Ciudad de Guatemala, 22 nov (AGN).- En un esfuerzo por fortalecer la presencia institucional en puntos estratégicos del país, el Ejército de Guatemala ejecutó un salto aerotransportado en la línea divisoria entre Guatemala y México.
La operación estuvo a cargo de la Brigada de Paracaidistas General Felipe Cruz y forma parte de las acciones destinadas a resguardar la integridad del territorio nacional ante posibles amenazas.
La maniobra militar se desarrolló en coordinación con soldados de la Brigada de Operaciones para Montaña, quienes actuaron de manera conjunta para ampliar la cobertura operativa en la zona.
Ambas unidades han mantenido un trabajo sostenido en las áreas limítrofes, donde se busca fortalecer la seguridad y disuadir incidentes que puedan estar relacionados con estructuras criminales que operan a nivel transnacional.
De acuerdo con las autoridades castrenses, la presencia de paracaidistas en puntos de difícil acceso permite mejorar la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad que comprometa la soberanía del país. Esta estrategia ha sido implementada en sectores donde se requiere vigilancia constante debido a su importancia para el control territorial.
🇬🇹🫡 Al servicio de la población guatemalteca
El Ejército de Guatemala, por medio de la Brigada de Paracaidistas, llevó a cabo un salto aerotransportado nocturno como parte de las operaciones que se desarrollan en la línea divisoria Guatemala–México. Estas acciones fortalecen la… pic.twitter.com/FDOKjMxYFn
— Ejército de Guatemala (@Ejercito_GT) November 20, 2025
Acciones para frenar el crimen organizado
Las operaciones aerotransportadas forman parte de los esfuerzos permanentes del Ejército para disuadir actividades ilícitas, como el tráfico de drogas, el contrabando y otros delitos impulsados por el crimen organizado transnacional.
A la zona fronteriza con México se le considera como un corredor estratégico que, por sus características geográficas, demanda intervenciones tácticas especializadas.
El despliegue de unidades entrenadas para operar en terreno complejo refuerza el control en espacios donde la movilidad irregular y las rutas clandestinas representan desafíos constantes.
Las autoridades militares enfatizan que la coordinación entre brigadas permite optimizar los recursos y mejorar la efectividad de las misiones en campo.
Compromiso con la soberanía nacional
El Ejército de Guatemala manifestó que continuará desarrollando operaciones profesionales y apegadas a la ley, con el objetivo de resguardar la seguridad de la población y proteger el territorio nacional.
Asimismo, reiteró que las acciones tácticas, como los saltos aerotransportados, se mantendrán como parte del plan estratégico para reforzar la presencia en zonas limítrofes y garantizar la paz en las comunidades fronterizas.
Con estas intervenciones, las fuerzas militares buscan consolidar una postura firme ante las amenazas externas e internas, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía y el fortalecimiento de la gobernanza en áreas clave del país.
Lea también:
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025
lr/rm













