Ciudad de Guatemala, 24 nov (AGN). – La vicepresidenta de la República, Karin Herrera hizo este lunes un llamado público al Congreso para que la niñez y, especialmente, la primera infancia sean consideradas una prioridad nacional durante la discusión y aprobación del proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado 2026.
En su exhorto, dirigido a cada diputado y diputada al Congreso, pidió visibilizar a la niñez y a la primera infancia en la asignación de recursos, al señalar que esta etapa de la vida es determinante para el desarrollo integral y sostenible del país.
La funcionaria enfatizó sobre la necesidad de colocar en el centro del debate los programas de salud destinados a prevenir la desnutrición, la mortalidad materna, neonatal e infantil, así como garantizar los esquemas de vacunación, la entrega de micronutrientes, el monitoreo del crecimiento infantil, la alimentación escolar y el suplemento nutricional para mujeres en edad reproductiva.
En su mensaje, la vicemandataria señaló:
Invertir en la primera infancia, la niñez y las madres es fundamental, es lo que definirá las posibilidades de desarrollo y el futuro de Guatemala.
La vicemandataria reiteró que fortalecer estos programas es clave para reducir brechas y promover mejores oportunidades para toda la población.
Esta solicitud se suma a los esfuerzos del Ejecutivo por asegurar que los programas esenciales de salud y nutrición cuenten con los recursos suficientes para su implementación efectiva durante el próximo año fiscal.
Diputadas y diputados del Congreso de la República: hago un llamado a trabajar juntos por la niñez y la Primera Infancia. pic.twitter.com/p3FXTKTEcc
— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) November 24, 2025
Los diálogos sobre el presupuesto
El 17 de septiembre, el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) abrió los diálogos en el Congreso de la República para presentar el proyecto de presupuesto de ingresos y egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2026.
Al concluir la primera reunión con los diputados de la Comisión de Finanzas del Legislativo, el ministro Jonathan Menkos indicó:
Se ha iniciado la conversación del proyecto de presupuesto 2026. Como es costumbre, se hace una revisión general con grandes lineamientos del presupuesto, iniciando así la fase de discusión política.
El objetivo es que los representantes de los diferentes ministerios, secretarías y demás dependencias del Estado puedan presentar los proyectos programados en este nuevo presupuesto y responder a las interrogantes de los diputados sobre lo que corresponda a las entidades respectivas.
Lea también:
Estos son los puntos de venta de árboles, guirnaldas y coronas de pinabete
ca/rm













