Ciudad de Guatemala, 11 nov. (AGN).- El titular del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), Jonathan Menkos, informó que durante la actual administración se ha disminuido más del 40 % del saldo de impuestos para devolver a los contribuyentes.
Durante la conferencia de prensa, el titular de la cartera del tesoro indicó:
La devolución de impuestos ha sido una tarea importante del presidente Bernardo Arévalo. En lo que va de este gobierno, entre 2024 y 2025 se han devuelto mil 228.5 millones de quetzales, que se traducen en más actividad económica, más empleo y, por lo tanto, más bienestar para las familias guatemaltecas.
Esto destaca que la administración del presidente Arévalo ha disminuido en más de 40 % el saldo de impuestos pendientes de devolver a los contribuyentes.
La iniciativa de Ley de Agilización de Devolución de Crédito Fiscal ha sido remitida al Congreso de la República para facilitar el cumplimiento de la devolución de impuestos. 🫱🏽🫲🏼 pic.twitter.com/XrYOlhyPQA
— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) November 10, 2025
Iniciativa de ley
El funcionario dio a conocer que este lunes fue presentada la iniciativa de ley para la facilitación del cumplimiento en la devolución de impuestos.
Se espera que esta iniciativa de 10 artículos cuente con el respaldo político del Legislativo, en virtud de que busca apoyar la inversión privada.
Además, busca mejorar la experiencia de los contribuyentes y la eficiencia en la función institucional, así como eliminar una de las ocho barreras no arancelarias identificadas por el Gobierno de los Estados Unidos en el intercambio comercial con nuestro país.
El fin es establecer un procedimiento único y estandarizado para atender de manera eficiente las solicitudes de devolución de impuestos de los contribuyentes y cumplir con el principio de igualdad establecido en la Constitución Política de la República.
“En lo que va de este Gobierno se han devuelto Q1228.5 millones, todavía hay una presa Q750.60 millones que intentaremos terminar de pagar a lo largo de este año y queremos dar acción estructural a este fenómeno”, afirmó el ministro Menkos. pic.twitter.com/vJxJ0DDys8
— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) November 10, 2025
Los beneficios
Se prevé generar beneficios económicos directos a la economía nacional al conseguir:
- Incrementar recursos financieros disponibles para los contribuyentes.
- Dar certeza jurídica al garantizar los derechos de los contribuyentes.
- Promover acciones que aumentan la certidumbre de los contribuyentes, la transparencia y fortalece la confianza en la administración pública.
- Concretar mejoras institucionales que modernicen la gobernanza económica y acerquen a Guatemala al grado de inversión.
La propuesta de facilitación del cumplimiento de devolución funcionará de la siguiente manera: el contribuyente presenta la solicitud y la SAT hace las gestiones necesarias. Posteriormente, se paga tomando como base los recursos del 8 % del IVA que separará el Banco de Guatemala para formar el fondo especial.
Lea también:
Ciclo escolar 2026 iniciará el 2 de febrero, atendiendo una demanda de las comunidades educativas
bl/dc/dm













