• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El Palacio Nacional albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

El Palacio Nacional de la Cultura albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

8 de noviembre de 2025
PNC captura a guardia del Sistema Penitenciario por orden judicial. / Foto: PNC.

PNC captura a guardia del sistema penitenciario

8 de noviembre de 2025
Conred habilita primer albergue por bajas temperaturas

Comred habilita primer albergue por bajas temperaturas

8 de noviembre de 2025
Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

8 de noviembre de 2025
Éxito de participación en la “Noche de los Museos”. Foto: Alex Jacinto.

Éxito de participación en la “Noche de los Museos”

8 de noviembre de 2025
El presidente constitucional de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, pronuncia un discurso este sábado, luego de su investidura. Foto: EFE

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

8 de noviembre de 2025
PNC reporta138 capturados en las últimas 24 horas

PNC reporta 138 personas capturadas en las últimas 24 horas

8 de noviembre de 2025
para la Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura

Disfruta este sábado de la “Noche de Leyendas” en el Palacio Nacional de la Cultura

8 de noviembre de 2025
Al menos cinco muertos y unos 430 heridos tras el paso de un tornado en el sur de Brasil

Al menos cinco muertos y unos 430 heridos tras el paso de un tornado en el sur de Brasil

8 de noviembre de 2025
La OMM también recuerda que hubo una prolongada racha de 26 meses, entre junio de 2023 y agosto de 2025, en la que se registraron temperaturas mensuales récord.

Subida global de temperaturas se modera en 2025, pero sigue cerca del límite de 1.5 °C

8 de noviembre de 2025
Segundo Diálogo Territorial de la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad Área Oriente

Segundo Diálogo Territorial de la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad Área Oriente

8 de noviembre de 2025
Más de 4 mil estudiantes participaron en el Programa de Cultura Fiscal. / Foto: Minfin.

Más de 4 mil estudiantes participaron en el programa de Cultura Fiscal en octubre

8 de noviembre de 2025
Insivumeh instala estación hidrológica en Retalhuleu./Foto: Insivumeh.

Insivumeh fortalece la prevención de inundaciones en Retalhuleu con la instalación de una estación hidrológica

8 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El Palacio Nacional de la Cultura albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

En la actividad participaron 150 personas que apreciaron la luna llena y otros cuerpos celestes desde la terraza de este emblemático edificio.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
8 de noviembre de 2025
en GOBIERNO, Tecnología, Vicepresidencia, Vicepresidenta
El Palacio Nacional albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

El Palacio Nacional albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala . / Foto: Gobierno de Guatemala.

Ciudad de Guatemala, 8 nov. (AGN).- Guatemala realizó su primer observatorio astronómico en la terraza del emblemático Palacio Nacional de la Cultura en la Ciudad de Guatemala, donde participaron más 150 personas que apreciaron la luna llena y otros cuerpos celestes.

En el evento participó la vicepresidenta Karin Herrera, quien expresó:

Abrimos las puertas del Palacio Nacional de la Cultura para que los guatemaltecos exploren el espacio y descubran las maravillas del Universo.

El Observatorio Astronómico unió la historia con el futuro, recordándonos que la ciencia y la tecnología, cuando están al alcance de las personas, son un motor para transformar Guatemala.

🔭 🌒 Abrimos las puertas del Palacio Nacional de la Cultura para que los guatemaltecos exploren el espacio y descubran las maravillas del Universo.

El Observatorio Astronómico une nuestra historia con el futuro, recordándonos que la ciencia y la tecnología, cuando están al… pic.twitter.com/28ZRiIWZ8T

— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) November 8, 2025

Los participantes

Para esta primera actividad se brindaron 150 entradas y se recibieron más de 3 mil solicitudes de inscripción.

 En la terraza del Palacio Nacional se utilizaron doce telescopios operados por especialistas como David del Club Constelación Quetzal, quien explicó las capacidades de observación.

El Observatorio Astronómico acercó a las familias guatemaltecas para conocer datos interesantes sobre el espacio exterior de la mano de profesionales.

Las autoridades confirmaron que se programarán nuevas fechas para continuar con estas jornadas de divulgación, para lo cual, solicitan estar atentos a las redes sociales de Gobierno.

El Observatorio Astronómico realizado en el Palacio Nacional acercó a las familias guatemaltecas a conocer el espacio con profesionales. 🔭🤩

La Vicepresidenta @KarinHerreraVP sigue impulsando espacios de ciencia en el país. 🫱🏻‍🫲🏽 pic.twitter.com/p37i21RqKT

— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) November 8, 2025

Observatorio astronómico recibirá más visitantes

La actividad fue promovida por la Vicepresidencia de la República bajo el impulso de las ciencias, que busca incentivar a los apasionados por la astronomía y a quienes les encanta apreciar los cielos nocturnos guatemaltecos.

A la vez con esta actividad se crea un recuerdo memorable gracias al espléndido escenario que supone el Palacio, en este caso sus terrazas. Además, aún se podrá observar la luna llena.

🌌 Gracias por tu interés en el Observatorio Astronómico. Pronto estaremos comunicándote las nuevas fechas para que vivas esta aventura científica. 💫 pic.twitter.com/1cim903rW9

— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) November 6, 2025

Para esta actividad completamente gratuita, los participantes debieron registrarse en línea, tan solo con su número de DPI, un número de teléfono y su correo electrónico para apartar su cupo. Para ingresar al portal de registro, debes estar atento a la página web y canales oficiales de comunicación de la Vicepresidencia de la República, llenar el formulario y confirmar tu asistencia cuando se confirmen las nuevas fechas.

Lea también:

Disfruta este sábado de la “Noche de Leyendas” en el Palacio Nacional de la Cultura

bl/gr

Etiquetas: ciencia y tecnologíavicepresidenta Karin Herrera
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021