• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministerio de Educación consolida avances históricos en infraestructura, transparencia y programas de apoyo escolar. (Foto: Mineduc)

Ministerio de Educación consolida avances históricos en infraestructura, transparencia y programas de apoyo escolar

15 de noviembre de 2025
Socorristas atendieron rápidamente la explosión en Ezeiza, Buenos Aires, Argentina. / Foto: EFE.

Fuerte explosión en polo industrial cerca del principal aeropuerto de Argentina

15 de noviembre de 2025
Día del Adulto Mayor./Foto: Mides.

Bienestar y dignidad: conoce las acciones del Gobierno en beneficio de los adultos mayores

15 de noviembre de 2025
Radio Faro Cultural: una emisora que ilumina el arte y la tradición de Guatemala. Foto: AGN

Radio Faro Cultural: una emisora que ilumina el arte y la tradición de Guatemala

15 de noviembre de 2025
SBS certificará a nuevas niñeras tras seis meses de formación integral

SBS certificará a nuevas niñeras tras seis meses de formación integral

15 de noviembre de 2025
Los microrrobos, en etapa de ensayo, llevan el medicamento directamente al órgano enfermo.

Microrrobots liberan fármacos en el lugar exacto y evitan los efectos secundarios

15 de noviembre de 2025
Firman de convenios para el mejoramiento de sistemas de agua potable y centros educativos en Retalhuelu

Firman de convenios para el mejoramiento de sistemas de agua potable y centros educativos en Retalhuelu

15 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 14 de noviembre 2025

14 de noviembre de 2025
Guatemala se adhiere a la Alianza Internacional de los Grandes Felinos. / Foto: Minex.

Guatemala se une a la Alianza Internacional de los Grandes Felinos

14 de noviembre de 2025
Guatemala vs. Surinam: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

Guatemala vs. Surinam: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

14 de noviembre de 2025
Comisión Departamental Huehuetenango refuerza atención a migrantes y refugiados

Comisión Departamental Huehuetenango refuerza atención a migrantes y refugiados

14 de noviembre de 2025
Tres hombres viajaban a bordo del vehículo rojo atacado en Huehuetenango. / Foto: PNC.

Tres capturados tras tiroteo en la zona 8 de Huehuetenango

14 de noviembre de 2025
Carlos Ruiz envía mensaje a Guatemala tras quedar eliminada del Mundial 2026

Carlos Ruiz envía mensaje a Guatemala tras quedar eliminada del Mundial 2026

14 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de Educación consolida avances históricos en infraestructura, transparencia y programas de apoyo escolar

La ministra de Educación, Anabella Giracca compartió avances alcanzados en programas educativos ejecutados durante el ciclo escolar 2025.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
15 de noviembre de 2025
en Educación, GOBIERNO, PORTADA
Ministerio de Educación consolida avances históricos en infraestructura, transparencia y programas de apoyo escolar. (Foto: Mineduc)

Ministerio de Educación consolida avances históricos en infraestructura, transparencia y programas de apoyo escolar. (Foto: Mineduc)

Ciudad de Guatemala, 15 nov (AGN). – La titular del Ministerio de Educación (Mineduc), Anabella Giracca, presentó recientemente un balance de los principales logros alcanzados en los programas educativos, resaltando la recuperación institucional del Ministerio, la transparencia en los procesos y la mejora sustancial.

Esto dijo la ministra:

Gracias al trabajo colectivo, comunidades educativas, madres y padres de familia, docentes comprometidos y equipos del Ministerio de Educación, la gran mayoría de aulas permanecieron abiertas siempre.

Asimismo, la ministra subrayó que una de las prioridades del Gobierno ha sido rescatar la rectoría del Mineduc garantizando que su funcionamiento responda al interés público.

Entre las acciones destacadas figuran la transparencia en contrataciones y compras, la mejora en la eficiencia del gasto y la depuración de cláusulas ilegales que afectaban la gestión educativa.

