• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Al ratificar su compromiso del Gobierno con la lucha contra la corrupción y fortalecimiento de la transparencia para captar inversiones. El presidente Bernardo Arévalo señala la importancia de fortalecer el cooperativismo.

Gobierno combate corrupción para optimizar gestión pública y atraer inversiones

20 de noviembre de 2025
Centro de Recepción de Retornados ha recibido a 40 mil 452 migrantes retornados . (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Centro de Recepción de Retornados ha recibido a 40 mil 452 migrantes

20 de noviembre de 2025
Con tratado de libre comercio, Guatemala abre intercambio comercial con Corea

Tratado dinamizará el intercambio comercial con Corea

20 de noviembre de 2025
Primera dama reafirma la importancia de propiciar infancias dignas y seguras./Foto: Summit of First Ladies and Gentlemen.

Doctora Lucrecia Peinado destaca esfuerzos del Gobierno por el bienestar de la infancia

20 de noviembre de 2025
El aumento del precio de diferentes trámites migratorios no toma en cuenta a personas de bajos recursos, señalan defensores de migrantes.

EE. UU. anuncia un aumento del costo para ciertos trámites migratorios por la inflación

20 de noviembre de 2025
SVET participó en el II Congreso Interamericano presentando las buenas prácticas en la atención a personas sobrevivientes. (Foto: SVET)

SVET presenta en el II Congreso Interamericano las “Buenas prácticas en la atención a personas sobrevivientes y víctimas de trata de personas”

20 de noviembre de 2025
II Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica entre Guatemala y Uruguay

Minex y Segeplan participan en la II Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica entre Guatemala y Uruguay

20 de noviembre de 2025
Bancos de leche han asegurado la alimentación de más de 4 mil 644 recién nacidos. (Foto: vicepresidencia)

Bancos de leche han asegurado la alimentación de más de 25 mil bebés en los 14 que funcionan en el país

20 de noviembre de 2025
Registro General de la Propiedad impulsa la gestión electrónica de documentos

Registro General de la Propiedad impulsa la gestión electrónica de documentos

20 de noviembre de 2025
El impulso que intentó imprimirle el presidente brasileño, Luis Inácio Lula da Silva, no ha sido suficiente para alcanzar un consenso en la COP30 de Belém.

COP30: Combustibles fósiles y financiación entrampan acuerdo

20 de noviembre de 2025
MAGA garantiza la inocuidad en los establecimientos de producción y manejo de alimentos no procesados./Foto: MAGA.

MAGA hará inspecciones en establecimientos de producción de alimentos no procesados para garantizar la inocuidad

20 de noviembre de 2025
Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

UEFA define el camino del repechaje hacia el Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno combate corrupción para optimizar gestión pública y atraer inversiones

Reiteró el compromiso del Gobierno de fortalecer el Instituto Nacional de Cooperativas, así como de llevar más inversión productiva a los territorios.

Pablo Reyna por Pablo Reyna
20 de noviembre de 2025
en GOBIERNO, Presidente
Al ratificar su compromiso del Gobierno con la lucha contra la corrupción y fortalecimiento de la transparencia para captar inversiones. El presidente Bernardo Arévalo señala la importancia de fortalecer el cooperativismo.

El presidente Bernardo Arévalo señala la importancia de fortalecer el cooperativismo. /Foto: Byron de la Cruz

Ciudad de Guatemala, 19 nov (AGN). – El presidente Bernardo Arévalo recalcó este miércoles el compromiso indeclinable de su administración de combatir la corrupción y propiciar a la vez medidas que impulsen el crecimiento de la economía y un bienestar justo y solidario para los guatemaltecos.

Al respecto, el mandatario señaló:

Nuestro compromiso de erradicar la corrupción en las diversas instituciones del Poder Ejecutivo nos ha servido también para que muchos inversionistas vean en Guatemala una oportunidad para el futuro cercano.

El Presidente se refirió al tema de la transparencia y a los esfuerzos que hace el Gobierno para fortalecer la economía nacional, al encabezar la inauguración del congreso de cooperativistas de Guatemala, cuyos trabajos se llevarán a cabo durante dos días.

Además, dijo:

Tengo la convicción de que estamos dando pasos en la dirección correcta para que todas las empresas, incluyendo por supuesto las empresas cooperativas, tengan la oportunidad de crecer y de generar más bienestar para quienes trabajan en ellas.

