Ciudad de Guatemala, 25 nov (AGN).- La Unidad para el Desarrollo de Vivienda Popular (Udevipo) ejecuta un plan piloto de mitigación de riesgos de vivienda en la zona 7 capitalina, con el objetivo de proteger el bienestar y el patrimonio de los pobladores de áreas vulnerables.
Por ello, se construyen dos muros de contención en asentamientos densamente poblados, tales como el asentamiento Regalo de Dios y El Nacimiento, áreas que comunidades enteras han ocupado, las cuales son estructuralmente peligrosas.
Estas intervenciones forman parte de las acciones del Estado para reducir los riesgos geológicos y garantizar condiciones más seguras y dignas a las comunidades que viven en laderas propensas a deslizamientos.
🏘️¡Más seguridad para cientos de familias en la zona 7!@udevipo avanza con un plan piloto de mitigación de riesgos en asentamientos vulnerables, donde ya se construyen dos muros de contención para proteger a las comunidades que viven en laderas inestables. pic.twitter.com/Me3xOKGMPa
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) November 24, 2025
Obras avanzan en asentamientos Regalo de Dios y El Nacimiento
En el asentamiento Regalo de Dios, Udevipo desarrolla una de las obras más amplias del plan piloto que beneficiará a unas 500 personas que habitan en esta zona con la construcción de mil 510.80 metros cuadrados de muros de contención y recubrimientos de talud, con el fin de prevenir deslizamientos y proteger las viviendas ubicadas en la ladera.
El avance físico de la obra hasta el momento es del 11.04 %, reflejando la prioridad que la institución otorga a la estabilización del terreno.
Mientras tanto, en el asentamiento El Nacimiento del sector Bethania, se ejecutan obras que mejorarán las condiciones de vida de más de 170 residentes, a través de la construcción de mil 686 metros cuadrados de infraestructura diseñada para reforzar el área y estabilizar el talud, evitando emergencias derivadas de la topografía inestable.
El proyecto registra un avance del 12.59 % y utiliza materiales adaptados a las condiciones geológicas del lugar para garantizar su durabilidad y efectividad.
Reducción de la vulnerabilidad de viviendas
Además de la infraestructura, estos proyectos constituyen un esfuerzo directo de Udevipo para reducir la vulnerabilidad en comunidades históricamente afectadas por la inestabilidad del suelo y las lluvias.
Al consolidar los terrenos, no solo se protege la vida de cientos de personas, sino que también se brinda tranquilidad a las familias, convirtiendo zonas de riesgo en espacios más seguros y habitables, destacó la institución en un comunicado.
Con este plan piloto, Udevipo reafirma su compromiso con la gestión del riesgo, la prevención y la mejora de las condiciones de vida urbana, avanzando en la construcción de una ciudad más segura, inclusiva y resiliente.
Lea también:
MAGA brinda acompañamiento nutricional para fortalecer el bienestar de la niñez en Champerico
ml/rm/dm













