Ciudad de Guatemala, 10 nov (AGN).- Luego de la reunión con el jefe de la delegación de la Misión para el Fortalecimiento de la Democracia en Guatemala, de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Carlos Ayala, el presidente Bernardo Arévalo señaló la visita de la misión como una muestra del compromiso mutuo.
En una publicación en sus redes oficiales, el mandatario resaltó que, por parte del país, el compromiso es con la transparencia, la justicia y el respeto al Estado de derecho, mientras que el de la misión internacional se centra en que Guatemala no retroceda en estos pilares de la sociedad.
Saludamos la llegada de la Misión Especial de la Organización de los Estados Americanos para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Democrática en Guatemala, que inició su trabajo el día de ayer. Su presencia es muestra de un compromiso mutuo: el de nuestro país con la… pic.twitter.com/0rg0CdZLxm
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) November 10, 2025
Intentos para desestabilizar la democracia
El presidente Arévalo afirmó que, actualmente, Guatemala pasa por un momento inestable para su democracia a causa de actores que detentan el poder por sobre la soberanía e independencia del país, sin embargo, la Misión de la OEA refleja el apoyo de la comunidad internacional.
Así lo expuso el mandatario
En tiempos en que ciertos actores corruptos intentan socavar la independencia de nuestras instituciones, como lo ha hecho recientemente el golpista juez Orellana y sus cómplices en el Ministerio Público, esta misión es una señal de que Guatemala no retrocede. La democracia se defiende con hechos, con vigilancia y con verdad.
Elecciones transparentes basadas en la democracia
De esta cuenta, la OEA interviene para promover el seguimiento del debido proceso de las elecciones de segundo grado en instituciones como el Tribunal Supremo Electoral (TSE), la Corte de Constitucionalidad (CC), el Ministerio Público y la Contraloría General de Cuentas (CGC), todas entidades clave para el respeto a la democracia en el país.
Este martes, el Congreso marcará el inicio del proceso de elección de las altas autoridades con la convocatoria a la comisión de postulación de magistrados del TSE.
Cada uno de esos procesos debe desarrollarse con absoluta integridad y bajo la mirada atenta de la ciudadanía y la comunidad internacional. El proceso de asegurar que la voluntad popular y la ley primen sobre los intereses oscuros ya empezó, señaló el Presidente.
Finalmente, el jefe de Gobierno reiteró que no hay democracia fuerte sin ciudadanos activos, por lo que insta a todos los guatemaltecos a involucrarse y demostrar que las autoridades deben cumplir el proceso con transparencia.
Este es el momento de demostrar, una vez más, que Guatemala no se rinde ante el abuso, sino que avanza con dignidad y esperanza, puntualizó el mandatario.
Podría interesarle:
Presidente sostiene primer acercamiento con la misión de la OEA
ml/rm/dm













