• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Maestras cierran el ciclo escolar 2025 con importantes avances en el aprendizaje de sus alumnos. (Foto: Analí Camey)

Maestras satisfechas con el aprendizaje de sus alumnos en el ciclo escolar 2025

20 de noviembre de 2025
Con tratado de libre comercio, Guatemala abre intercambio comercial con Corea

Tratado dinamizará el intercambio comercial con Corea

20 de noviembre de 2025
Primera dama reafirma la importancia de propiciar infancias dignas y seguras./Foto: Summit of First Ladies and Gentlemen.

Doctora Lucrecia Peinado destaca esfuerzos del Gobierno por el bienestar de la infancia

20 de noviembre de 2025
El aumento del precio de diferentes trámites migratorios no toma en cuenta a personas de bajos recursos, señalan defensores de migrantes.

EE. UU. anuncia un aumento del costo para ciertos trámites migratorios por la inflación

20 de noviembre de 2025
SVET participó en el II Congreso Interamericano presentando las buenas prácticas en la atención a personas sobrevivientes. (Foto: SVET)

SVET presenta en el II Congreso Interamericano las “Buenas prácticas en la atención a personas sobrevivientes y víctimas de trata de personas”

20 de noviembre de 2025
II Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica entre Guatemala y Uruguay

Minex y Segeplan participan en la II Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica entre Guatemala y Uruguay

20 de noviembre de 2025
Bancos de leche han asegurado la alimentación de más de 4 mil 644 recién nacidos. (Foto: vicepresidencia)

Bancos de leche han asegurado la alimentación de más de 25 mil bebés en los 14 que funcionan en el país

20 de noviembre de 2025
Registro General de la Propiedad impulsa la gestión electrónica de documentos

Registro General de la Propiedad impulsa la gestión electrónica de documentos

20 de noviembre de 2025
El impulso que intentó imprimirle el presidente brasileño, Luis Inácio Lula da Silva, no ha sido suficiente para alcanzar un consenso en la COP30 de Belém.

COP30: Combustibles fósiles y financiación entrampan acuerdo

20 de noviembre de 2025
MAGA garantiza la inocuidad en los establecimientos de producción y manejo de alimentos no procesados./Foto: MAGA.

MAGA hará inspecciones en establecimientos de producción de alimentos no procesados para garantizar la inocuidad

20 de noviembre de 2025
Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Al ratificar su compromiso del Gobierno con la lucha contra la corrupción y fortalecimiento de la transparencia para captar inversiones. El presidente Bernardo Arévalo señala la importancia de fortalecer el cooperativismo.

Gobierno combate corrupción para optimizar gestión pública y atraer inversiones

20 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

UEFA define el camino del repechaje hacia el Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Maestras satisfechas con el aprendizaje de sus alumnos en el ciclo escolar 2025

En la escuela de la aldea Buena Vista, de San Pedro Sacatepéquez, los docentes finalizaron el ciclo escolar ejecutando los programas que ayudaron a desarrollar sus técnicas de enseñanza.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
20 de noviembre de 2025
en Educación, GOBIERNO, PORTADA
Maestras cierran el ciclo escolar 2025 con importantes avances en el aprendizaje de sus alumnos. (Foto: Analí Camey)

Maestras cierran el ciclo escolar 2025 con importantes avances en el aprendizaje de sus alumnos. (Foto: Analí Camey)

Ciudad de Guatemala, 20 nov (AGN).– La escuela de la aldea Buena Vista, de San Pedro Sacatepéquez, cuenta con ocho maestros, que finalizaron el ciclo escolar 2025 junto a sus alumnos, desarrollando diferentes estrategias de aprendizaje apoyadas por los programas del Ministerio de Educación (Mineduc).

La maestra Merly Maribel Monroy Vásquez compartió que fue un año muy activo y satisfactorio, ya que a finales de septiembre se sorprendió del avance que tuvieron sus alumnos gracias a las actividades que estuvo desarrollando durante todo el ciclo escolar, con la ayuda de materiales otorgados por el Mineduc.

Pues, me sorprendieron bastante, porque ya no les tuve que repetir las actividades, sino que con una o dos, pero esas actividades ya las venía yo implementando, desde que iniciamos.

En cuanto a los útiles escolares, indicó que los lograron comprar a tiempo en los primeros meses del año en cuanto les llegó el dinero, entre ellos bloques que funcionaron para desarrollar la motricidad gruesa y fina.

Por ejemplo, aquí entre sus útiles les compramos estos bloques, que les gusta a ellos manipularlos y estos bloques también ayudaron a que se desarrollara su motricidad fina, tanto como gruesa. Estamos también identificando colores, formas, tamaños, que les ha ayudado bastante.

Un cierre de año con gratitud y un inicio lleno de fuerza.
La ministra de Educación, @chatagira, felicita a las y los estudiantes e invita a un regreso renovado a clases el 2 de febrero de 2026. 📘✨#Mineduc#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/BKVRNgBeOX

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) November 17, 2025

Programa Mi Escuela Feliz

En las últimas semanas del ciclo lectivo, el Ministerio de Educación implementó el programa Mi Escuela Feliz, con el objetivo de culminar con repasos, pero de forma práctica. La maestra Merlyn indicó que junto a sus alumnos desarrollaron actividades en clase y en el patio para tener experiencias diferentes.

El objetivo es que culminaran estas dos semanas, que ya no fueran tanto como de tareas o actividades que hemos venido trabajando sino que ellos ya enfocaran y se fueran con una visión diferente.

Incorporarse al sistema educativo no siempre ha sido un proceso sencillo para muchos docentes y así lo relató la maestra Monroy, que inició su labor en el Ministerio de Educación en 2009 bajo el renglón 021, etapa en la que recuerda que la firma de contratos podía extenderse durante horas y requerir largas jornadas de espera. Con el paso de los años, explicó que el sistema se volvió más ordenado y accesible, aunque su estabilidad laboral tardó más de una década en consolidarse. Ahora, tras 12 años bajo contrato, finalmente logró su plaza 011.

Pero sí ha sido un proceso, para mí fue un poco largo, porque creíamos que ya no iba a darse la convocatoria, pero gracias a Dios, pues se dio y aquí estamos, trabajando con los niños.

Estrategias del 2025 y 2026

Al cierre del ciclo escolar, la docente expresó que su principal objetivo para el 2026 es continuar fortaleciendo la calidad educativa e innovar en las estrategias que han demostrado buenos resultados con sus estudiantes.

Después de acompañar al mismo grupo durante dos años, asegura que el proceso fue de aprendizaje mutuo y que las experiencias compartidas marcaron su labor en el aula.

Así lo afirmó:

Este grupo me ayudó bastante, yo aprendí de ellos y ellos aprendieron de mí. Lo que trabajé este año funcionó y lo quiero mejorar para el próximo, porque cada día las capacitaciones nos muestran nuevas formas de enseñar.

La maestra resaltó que cada estudiante avanza a un ritmo distinto, condicionado también por sus realidades familiares, por lo que el acompañamiento emocional y académico debe ser constante. Para ella, ese compromiso implica estar presente cuando más la necesitan.

Cada uno va creciendo a su manera, dependiendo del riego que se le dé cada día. A veces, uno quisiera comprender toda su situación porque lo reflejan en el aula, y por eso tratamos de no dejarlos solos, somos como su segunda madre.

Lea también:

Escuela de la aldea Buena Vista fue modelo en la ejecución de programas del Ministerio de Educación en 2025

ca/dm

Etiquetas: ciclo escolar 2025Mineduc
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021