• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La escuela de la aldea Buena Vista, de San Pedro Sacatepéquez ejecutó al 100% los programas otorgados a las OPF. (Foto: Analí Camey)

Escuela cierra el ciclo escolar 2025 destacando avances, organización y compromiso de la Organización de Padres de Familia

21 de noviembre de 2025
Clausuran la Escuela para Padres con testimonios de transformación familiar. / Foto: SBS.

Escuela para Padres concluye formación de 323 adultos para la transformación familiar

21 de noviembre de 2025
El MCD llama al talento nacional a participar en estas audiciones. / Foto: MCD.

Anuncian audiciones para entrar al Conservatorio Nacional y Escuela de Canto en 2026

21 de noviembre de 2025
Aeropuerto Internacional La Aurora brinda recomendaciones durante esta temporada alta./Foto: DGAC.

Aeropuerto Internacional La Aurora brinda recomendaciones para agilizar procesos durante la temporada alta

21 de noviembre de 2025
El consumo de alimentos de origen acuático es bajo en América Latina y el Caribe, señala la FAO con motivo del Día Internacional de la Pesca.

La FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aproveche

21 de noviembre de 2025
Fátima Bosch gana el Miss Universo 2025

Fátima Bosch gana el Miss Universo 2025

21 de noviembre de 2025
Qué países tienen más coronas de Miss Universo

Qué países tienen más coronas de Miss Universo

21 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 20 de noviembre 2025

20 de noviembre de 2025
Inguat resaltó el papel de los pueblos indígenas en el turismo del país./Foto: Inguat.

Inguat expone a nivel internacional el papel de los pueblos indígenas en el turismo

20 de noviembre de 2025
Caravana del Zorro y Provial se unen para garantizar la seguridad vial en la edición 65./Foto: Provial.

Caravana del Zorro y Provial se unen para garantizar la seguridad vial en la edición 65

20 de noviembre de 2025
Ever Jonathan Sinay Dionicio, de 42 años, alias "Cartoon. / Foto: PNC.

Presidente: “Seguiremos trabajando sin descanso hasta que el último esté bajo custodia”

20 de noviembre de 2025
La feria del pinabete de la zona 13 abrirá sus puertas este viernes. / Foto: Noé Pérez, archivo.

Feria del Pinabete comienza este viernes en el Mercado de Artesanías La Aurora

20 de noviembre de 2025
Recapturan a alias "Cartoon". / Foto: X @BArevalodeLeon.

PNC recaptura a Ever Sinay Dionicio, uno de los líderes del “Barrio 18” fugados de Fraijanes II

20 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Escuela cierra el ciclo escolar 2025 destacando avances, organización y compromiso de la Organización de Padres de Familia

La escuela de la aldea Buena Vista, de San Pedro Sacatepéquez, ejecutó al 100 % los programas otorgados a las OPF.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
21 de noviembre de 2025
en Educación, Gestión pública, GOBIERNO, PORTADA
La escuela de la aldea Buena Vista, de San Pedro Sacatepéquez ejecutó al 100% los programas otorgados a las OPF. (Foto: Analí Camey)

La escuela de la aldea Buena Vista, de San Pedro Sacatepéquez ejecutó al 100% los programas otorgados a las OPF. (Foto: Analí Camey)

Ciudad de Guatemala, 21 nov (AGN).- El ciclo escolar 2025 concluyó entre muestras de agradecimiento, satisfacción y avances significativos en el aprendizaje, según expresaron estudiantes, madres de familia y representantes de la Organización de Padres de Familia (OPF) de la escuela de la aldea Buena Vista, de San Pedro Sacatepéquez, Guatemala, quienes han sido pieza clave en el funcionamiento de los programas de apoyo escolar del Ministerio de Educación (Mineduc).

La participación de los padres de familia siguió siendo fundamental este año, especialmente en la preparación de la alimentación escolar y en el uso transparente de los recursos.

Betzy Johana, vocal 1 del grupo de la OPF de los viernes, explicó que el trabajo se distribuye de forma organizada entre las integrantes. Somos seis, empezamos desde la presidenta hasta el vocal 2 y 1, así vamos, relató.

De igual forma, aseguró que los niños reciben con agradecimiento los alimentos que les preparan:

Nunca ha pasado que digan que algo no les gustó. Siempre son agradecidos con todo lo que hacemos.

Vivian Dinora Tocay, presidenta del comité de madres de familia, coincidió en que la organización ha sido clave para que el programa funcione diariamente.

Todos sabemos que cada día es diferente menú: panqueques, bistec, dobladas… así se separa cada desembolso para cada día. Los niños están felices y satisfechos. Es un trabajo arduo, porque es dedicar tiempo, pero estamos para servir con mucho gusto.

El presidente de la OPF, Eliud Sicán, detalló que el 2025 cerró con resultados positivos.

Nos organizamos una vez por semana para ejecutar los programas. Tenemos objetivos generales y específicos, y estamos terminando este año con reuniones pensando ya en 2026, para ejecutar el 100 % de los proyectos.

Destacó el apoyo recibido, mencionando que ha sido un éxito el 2025, y espera que el 2026 también lo sea, con la iniciativa de los padres, los maestros y el Mineduc.

Jennifer Sabán, secretaria de la OPF, expresó que la ejecución este año se desarrolló sin contratiempos. Gracias a Dios, lo hemos trabajado muy bien, no hemos tenido ningún inconveniente. Explicó que los recursos se distribuyeron conforme a las necesidades. Se han utilizado para limpieza, materiales didácticos, también para los niños y para gas, dijo.

La escuela de la aldea Buena Vista, de San Pedro Sacatepéquez, cuenta con ocho maestros, que finalizaron el ciclo escolar 2025 junto a sus alumnos, desarrollando diferentes estrategias de aprendizaje apoyadas por los programas del Ministerio de Educación (Mineduc). 📚🎒📖

La… pic.twitter.com/le1zhSTOgo

— AGN (@AGN_noticias) November 20, 2025

Programas que alivian la economía familiar

Para muchas familias, los programas educativos y de apoyo del Mineduc han representado una ayuda significativa. Zoila Florencia, madre de estudiantes de la escuela, afirmó que ha visto avances notables en sus hijas y que cada programa es un gran apoyo para ellos como padres.

Ya teniendo dos o tres niños, la economía pesa, pero los útiles escolares ayudan bastante, igual que la alimentación escolar.

Avances visibles en los estudiantes

Los alumnos de esta escuela también compartieron lo aprendido a lo largo del año. Angie, de preparatoria, contó emocionada que les enseñaron a dibujar animales, letras, casitas, las vocales, además de los colores y cómo mezclarlos.

De quinto grado, Abner Damián, resaltó los temas que más le impactaron.

Aprendí varias cosas: las capas de la atmósfera; muchos animales, cuando fuimos al zoológico, o la guerra civil en Guatemala. Me pareció muy interesante.

También destacó el compromiso de su maestra, resaltando que, a pesar de todo, ella trata de hacer lo mejor para sus estudiantes. Quiere que seamos buenos, y se esfuerza en cada clase.

Entre organización comunitaria, avances académicos y apoyo familiar, el ciclo escolar 2025 finaliza con un balance positivo. Tanto la OPF como las familias expresaron su deseo de continuar fortaleciendo los programas en 2026, con la esperanza de que los logros de este año se conviertan en una base sólida para el desarrollo integral de los estudiantes.

Lea también: 

Maestras satisfechas con el aprendizaje de sus alumnos en el ciclo escolar 2025

ca/dc/dm

Etiquetas: ciclo escolar 2025Escuela
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021