Ciudad de Guatemala, 5 nov (AGN). – El presidente Bernardo Arévalo manifestó este martes su beneplácito por la elección de la nueva Junta Directiva del Congreso de la República que dirigirá los destinos del Organismo Legislativo durante el próximo año.
Se refirió al tema de la elección de las nuevas autoridades parlamentarias en la conferencia de prensa conjunta La Ronda, celebrada en Cobán, cabecera del departamento.
El mandatario prosiguió este martes en Alta Verapaz las giras de trabajo departamentales de la estrategia denominada “A Tu Tierra y Trabajando Junto al Pueblo”.
Quiero aprovechar este espacio para felicitar a la Junta Directiva que será presidida por el diputado Luis Contreras Colindres, destacó el presidente Arévalo.
Indicó que la elección de la nueva directiva de los diputados es relevante de cara al 2026, cuando se llevarán a cabo las designaciones en el Tribunal Supremo Electoral, la Corte de Constitucionalidad.
También tomará posesión la Comisión de Postulación que estudiará la designación del nuevo jefe del Ministerio Público y del titular de la Contraloría General de Cuentas, entre otros procesos a cumplirse el próximo año.
Consideró que estos procesos son clave para el rescate y fortalecimiento de las instituciones democráticas en nuestro país y en el restablecimiento del Estado de Derecho.
Aseveró que la decisión de elegir a esta Junta Directiva refleja el compromiso por encontrar acuerdos básicos que se traduzcan en el avance de una agenda legislativa en beneficio del pueblo de Guatemala.
#ATuTierra en Alta Verapaz inició con una reunión del presidente @BArevalodeLeon con autoridades departamentales para conocer las necesidades y acciones que impulsan el desarrollo en el lugar. 🫱🏽🫲🏼 pic.twitter.com/kS6nfDuntH
— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) November 4, 2025
Algunos buscan el desgaste de la actual administración
El presidente Arévalo mencionó a los actores que viven de atacar y que ven fracasar los intentos de debilitar a este gobierno.
Sin embargo, puntualizó que es el momento de desear todo el éxito a la nueva Junta Directiva.
Y añadió:
Desde ya comprometemos nuestra colaboración, en el ánimo de contribuir a que cumplan con las expectativas que tiene el pueblo de Guatemala.
Dijo también que existe una agenda legislativa planteada que debe ser retomada, pues responde a la necesidad de abordar distintos temas claves y críticos.
Hay un paquete de leyes anticorrupción como la ley de Lavado de dinero, otro sobre infraestructura crítica -Ley de Puertos y Ley de Aeropuertos, que se deben estudiar y aprobar por beneficiar al país, reiteró.
Hay leyes que facilitan la inversión púbica, la ley de compras y contrataciones, de Alianzas Público-Privadas.
Además, añadió:
En fin, hay una agenda legislativa de interés nacional, en la que podemos coincidir todos los actores que estamos trabajando por el desarrollo del país.
Dijo que en los próximos días se reunirá con el diputado Contreras para manifestarle nuestra disposición de colaborar y complementar los mecanismo que nos permitirán avanzar en el trabajo conjunto, en una agenda legislativa en beneficio del pueblo de Guatemala.
Agradeció además al diputado Nery Ramos su liderazgo en favor de la democracia desde la presidencia del Congreso en los primeros dos años de esta legislatura.
Estamos en la Ciudad Imperial, supervisando de primera mano cómo los proyectos en salud, educación y desarrollo avanzan en beneficio de la gente. Somos un gobierno que camina, que cumple y que trabaja junto al pueblo digno. #LaRondaGt https://t.co/IV4teupTnM
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) November 5, 2025
Gira departamental avances
En la Ronda, el mandatario expresó su satisfacción por la visita a Cobán, como parte de las giras departamentales “A Tu Tierra y Trabajando Junto al Pueblo”.
El Gobierno impulsa un proceso en los departamentos como parte de la agenda de modernización y del compromiso con un Estado más cercano y eficiente.
Con la visita presidencial este día comenzó la reunión de instalación del Gobierno Departamental de Alta Verapaz, una propuesta estratégica para fortalecer la gestión local, municipal y departamental, y promover el desarrollo integral en cada territorio.
En las actividades del miércoles, cuando finaliza la gira departamental, se tiene prevista una reunión con empresarios locales, en la que se evaluarán acciones para fomentar las inversiones y la creación de empleos y el fortalecimiento de la economía regional.
Así como los planes para impulsar la producción agrícola, el turismo comunitario y el apoyo a las pequeñas y medianas empresas.
El presidente Arévalo visitará luego el municipio de Tucurú con el fin de supervisar los trabajos de construcción de la escuela de la aldea Chicobán.
Al finalizar la visita el miércoles, participará en una asamblea con pueblos indígenas y representantes de organizaciones campesinos en Santa Cruz Verapaz, en la que se espera la asistencia de más 500 líderes del departamento.
La estrategia “A Tu Tierra y Trabajando Junto al Pueblo”, que encabeza el mandatario, busca llevar el desarrollo directamente a las comunidades más necesitadas del país mediante los Gobiernos Departamentales.
También te recomendamos:
Presidente destaca reducción del 44 % en mortalidad materna y avances en hospital de Cobán
rm













