Ciudad de Guatemala, 23 nov. (AGN).- El programa Becas por Nuestro Futuro registra, hasta la fecha, a 106 personas beneficiarias, quienes aplicaron y completaron el proceso respectivo para ser acreedores de una beca.
La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) llevó a cabo una actividad reciente de este programa en el Centro Universitario del Norte (Cunor) de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), en Cobán, Alta Verapaz.
Se desarrolló un evento de reconocimiento del grupo de becarios de la región norte, originarios de Alta Verapaz, Petén e Izabal.
Los becarios nos contaron sus retos, sus sueños y cómo #BecasPorNuestroFuturo les ayudará a continuar con sus sueños profesionales y personales. pic.twitter.com/mn81wRNoiN
— SEGEPLAN (@Segeplan) November 20, 2025
Los beneficiarios
Junto a sus familiares y amigos, los becarios fueron reconocidos y festejados por lo que representa formar parte del programa: un crecimiento en su vida personal y profesional, que contribuirá al desarrollo de sus comunidades.
La gobernadora de Alta Verapaz, Dilia Co, felicitó la perseverancia y esfuerzo demostrado por los estudiantes y recordó que las becas de educación abren muchas posibilidades.
Ustedes van a transformar su vida y las de sus comunidades. Hay una llave de esperanza que abre la puerta de la continuidad de la educación, eliminando las barreras económicas que a menudo obligan a la juventud a desertar de sus estudios.
La gobernadora resaltó que, por eso, Becas por Nuestro Futuro significa que el talento de hombres y mujeres no tiene límites.
Las carreras elegidas por este grupo de becarios incluyen ingeniería civil, agronomía, licenciatura en ciencias jurídicas, administración y trabajo social, entre otras.
📆 La tercera convocatoria está abierta actualmente y culmina el 15 de enero de 2026.
Aplica en https://t.co/FmiWUhLfaR ✨ y sé parte de esta iniciativa. pic.twitter.com/MQnSTBVXMs
— SEGEPLAN (@Segeplan) November 20, 2025
Historias de vida
Una de las beneficiarias fue Sheily Bac, originaria de El Estor, Izabal, una futura comunicadora social. Según Bac, obtener una beca representa una oportunidad para seguir profesionalizándose y un alivio por los retos económicos que significaba, ya que había pensado pausar sus estudios.
Me emocionó ser preseleccionada, porque eso significaba que, entre tantos, estaba yo. Al obtener la beca, sentí un peso menos. Pude respirar y sentir tranquilidad porque significa una ayuda para seguir estudiando.
Otro de los beneficiarios, José Pop, expresó que comenzar a estudiar en la universidad es un logro personal. Luego de que se registrara un alud en su comunidad, Senahú, Alta Verapaz, en 2005, José enfrentó muchos retos.
Celebramos con orgullo los logros de #BecasPorNuestroFuturo en la Región Norte del país 🇬🇹 cada vez son más los becarios que buscan transformar sus vidas y sus comunidades. 🎓💙✨@becas_segeplan pic.twitter.com/bGWVm4Ub8h
— SEGEPLAN (@Segeplan) November 20, 2025
Con Becas por Nuestro Futuro, José podrá graduarse como licenciado en administración pública municipal, una profesión que se enfoca en la gestión pública y el acompañamiento técnico a proyectos de desarrollo en los territorios.
Hay muchos que quisieran seguir estudiando, pero no tienen apoyo o recursos económicos. Entre ellos, yo. Cuando supe de Becas por Nuestro Futuro decidí meterme y ver cómo le hacía para ganarme la beca. Como ganador, me llena mucho de satisfacción, no tanto por los recursos económicos sino por la oportunidad que representa seguir estudiando.
La oportunidad para iniciar, continuar o finalizar estudios técnicos vocacionales y estudios superiores está disponible en Becas por Nuestro Futuro. La tercera convocatoria está abierta hasta el 15 de enero de 2026 y los interesados pueden aplicar en la página becasnuestrofuturo.gob.gt.
Lea también:
bl/dc/dm













