Quetzaltenango, 12 nov (AGN).– Con el propósito de fortalecer el derecho a la memoria, la verdad, la justicia y la reparación se inauguró La Sastrería, una nueva estación del Museo de la Memoria, ubicada en el espacio del antiguo Comando Militar Regional No. 17-15.
El acto reunió a autoridades locales, representantes de organizaciones sociales, cooperación internacional, estudiantes y ciudadanía en general, quienes compartieron un espacio de reflexión sobre el valor de recordar y comprender los hechos que marcaron la historia reciente del país.
La Sastrería se presenta como un espacio simbólico y participativo donde convergen arte, historia y conciencia social. A través de testimonios, imágenes y elementos interactivos, esta estación invita a reconocer las consecuencias que tuvo el conflicto armado interno y la necesidad de fortalecer la memoria colectiva como una herramienta para la no repetición.

Historia
La memoria histórica es esencial para comprender el presente y proyectar un futuro en paz: Conocer nuestra historia es un acto de responsabilidad y de compromiso con las futuras generaciones. La memoria nos permite aprender de los errores del pasado, reconocer el valor de las víctimas y reafirmar nuestro propósito de construir una Guatemala más justa, solidaria y en paz. El Gobierno de Guatemala ha reafirmado su apoyo a los esfuerzos que promuevan la verdad, la justicia y la reconciliación.
La actividad también sirvió para reconocer el esfuerzo de instituciones, artistas, estudiantes y colectivos que, a través de la cultura y la educación, promueven espacios de reflexión y diálogo sobre los derechos humanos. El compromiso de la Gobernación Departamental de Quetzaltenango es acompañar y fortalecer este tipo de iniciativas que contribuyen al desarrollo humano integral y al fortalecimiento del tejido social.
La memoria histórica no solo evoca el pasado, sino que inspira la construcción de una sociedad más consciente y empática. Preservarla significa dar voz a quienes fueron silenciados, reconocer la dignidad de las víctimas y mantener viva la enseñanza de que la violencia nunca puede ser el camino.

Detalles
La Sastrería es una producción de La Zona Encendida para el Museo de la Memoria, con el valioso apoyo de estudiantes voluntarios, la Junta Directiva y Administración del Parque de la Paz, y la colaboración de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) y la Cooperación Catalana.
La Gobernación Departamental de Quetzaltenango reafirma su compromiso de trabajar junto a las instituciones, la sociedad civil y la cooperación internacional para promover la memoria histórica, fortalecer la educación en derechos humanos y consolidar una cultura de paz y de respeto mutuo en todo el territorio departamental.
Recordar no es mirar atrás, es reconocer para avanzar con conciencia, con esperanza y con el compromiso de que los hechos del pasado nunca se repitan.
Por Cándida Amézquita/Gobernación de Quetzaltenango
Lea también:
Quetzaltenango fortalece su capacidad de respuesta ante desastres
Jm/dm













