Ciudad de Guatemala, 24 nov. (AGN).- De enero a octubre, la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) ha aprobado más de 170 proyectos de electrificación rural en el país.
Por medio de sus redes oficiales, la Segeplan informó:
La agilización de la opinión técnica ha permitido la aprobación de 170 proyectos para el Instituto Nacional de Electrificación (INDE) durante el presente año.
Dichos proyectos beneficiarán a la población de Alta Verapaz, Baja Verapaz, Quiché, Petén, Huehuetenango e Izabal.
⚡Gracias a procesos más eficientes, hoy la energía eléctrica llega a más hogares.
En #SEGEPLAN trabajamos para ser una institución moderna, ágil y efectiva.#EnSEGEPLANtenemosLosDatos 📊
#InversiónParaElDesarrollo pic.twitter.com/EXs4BTTgRC— SEGEPLAN (@Segeplan) November 24, 2025
El proceso
En coordinación interinstitucional, este año se instaló una mesa de trabajo que permitió que especialistas de ambas entidades expusieran los retos que enfrentan para aprobar proyectos de electrificación en el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP).
Los desafíos más comunes que se detectaron son la documentación de derechos de paso y el Análisis de la Gestión del Riesgo en Proyectos de Inversión Pública (AGRIP).
Derivado de esto, se mejoró la conformación de expedientes, lo que permitió que se redujeran los tiempos de gestión y aprobación de proyectos de 14 a 5 días hábiles.
La agilización de procesos significa mayor inversión para las comunidades y un avance hacia la electrificación universal.
El INDE inauguró este miércoles 12 de noviembre el proyecto de electrificación rural en el Caserío Las Cuevas, San Bartolomé Jocotenango, Quiché.
🔌 82 hogares, 492 beneficiados.
💰 Inversión: Q2.2 millones.
⚡ 8.3 km de líneas eléctricas.La energía no solo ilumina, ¡también… pic.twitter.com/WuCf5GnjRB
— INDE Guatemala (@INDEGUATEMALA) November 12, 2025
Programa de electrificación
El presidente Bernardo Arévalo participó el 28 de agosto en el lanzamiento de la primera fase de ejecución del Programa de Infraestructura para la Electrificación Rural, que beneficiará a 32 mil 500 guatemaltecos en el país.
En su mensaje, el mandatario expresó que este esto es trascendental para el apoyo a la población:
Para nosotros como gobierno ha sido fundamental identificar y durante nuestra gestión se logrará ese objetivo de que ese 10 % de familias que no tienen acceso a la electricidad puedan tenerlo.
Asimismo, el gobernante destacó que el objetivo incluye también un mejor desarrollo económico y social de las familias que no cuentan con energía eléctrica.
Lea también:
bl/rm/dm