Estrategia de Continuidad Educativa

La ministra Giracca indicó que, en ocasiones anteriores, el viceministro Francisco Cabrera presentó los avances de la Estrategia de Continuidad Educativa, una herramienta técnica que se creó a partir de la experiencia de la emergencia sanitaria de 2020.

Esta estrategia permite enfrentar futuras emergencias educativas con planificación y sostenibilidad, asegurando que la educación no se detenga ante situaciones de crisis.

📖 La educación y la verdad construyen, mientras la mentira y la exclusión destruyen. Acompañemos la recuperación de la educación pública con compromiso y participación.#Mineduc#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/8DFiznA5fp

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) November 12, 2025

Fortalecimiento del personal educativo

Uno de los mayores logros que señaló la ministra fue la convocatoria histórica de concursos públicos para contratación docente. En total, se han abierto tres convocatorias para cubrir 12 mil 932 plazas permanentes, muchas de ellas vacantes desde hace más de una década en niveles de preprimaria, primaria y educación estética.

Giracca enfatizó que los nuevos procesos de contratación son más objetivos, transparentes y basados en el mérito, eliminando prácticas de clientelismo que durante años perjudicaron la educación guatemalteca.

Infraestructura escolar

En la inversión en infraestructura escolar alcanzaron niveles sin precedentes. Al cierre del 2025, aseguró,  que casi 21 mil escuelas públicas habrán sido remozadas, garantizando espacios más dignos y seguros para la niñez y juventud guatemalteca.

🏫✨ Más de 18 mil centros educativos en todo el país han sido remozados por el Ministerio de Educación, fortaleciendo espacios seguros, dignos y adecuados para el aprendizaje de las niñas, los niños, adolescentes y jóvenes.

📲 Te invitamos a visitar la página de remozamientos y… pic.twitter.com/5xocQf22zS

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) November 12, 2025

Transformación digital en marcha

El Mineduc también avanza en la transformación digital del sistema educativo, con una política nacional basada en cuatro ejes: conectividad escolar, dotación de tecnología, formación docente, y contenidos en línea.

Actualmente, varias escuelas del ciclo diversificado ya cuentan con conexión a internet, docentes en proceso de capacitación y plataformas educativas en desarrollo. La tecnología dejará de ser un privilegio y empezará a ser un derecho, afirmó la ministra.

Fortalecimiento de la alimentación escolar

También se refirió al programa de alimentación escolar servida, el cual ya se consolidó como una de las principales políticas de bienestar estudiantil.

Asimismo, la recuperación de esta modalidad, que se inició en 2024, se fortaleció este año con más cocinas, mejor equipamiento y alimentos nutritivos preparados en comunidad.

Además, la ministra anunció un complemento presupuestario para reforzar el programa, luego de que el Congreso derogara la retención del IVA que afectaba a las Organizaciones de Padres de Familia (OPF) encargadas de su ejecución.

🥗 ¡La salud de tus hijos empieza en casa! Prepara alimentos frescos y balanceados para evitar enfermedades. 🚫🍟 Una buena alimentación es clave para su bienestar.
¡Cuidemos juntos su salud! 💙#ProgramaDeSaludEscolar pic.twitter.com/F2gjOQeSSV

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) November 13, 2025

Programas de formación y cultura

La ministra también destacó el éxito del programa Mi Escuela Visita un Museo, una iniciativa que promueve el aprendizaje fuera del aula y acerca a los estudiantes al arte, la historia y la cultura nacional.

Por último, Giracca anunció que el ciclo escolar 2026 iniciará el 2 de febrero, en respuesta a una solicitud de las comunidades educativas. El 26 de enero se incorporarán los docentes y personal administrativo, y desde el primer día de clases se garantizará la entrega de útiles, libros, alimentación y recursos de aula.

Lea también: 

Avanza construcción de escuela en Valles de San Arturo, Fraijanes

ca/rm

Etiquetas: ciclo escolar 2025Ministerio de Educación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021