donde cada mujer se sienta protegida y escuchada.
En tanto, los funcionarios del Mineco reafirmaron su compromiso institucional con entornos laborales seguros, respetuosos y libres de violencia.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Ministerio de Economía presentó hoy el Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Acoso Sexual, dirigido a las trabajadoras del Ministerio, reafirmando el compromiso institucional… pic.twitter.com/p9RUZLx3w5
— Ministerio Economía (@MINECOGT) November 24, 2025
Sobre el evento
El seminario-taller se desarrolla en tres espacios:
- un taller para trabajadoras de la institución, sobre prevención, atención y sanción del acoso sexual
- un diálogo con expertas, dirigido a funcionarias públicas y de organismos internacionales sobre la huella transformadora del liderazgo femenino
- un conversatorio con empresarias y líderes del sector productivo para promover la autonomía económica de las mujeres
El Ministerio de Economía invita a toda la ciudadanía a sumarse a este esfuerzo, promoviendo el respeto, la colaboración y el liderazgo de las mujeres en todos los ámbitos.
Esto con el objetivo de avanzar hacia un futuro donde cada mujer pueda desarrollarse con plenitud en su vida personal, familiar y profesional, trabajando con dignidad y libertad.
Lea también:
Presidente sanciona reforma al artículo 30 bis de la Ley Orgánica del Presupuesto
bl/dc/dm



















