Ciudad de Guatemala, 25 nov (AGN).- El viceministro de Transporte, Fernando Suriano, informó que el plan de rescate y transformación del Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA) avanza de manera sostenida, transitando actualmente entre la fase de rescate y la fase de modernización, con la ampliación como el siguiente gran paso.
Durante la visita oficial de este lunes, encabezada por el presidente Bernardo Arévalo, el viceministro explicó que el proyecto responde a una visión integral que busca recuperar la funcionalidad, actualizar la tecnología y ampliar la capacidad operativa del principal aeropuerto del país, después de años de abandono y falta de mantenimiento.
En declaraciones a la prensa, Suriano informó:
Hay tres fases que tiene el plan, la de rescate, que es de donde empezamos. Ya estamos transitando entre la fase 1 y la fase 2. La fase 2 es la reconstrucción, porque ya estamos viendo construcción, mejoras en pista y aire acondicionado. Finalmente, la fase 3, que es la ampliación, de la cual ya se tiene una planificación desde el 2006.
Fase 1: Recuperación del aeropuerto
El proceso comenzó con acciones inmediatas de rescate y reparación de áreas críticas. Se priorizó la atención a los sistemas eléctricos, los ascensores y gradas eléctricas, así como la recuperación de los servicios básicos y las condiciones mínimas de funcionamiento.
Además, se impulsó la instalación de un nuevo sistema de aire acondicionado, que había permanecido fuera de servicio durante más de una década por sistemas obsoletos por la falta de mantenimiento. También se adquirió una deshulizadora, un equipo especializado para mantener las pistas en condiciones seguras en cumplimiento de los más altos estándares internacionales de seguridad operacional.
Junto a la cooperación internacional, se mejoraron aspectos como la zona de restaurantes, pintura interior y exterior, instalación de luminarias, etcétera. De igual manera, se llevan a cabo mejoras como el sistema de voceo, la aromaterapia y el circuito de seguridad.
Devolverle la dignidad a nuestro Aeropuerto La Aurora era un reto enorme, especialmente ante el enorme abandono en el que lo encontramos. Pero estamos respondiendo, modernizando sus servicios y poniendo a las personas al centro.
Estamos limpiando nuestra casa y construyendo un… pic.twitter.com/wnp0EuUwoc
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) November 24, 2025
Fase 2: Modernización en marcha
La fase actual abarca la renovación tecnológica y de infraestructura operativa. Incluye la instalación de los nuevos módulos del Instituto Guatemalteco de Migración, sistemas de control de seguridad con código QR para el personal autorizado y la actualización de los circuitos de vigilancia dentro del recinto aeroportuario.
También se trabaja en la rehabilitación de la pista principal y la pista de taxeo, la implementación del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y el fortalecimiento del cuerpo de Bomberos Aeronáuticos con motobombas y equipo especializado.
Fase 3: Ampliación y visión a futuro
El viceministro explicó que la tercera fase contempla la ampliación del aeropuerto, basada en el Plan Maestro elaborado en 2006, que no llegó a concretarse, pero que hoy se retoma como parte de la proyección a largo plazo del país.
Este proceso de recuperación se enmarca en el Plan Conecta, liderado por el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, enfocado en mejorar la conectividad del país. En este caso, la movilidad aérea a través de la modernización del sistema aeroportuario.
También le recomendamos:
ml/dc/dm













