Ciudad de Guatemala, 22 nov. (AGN).- Con el objetivo de descentralizar los servicios públicos y acercar la atención del Estado a las comunidades más alejadas, este año las jornadas móviles de servicios integrados han beneficiado a más de 42 mil guatemaltecos.
Por medio de sus redes oficiales, la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP) informó:
La SCEP ha beneficiado a 42 mil 620 guatemaltecas y guatemaltecos en lo que va del año, acercando así los servicios integrados que brinda el Organismo Ejecutivo.
La atención se acercó a través de jornadas móviles a nivel nacional, coordinadas por la SCEP con el apoyo de más de 15 instituciones gubernamentales.
La #SCEP 🇬🇹ha coordinado 18 Jornadas Móviles a nivel nacional, beneficiando a 42 mil 620 guatemaltecas y guatemaltecos en lo que va del año, acercando así los Servicios Integrados que brinda el Organismo Ejecutivo.#TransfiriendoPoderalaGente pic.twitter.com/57Y4qUtXzy
— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) November 15, 2025
25 jornadas
La SCEP detalló que de enero a la fecha se han efectuado 18 jornadas a favor de los guatemaltecos de lugares con menor cercanía a sedes físicas que ofrezcan los servicios.
Durante el 2025, la SCEP tiene la meta de realizar 25 jornadas móviles de servicios integrados en el país.
El año pasado, este programa llegó a 7 municipios de 6 departamentos; se atendió a 17 mil 494 mujeres y 18 mil 435 hombres.
Los lugares a donde llegan las jornadas son informados a través de las redes oficiales de la SCEP y la atención es de 8:00 a 16:00 horas.
La vigésima cuarta #JornadaMóvil2025 llegará a la población de #Patzicía, #Chimaltenango, en donde las diferentes instituciones del Organismo Ejecutivo acercarán los servicios públicos, del martes 17 al viernes 20 de noviembre, de 8:00 a 16:00 horas.#TransfiriendoPoderalaGente pic.twitter.com/LqMndxKyQ9
— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) November 17, 2025
Lugares y fechas
La SCEP puso a disposición del público un formato virtual para conocer las fechas y los municipios adonde llegarán. El calendario previsto de las jornadas incluye:
- Noviembre: San Benito, Petén, del 18 al 21 / San Juan Comalapa, Chimaltenango, del 25 al 28.
- Diciembre: Cuilco, Huehuetenango, 2 al 5 / Ayutla, San Marcos, del 9 al 12.
Las jornadas tienen el objetivo de acercar temporalmente los servicios públicos a las comunidades de áreas rurales. Además, forman parte de las estrategias de desconcentración que el Ejecutivo impulsa a través de la SCEP.
Lea también:
Salud inicia entrega del segundo pago del estipendio a comadronas
bl/dc/dm













