Ciudad de Guatemala, 9 nov. (AGN).— El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) ha distribuido, entre enero y octubre del presente año, un total de 46 mil 644 raciones de alimentos de manera gratuita, beneficiando a 15 mil 548 familias con niños y niñas que enfrentan desnutrición aguda.
Esta acción, liderada por el Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Visan), forma parte de los esfuerzos del Gobierno de Guatemala por mejorar la nutrición infantil y garantizar el acceso a alimentos básicos en comunidades vulnerables.
Coordinación interinstitucional
La asistencia alimentaria es producto de una articulación entre el MAGA, la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).
La Sesan se encarga de proporcionar los listados de niños y niñas con diagnóstico de desnutrición aguda, mientras que el MSPAS identifica los casos y da seguimiento a su recuperación. Por su parte, el MAGA, a través del Visan, coordina la entrega directa de las raciones a las familias beneficiarias, asegurando que la ayuda llegue a quienes más la necesitan.
Estamos comprometidos con la seguridad alimentaria de las familias guatemaltecas. De enero a octubre brindamos raciones de alimentos a más de 46 mil familias con niños y niñas en situación de desnutrición aguda.#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/26voHsnsfs
— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) November 7, 2025
Alimentos fortificados para una mejor nutrición
Cada paquete entregado contiene alimentos básicos fortificados, seleccionados para aportar los nutrientes necesarios durante el proceso de recuperación de los menores.
Las raciones incluyen frijol negro, arroz blanco, harina de maíz nixtamalizada, aceite vegetal, hojuelas de avena, azúcar fortificada con vitamina A, sal yodada y una mezcla de harina de maíz y soya fortificada.
Estos productos son suficientes para cubrir las necesidades alimentarias de los niños durante un período de tres meses, contribuyendo así a reducir los índices de desnutrición y fortalecer la seguridad alimentaria de las familias.
En algunas comunidades, estas entregas se complementan con la promoción de prácticas de higiene y la implementación de huertos familiares, estrategias que buscan mejorar la disponibilidad de alimentos nutritivos a largo plazo y fortalecer la autosuficiencia alimentaria.
Con este programa, el MAGA reafirma su compromiso de apoyar a las familias más necesitadas y de trabajar de forma articulada con otras instituciones para combatir la desnutrición infantil.
El esfuerzo conjunto refleja la importancia de una respuesta integral ante un problema que afecta el desarrollo de la niñez guatemalteca, promoviendo una mejor calidad de vida y un futuro más saludable para miles de niños en todo el país.
Lea también:
lr/rm













