• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
MCD instituye la celebración del Bicentenario de la Independencia de Guatemala

Conozca de dónde proviene el vocablo Guatemala

5 de abril de 2021
Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

17 de mayo de 2025
Promueven cultura de paz y respeto a los derechos humanos en Suchitepéquez

Promueven cultura de paz y respeto a los derechos humanos en Suchitepéquez

17 de mayo de 2025
Benefician a adulltos mayores con jornada de cuidado personal./Foto: SOSEP.

Sigue la jornada de atención a personas mayores

17 de mayo de 2025
Municipal festeja su aniversario 89 con la vista sobre el título del Clausura 2025

Municipal festeja su aniversario 89 con la vista sobre el título del Clausura 2025

17 de mayo de 2025
Los aztecas mantenían un alto comercio de obsidiana. / Foto: El Sol de México.

Los aztecas mantenían grandes redes comerciales de obsidiana

17 de mayo de 2025
El Plan Familiar de respuesta puede ayudar a salvar vidas./Foto: Conred.

Conred insta a la población a preparar Plan Familiar de Respuesta

17 de mayo de 2025
Festival de Educación Económico-Financiera reunió a más de 10 mil estudiantes

Festival de Educación Económico-Financiera reunió a más de 10 mil estudiantes

17 de mayo de 2025
MAGA impulsa conciencia sobre el control de plagas en las plantas

MAGA impulsa conciencia sobre el control de plagas en las plantas

17 de mayo de 2025
Virgen de la Esperanza y Cristo de la Expiración, en la Basílica de San Pedro. / Foto: EFE.

Jubileo de las Cofradías, una manifestación de fe del Año Jubilar 2025

17 de mayo de 2025
La novela continúa: Xinabajul acudirá al TAS en busca de permanecer en la Liga Nacional

La novela continúa: Xinabajul acudirá al TAS en busca de permanecer en la Liga Nacional

16 de mayo de 2025
¡Cremas 2.0! Xelajú hace oficial a Jesús López y Gerardo Gordillo como refuerzos estelares

¡Cremas 2.0! Xelajú hace oficial a Jesús López y Gerardo Gordillo como refuerzos estelares

16 de mayo de 2025
Posiciones de la tabla acumulada de la Liga Nacional de Guatemala

Posiciones de la tabla acumulada de la Liga Nacional de Guatemala

16 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, mayo 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conozca de dónde proviene el vocablo Guatemala

En el marco de los 200 años de independencia, entérese de cómo el país recibió este nombre.

AGN por AGN
5 de abril de 2021
en CULTURA, NACIONALES, Subportada
MCD instituye la celebración del Bicentenario de la Independencia de Guatemala

Plaza de la Constitución durante celebración de independencia de Guatemala. / Foto: DCA

Ciudad de Guatemala, 30 mar (AGN).- El nombre de Guatemala apareció por primera vez en papel en 1524, en un documento que Pedro de Alvarado envió a Hernán Cortés ese año.

Según el Diccionario histórico biográfico de Guatemala, en el intercambio, Alvarado relató su viaje desde Soconusco, en Chiapas, México, hasta Guatemala.

Faltan 170 días para el lanzamiento del Bicentenario de Guatemala y la #DIGESSP te invita a conocer un poco más de nuestros símbolos patrios. 🇬🇹#RumboalBicentenario #bicentenarioguatemala
🎼Melodía: Sin Derechos de Autor. pic.twitter.com/PAh7XDwn0J

— DIGESSP (@DIGESSP) March 29, 2021

Durante este relato, la palabra Guatemala se menciona tres veces. Además, en las tres ocasiones, el término se escribe de la misma manera que la actual. No obstante historiadores concuerdan en que la palabra tiene un origen prehispánico.

Conozca Iximché, la primera capital de Guatemala

Teorías

La primera teoría señala que Guatemala procede de la palabra en náhuatl, que es una macrolengua proveniente de México y de la civilización azteca, Quauhtemallan.

De acuerdo con Aníbal Chajón, historiador guatemalteco, los comerciantes náhuatl llamaban Quauhtemallan a la ciudad de Iximché, que es donde se instaló el pueblo cakchiquel.

Esta antigua ciudad se constituyó en 1465 y sus fundadores provenían de dos casas. La primera fue la casa Xajil, cuyo líder era Wuku’ B’atz, y la segunda era la casa Sotzil, cuyo líder era Lajuj aj.

#BicentenarioGuatemala🇬🇹 | Las edificaciones se encuentran en el corazón de la ciudad de Guatemala.https://t.co/Ka7fOrWZV8

— AGN (@AGN_noticias) March 28, 2021

Con base en estos datos, Chajón señaló que la familia Xajil tenía por símbolo heráldico un águila rodeada por un cuadro, lo que asemejaba que el animal estaba atrapado.

“Los comerciantes náhuatl llamaban a Iximché Quauhtemallan porque significaba lugar del águila cautiva, porque el símbolo de esa casa era un águila que estaba metida en un cuadrito”, explicó el historiador.

No obstante, indicó que los españoles no podían pronunciar correctamente la palabra Quauhtemallan, por lo que la castellanizaron a Guatemala.

“Como no podían pronunciar correctamente el nombre, Pedro de Alvarado lo convierte en Guatemala, que es una palabra que nace del nombre de Iximché”, agregó Chajón.

Nombre de provincia

El Diccionario histórico biográfico de Guatemala también indica que a partir del 27 de julio de 1525 el vocablo pasó a designar no solo a la ciudad de Iximché, sino a toda la provincia. Posteriormente la palabra también se utilizó para referirse al reino, que comprendía desde Chiapas hasta Costa Rica.

Asimismo, después de la independencia la región adoptó el nombre de Provincias Unidas del Centro de América y luego República Federal de Centro América. Sin embargo, fue hasta 1847 que se denominó Guatemala solo a la República.

La Antorcha del Bicentenario recorre Totonicapán

Significado

Por otro lado, se señaló que aún no hay un significado específico de la palabra Guatemala. Algunos historiadores indican que el vocablo se deriva de Coctemalán, que significa palo de leche; de Quautemali, que quiere decir palo podrido; de Cuauhtemallan, que significa montones de madera o de Cuahuitimal, que quiere decir fuente de donde se extrae el betún amarillo.

Lea también:

MCD instituye la celebración del Bicentenario de la Independencia de Guatemala

AGN lc

Etiquetas: bicentenario de independenciaGuatemalaQuauhtemallan
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021