• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guatemala avanza en el uso de herramientas analíticas para atraer inversión estratégica

Guatemala avanza en el uso de herramientas analíticas para atraer inversión estratégica

12 de noviembre de 2025
Seprem y PNUD firman memorándum para garantizar cumplimiento de los derechos de las mujeres./Foto: Seprem.

Seprem y PNUD firman memorándum para fortalecer el cumplimiento de los derechos de las mujeres

12 de noviembre de 2025
Con estas acciones, el MAGA reafirma su compromiso con la protección de la ganadería nacional. / Foto: MAGA

MAGA fortalece acciones para erradicar el gusano barrenador 

12 de noviembre de 2025
Guatemala participará en la COP30 de Brasil para compartir los avances y visibilizar los efectos del cambio climático. (Foto: MARN)

Guatemala participa en la COP30 de Brasil para compartir avances y visibilizar efectos del cambio climático en el país

12 de noviembre de 2025
Primera obra bajo la Ley de Infraestructura Vial Prioritaria se desarrolla en Chiquimula./Foto: CIV.

Covial ejecuta en Chiquimula la primera obra bajo la Ley de Infraestructura Vial Prioritaria

12 de noviembre de 2025
Minex realiza reunión de la Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones

Minex participa en reunión de la Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones

12 de noviembre de 2025
Codede de Zacapa da seguimiento a los proyectos de desarrollo para el departamento

Codede de Zacapa da seguimiento a los proyectos de desarrollo para el departamento

12 de noviembre de 2025
Las acciones incluirán recorridos dentro y fuera del Estadio El Trébol. / Foto: PNC

PNC y autoridades municipales preparan operativo de seguridad para los partidos de la Selección Nacional

12 de noviembre de 2025
Misión Especial de la OEA se reúne con el Colegio de Abogados y el sector empresarial

Misión Especial de la OEA se reúne con presidenta del CANG

12 de noviembre de 2025
Autoridades desarrollan Congreso Nacional de Diversidad Biológica y Áreas Protegidas. (Foto: Analí Camey)

Congreso de Diversidad Biológica promueve acciones para la conservación, restauración y gestión sostenible

12 de noviembre de 2025
El Conasan aprobó el Plan de la Lucha Contra la Malnutrición 2025-2028./Foto: Vicepresidencia.

Conasan aprueba el Plan de la Lucha Contra la Malnutrición 2025-2028

12 de noviembre de 2025
Panamá vs. Guatemala: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

Guatemala vs. Panamá: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

12 de noviembre de 2025
Vicepresidenta desataca ampliación de centros de impresión de documentos migratorios internacionales. (Foto: Gilbert García)

Vicepresidenta desataca ampliación de centros de impresión de pasaportes

12 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala avanza en el uso de herramientas analíticas para atraer inversión estratégica

Dicha capacitación se realizó con el respaldo de la iniciativa Hand in Hand.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
12 de noviembre de 2025
en Gestión pública, GOBIERNO
Guatemala avanza en el uso de herramientas analíticas para atraer inversión estratégica

Guatemala avanza en el uso de herramientas analíticas para atraer inversión estratégica. / Foto: FAO.

Ciudad de Guatemala, 12 nov. (AGN).- En apoyo al Gobierno de Guatemala, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) llevó a cabo un taller sobre herramientas analíticas de la Iniciativa Hand in Hand (HiH) y su aplicación en notas de inversión.

Por medio de un comunicado oficial, la FAO indicó:

El objetivo es fortalecer las capacidades nacionales en el uso de metodologías técnicas para la planificación de inversiones en sistemas agroalimentarios sostenibles.

Esta actividad se desarrolló en coordinación con el proyecto “Apoyo a las acciones postcrisis para la recuperación y rehabilitación de los medios de vida y activos de los hogares de las zonas rurales más afectadas por COVID-19”, financiado por la Unión Europea.

En el taller participaron la @SPP_GT a través del Programa Rutas del desarrollo , @MagaGuatemala, @SecretariaSESAN, @segeplan, @INE_Guatemala, @U_Landivar, @uvggt y @fausac, fortaleciendo la colaboración interinstitucional. 🇬🇹✨

📲https://t.co/oCmtIpUrTA pic.twitter.com/bWQ8OfI8aF

— FAO Guatemala (@FAOGuatemala) November 10, 2025

Los participantes

Durante cuatro días, se reúnen especialistas y representantes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA); la Secretaría Privada de la Presidencia (SPP), a través del programa Rutas del Desarrollo; la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan).

Además, participan representantes del Instituto Nacional de Estadística (INE), la Universidad Rafael Landívar (URL), la Universidad del Valle de Guatemala (UVG), y la Facultad de Agronomía de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), quienes participaron en sesiones teóricas y prácticas sobre tres herramientas clave para la planificación estratégica del país: la tipología territorial, las notas de inversión y la herramienta EX-ACT.

A través de sesiones técnicas, los participantes fortalecieron sus capacidades para identificar territorios con alto potencial agrícola y de reducción de pobreza. Asimismo, incrementaron sus conocimientos para formular propuestas de inversión financiables basadas en evidencia.

La COPADEH, junto con @FAOGuatemala y @Oacnudh_GT, en el marco del @UNPeacebuilding participó en el diálogo del Informe Anual 2025 del programa conjunto Promoviendo la gestión del entorno social, político e institucional. 1/2 pic.twitter.com/PBjYR50VWS

— COPADEH Guatemala (@copadehgt) November 10, 2025

Los temas

El taller también incluyó una sesión sobre el uso de la herramienta EX-ACT (Environmental eXternalities Accounting Tool), que permite estimar el impacto de gases de efecto invernadero y hacer balances de carbono en intervenciones agroalimentarias.

Esta capacitación impulsa el uso estratégico de datos nacionales para alimentar y fortalecer los análisis y resultados de estas herramientas, contribuyendo a una toma de decisiones más informada y efectiva.

La iniciativa Hand in Hand, lanzada por la FAO en 2019, es un programa liderado por los países y basado en evidencia, que busca acelerar la transformación agrícola y el desarrollo rural sostenible, contribuyendo al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 1, 2 y 10: fin de la pobreza, hambre cero y reducción de desigualdades.

El enfoque técnico de HiH integra herramientas geoespaciales avanzadas, análisis socioeconómicos y ambientales, así como mecanismos de gestión que facilitan decisiones estratégicas basadas en evidencia.

Estas herramientas permiten orientar las inversiones hacia los territorios con mayor potencial de impacto social, económico y ambiental.

Con esta capacitación, la FAO reafirma su compromiso de apoyar al país en la planificación estratégica de inversiones para promover sistemas agroalimentarios más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles.

Lea también:

Becas por Nuestro Futuro ha aprobado 106 becas a guatemaltecos

bl/rm

Etiquetas: capacitacionesFAOINEInversiones
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021