• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Entre los daños y pérdidas a causa del cambio climático están los graves efectos de una tormenta (DANA) que azotó a Valencia, España, en 2024.

Las pérdidas por daños climatológicos crecen entre 5 % y 7 % al año desde 1992

17 de noviembre de 2025
Guatemala fortalece detección y tratamiento del cáncer cervicouterino con apoyo de OPS. (Foto: MSPAS)

Guatemala fortalece detección y tratamiento del cáncer cervicouterino con apoyo de OPS

17 de noviembre de 2025
Udevipo facilita escrituración de viviendas./Foto: Udevipo.

Familias de Guatemala y Zacapa obtienen escritura formal de sus viviendas

17 de noviembre de 2025
Gracias a la formación recibida, los grupos Cader han comenzado a habilitar nuevos espacios de siembra y a sumar a más familias interesadas en mejorar sus producciones. / Foto: MAGA

MAGA impulsa prácticas innovadoras para fortalecer la horticultura en Estanzuela Arriba

17 de noviembre de 2025
El convenio entre el IGM tiene como finalidad consolidar un sistema actualizado, accesible y con enfoque de derechos humanos. (Foto: IGM)

IGM firma convenio de cooperación orientado a fortalecer la protección integral de la niñez y adolescencia

17 de noviembre de 2025
Plan Maestro de Turismo Sostenible será presentado en las próximas semanas./Foto: Analí Camey.

Plan Maestro de Turismo Sostenible 2026-2036 será presentado próximamente

17 de noviembre de 2025
Mundial 2026: Cuáles son los equipos ya clasificados a la Copa Mundial de la FIFA

Mundial 2026: Cuáles son los equipos ya clasificados a la Copa Mundial de la FIFA

17 de noviembre de 2025
Ronald Koeman clasifica a Países Bajos al Mundial 2026

Ronald Koeman clasifica a Países Bajos al Mundial 2026

17 de noviembre de 2025
Guatemala y Perú estrechan lazos culturales

Guatemala y Perú estrechan lazos culturales

17 de noviembre de 2025
Alemania clasifica al Mundial 2026

Alemania clasifica al Mundial 2026

17 de noviembre de 2025
gentes localizaron la motocicleta reportada minutos antes: una Bajaj, placas M-029MBH, modelo 2026, la cual era conducida por Manuel N, de 21 años. / Foto: PNC

PNC captura a presuntos robamotos y recupera dos motocicletas en Escuintla

17 de noviembre de 2025
Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

17 de noviembre de 2025
Participación en la reunión de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico, desarrollada en Sevilla, España. / Foto: MAGA

Guatemala reafirma la prohibición de pesca de tortugas marinas

17 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Las pérdidas por daños climatológicos crecen entre 5 % y 7 % al año desde 1992

El informe 'Cambio Climático, Riesgos Extraordinarios y Políticas Públicas', fue elaborado en el marco de la COP30.

AGN por AGN
17 de noviembre de 2025
en Cambio Climático, INTERNACIONALES
Entre los daños y pérdidas a causa del cambio climático están los graves efectos de una tormenta (DANA) que azotó a Valencia, España, en 2024.

Entre los daños y pérdidas a causa del cambio climático están los graves efectos de una tormenta (DANA) que azotó a Valencia, España, en 2024. /Foto EFE archivo

Madrid, 17 nov (EFE).- Las pérdidas aseguradas -las cubiertas por seguros- derivadas de fenómenos climatológicos mantienen una tendencia ascendente, con un rango de crecimiento anual del 5 % al 7 % desde 1992, según datos del Swiss RE Institute citados este lunes por el director de Análisis y Estudios Sectoriales de Mapfre Economics, Ricardo González.

Mapfre ha presentado este lunes el informe ‘Cambio Climático, Riesgos Extraordinarios y Políticas Públicas’, elaborado por su servicio de estudios, en el marco de la trigésima Conferencia Climática de la ONU (COP30), en Brasil.

Las diferentes regiones del planeta no están protegidas de igual manera frente a las consecuencias del cambio climático por la baja penetración de los seguros en economías emergentes o la diferente concentración de la población en zonas de riesgo que hay en el mundo.

Asia y América Latina presentan la mayor brecha de protección aseguradora ante desastres naturales, siendo Asia el continente con menor protección aseguradora, con una brecha del 82.8 %, lo que supone que sólo el 17.2 % de las pérdidas totales por catástrofes naturales están cubiertas por contratos de seguros.

Cambio climático y calentamiento global

América Latina ha registrado en la última década una brecha media del 81 %, con tan sólo un 19 % de las pérdidas totales aseguradas; mientras que, por el contrario, América del Norte tiene la menor brecha de protección del mundo, con una media del 43.2 % de pérdidas no cubiertas por contratos de seguros.

El informe señala que, según la mayoría de los expertos, el calentamiento global tiene un papel determinante en la intensificación y mayor frecuencia de catástrofes naturales relacionadas con el clima, en particular en los denominados riesgos secundarios.

Éstos son sucesos de menor intensidad, pero que se producen con una mayor frecuencia, como incendios forestales, sequías, olas de calor, tormentas, fuertes vientos, inundaciones y nevadas.

Los riesgos secundarios están teniendo cada vez más impacto en pérdidas de vidas humanas y en daños extraordinarios en infraestructuras y ecosistemas, y ya originan más de la mitad de las pérdidas económicas totales.

Ricardo González ha explicado que, aunque se atribuye el incremento de las pérdidas al impacto del cambio climático, también están provocando que aumenten el crecimiento económico y demográfico, la expansión de zonas vulnerables con sistemas de alertas tempranas, planes de evacuación y prevención poco desarrollados, y la subida de los valores inmobiliarios.

Prevén incremento de pérdidas

Además, ha señalado que se prevé que las pérdidas económicas por fenómenos meteorológicos y climáticos sigan aumentando, dada su mayor frecuencia y gravedad.

El informe de Mapfre Economics indica que el año pasado este tipo de catástrofes provocaron pérdidas económicas que superaron los 300 mil millones de dólares (258 mil 182 millones de euros) por novena vez consecutiva, un 14 % más, de los cuales cerca de 145 mil millones de dólares (124 mil 788 millones de euros) estaban asegurados.

Mapfre Economics indica en su informe que es importante desarrollar marcos de colaboración entre administraciones públicas y el sector asegurador para gestionar y compartir riesgos en desastres a través de entidades como el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) en España, que indemniza riesgos extraordinarios.

También defiende establecer incentivos para la prevención y reducción de riesgos por fenómenos climáticos adversos, como los sistemas de alertas tempranas, que proporcionan datos en tiempo real para estimar la intensidad y trayectoria de tormentas, inundaciones, olas de calor o incendios forestales.

Además, ve necesario ampliar la cobertura aseguradora a través de soluciones paramétricas, que dan una respuesta rápida y hacen pagos automáticos basados en parámetros medibles, como la velocidad del viento, la cantidad de lluvia o la intensidad de una sequía.

También te recomendamos:

Demuelen estructura clandestina construida en Pavoncito

rm

Etiquetas: calentamiento globalcambio climáticoCOP30
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021