El presidente Arévalo adelantó en la sesión de apertura del Congreso Nacional de Cooperativas 2025 que en un par de meses podrán ustedes tener muy buenas noticias sobre la llegada de inversiones internacionales a nuestro país.

Destaca acuerdo sobre aranceles

En el evento, convocado en el Año de las Cooperativas, como lo designó la Organización de las Naciones Unidas, expuso que el Gobierno se esfuerza por apoyar la productividad de las empresas cooperativas, y fomenta medidas que aseguren un mercado dinámico para las exportaciones.

Entre estas resaltó que, luego de meses de incertidumbre a escala mundial, Guatemala logró un acuerdo con Estados Unidos, el principal socio comercial y destino principal de nuestras exportaciones, para que el 70 por ciento de nuestros productos pueda ingresar sin aranceles.

Es decir, para que el 70 por ciento de nuestros productos tenga una ventaja frente a otros países del mundo que tienen que ingresar sus productos con arancel de por lo menos el diez por ciento.

El resto, poco menos del 30 por ciento, queda con un arancel del diez por ciento de manera que los guatemaltecos que exportan café, frutas, vegetales, productos agrícolas en su gran mayoría, tienen hoy la tranquilidad de planificar y organizar su producción sabiendo que cuentan con condiciones estables para ello.

El mandatario subrayó que este acuerdo (con Estados Unidos) es posible gracias a que hemos priorizado el combate a la corrupción, lo cual nos presenta (a Guatemala) como un socio confiable ante el mundo.

En la cita de los cooperativistas, que este miércoles y el jueves sesionará con el lema Las cooperativas construyen un mundo mejor, manifestó su convicción en el empeño de los guatemaltecos por la construcción de un futuro de bienestar, justo y solidario.

Cooperativas, ejemplo de democracia social y económica

En su exposición, destacó que las cooperativas son un motor indispensable del desarrollo nacional y citó datos de la relevancia económica y social del sector.

Una de cada 10 personas que participan en la actividad económica del país lo hace a través de una cooperativa, en tanto que el 40 % de la producción agrícola del país se lleva a cabo en cooperativas.

Precisó que una tercera parte de las exportaciones guatemaltecas se está generando en cooperativas.

Además, las cooperativas de ahorro y crédito manejan un siete por ciento del dinero que alberga y mueve nuestro sistema financiero.

Estos datos son evidencia tangible de que el movimiento cooperativo es una fuerza económica y social imparable, que reúne no únicamente los recursos financieros y productivos, sino la voluntad y el trabajo de muchísimas personas en todas las esquinas de nuestro país.

Asimismo, el Presidente expuso:

En una economía caracterizada durante generaciones por la explotación, por la coerción y por la desigualdad, el cooperativismo, además de traer prosperidad y bienestar material a tantas familias, constituye una prueba irrefutable de que la actividad económica puede realizarse poniendo en el centro a la dignidad de todas las personas.

También recalcó ante los cooperativistas que ustedes, sus organizaciones y la forma en que han elegido producir son un ejemplo de democracia social y también de democracia económica.

Fortalecimiento del cooperativismo

A su vez, reiteró el compromiso del Gobierno de fortalecer el Instituto Nacional de Cooperativas (Inacop), así como de llevar más inversión productiva a los territorios en donde las cooperativas agrícolas trabajan.

Destacó que entre otras medidas que se implementan figura el Fondo para el Desarrollo Productivo Agrícola, Tobanik, que cuenta con un monto de 500 millones de quetzales para apoyar con créditos a quienes lo requieren, con la colaboración de las cooperativas en todo el país.

El presidente Arévalo enfatizó que las cooperativas necesitan de la democracia y, al mismo tiempo, es evidente que las cooperativas contribuyen a hacer que nuestro país sea más democrático.

Dijo al respecto que la democracia guatemalteca se juega el todo por el todo con las elecciones de segundo grado que se llevarán a cabo en 2026.

El movimiento cooperativo es imparable y su participación en las decisiones trascendentes que tomaremos como sociedad el próximo año es, por lo tanto, indispensable.

El Gobierno está listo para trabajar junto con ustedes por una Guatemala más democrática, más productiva, más incluyente, afirmó el mandatario en el congreso de las cooperativas.

También te recomendamos:

Mintrab impulsa intercambios de experiencias para promover la seguridad laboral

rm

Etiquetas: CooperativasCooperativismopresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021