Ciudad de Guatemala, 7 nov (AGN).- En distintas comunidades del municipio de Chajul, Quiché, desde el suelo se nota el cambio que llega a través de la iniciativa de gobierno Mano a Mano. El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) reveló que alcanzó la colocación de 6 mil pisos de concreto en este municipio, beneficiando a cientos de familias que ahora cuentan con viviendas más limpias, seguras y saludables.
El cambio de pisos de tierra por pisos de concreto forma parte de la iniciativa intersectorial Mano a Mano, que busca dignificar los hogares guatemaltecos mediante la entrega de material premezclado para la instalación de pisos, estufas mejoradas y filtros purificadores de agua.
Cada entrega se llevó a cabo gracias al levantamiento de datos con el Registro Social de Hogares (RSH), herramienta que permitió identificar y priorizar a las familias en condiciones de vulnerabilidad.
Un esfuerzo compartido por el bienestar familiar
El proyecto fue posible gracias al trabajo coordinado entre las familias beneficiadas, las autoridades comunitarias y las municipalidades, que unieron esfuerzos para mejorar los espacios domésticos y reducir los riesgos de enfermedades respiratorias e infecciones causadas por el contacto con el polvo o el lodo.
Es un gran beneficio que agradezco profundamente, expresó Benjamín Solís, de la aldea Villa Nueva Santa Delfina, al describir la diferencia que representa tener un piso de concreto en su cocina.
Por su parte, doña Estela Tomás Gaspar, de la aldea Santa Eulalia La Pimienta, destacó que el cambio significa más higiene y menos lodo durante la temporada de lluvias.
Estas acciones también promueven un entorno más seguro para los niños, como señaló don Francisco Azicona, de la aldea Visich:
Estamos agradecidos con la iniciativa Mano a Mano por el apoyo, mis cinco hijos ya no estarán en un ambiente contaminado.
A través de la Iniciativa Intersectorial del @GuatemalaGob, #ManoAManoGT, Hemos sustituido los pisos de tierra por pisos de concreto, en el municipio de Chajul, del departamento de Quiché. 🛖👩🏽🦱👶🏽🫱🏽🫲🏾 pic.twitter.com/F1zN7cJkK0
— Ministerio de Desarrollo Social (@Midesgt) November 6, 2025
Transparencia y compromiso social
Durante la entrega, el coordinador nacional de Mano a Mano, Juan Ramón Rodríguez, recordó que todos los servicios y programas que impulsa el Gobierno de Guatemala son completamente gratuitos e instó a la población a no dejarse engañar por personas que soliciten dinero a cambio de inscripciones o beneficios.
Con este avance, el Mides reafirma su compromiso de llevar desarrollo y bienestar a las comunidades más necesitadas, transformando la realidad de las familias rurales y consolidando un entorno más digno, saludable y seguro para las próximas generaciones.
Podría interesarle:
Programa Mi Primera Casa cuenta con más de mil 700 casos para otorgar créditos
ml/dc













