• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La ONU advierte de que la meta de aumento de 1.5 grados no solo no se cumplirá, sino que las emisiones de gases de efecto invernadero van en aumento.

ONU: El mundo va camino de superar los 1.5 grados de calentamiento global en 10 años

4 de noviembre de 2025
Mineduc ha ejecutado más de 18 mil remozamientos a centros educativos./Foto: Mineduc.

Más de 2 millones de estudiantes se benefician con los remozamientos en centros educativos

4 de noviembre de 2025
Decomiso de marihuana en el puerto Santo Tomás de Castilla. / Foto: PNC

PNC incauta cargamento de marihuana procedente de Estados Unidos en puerto Santo Tomás de Castilla

4 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo recorre la sede de la Gobernación Departamental de Alta Verapaz, en el inicio de su gira A tu Tierra en ese departamento. /Foto: Dieckéns Zamora

Presidente Arévalo impulsa trabajo conjunto con autoridades y comunidades en Alta Verapaz

4 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante un recorrido por el edificio de la Gobernación Departamental de Alta Verapaz, a donde llegó como parte de su gira A tu Tierra.

A Tu Tierra llega a Alta Verapaz liderado por el presidente Bernardo Arévalo

4 de noviembre de 2025
Autoridades del Ministerio de Gobernación comparecen ante el Congreso, donde anunció la construcción de la cárcel de máxima seguridad en Izabal. / Foto: Congreso

Ministro Villeda: La construcción de la nueva cárcel de máxima seguridad será en Izabal

4 de noviembre de 2025
Codesan fortalece acciones en favor de la niñez y las familias de Quetzaltenango

Codesan fortalece acciones en favor de la niñez y las familias de Quetzaltenango

4 de noviembre de 2025
La vacuna hexavalente protege de seis enfermedades en una sola inyección./Foto: MSPAS.

La vacuna hexavalente llega por primera vez al sistema de salud en Guatemala

4 de noviembre de 2025
Vicepresidenta hace llamado a participar en la encuesta de Endesa

Vicepresidenta hace llamado a participar en la encuesta de Endesa

4 de noviembre de 2025
Las fuerzas de seguridad inspeccionaron un contenedor proveniente de Puerto Caldera, Costa Rica, en el cual se localizaron 292 paquetes con presunta cocaína. / Foto: PNC

SGAIA incauta 292 paquetes con posible cocaína en contenedor procedente de Costa Rica

4 de noviembre de 2025
Convocatoria abierta: ¡Participá en Guatemala diseña con las manos! Cada hilo, cada trazo y cada diseño cuentan una historia que nace del talento guatemalteco.

Inguat convoca a participar en “Guatemala diseña con las manos 2026”

4 de noviembre de 2025
Realizan seminario para encargados de secciones consulares de Guatemala en el exterior

Desarrollan seminario para encargados de secciones consulares de Guatemala en el exterior

4 de noviembre de 2025
UCEE entrega módulo prefabricado a puesto de salud de Ixcán, Quiché./Foto: UCEE.

UCEE amplía la infraestructura de salud con nuevo módulo en puesto de salud de Ixcán, Quiché

4 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

ONU: El mundo va camino de superar los 1.5 grados de calentamiento global en 10 años

Las naciones han tenido tres oportunidades para cumplir las promesas del Acuerdo de París, y en todas han quedado fuera del objetivo.

AGN por AGN
4 de noviembre de 2025
en Cambio Climático, INTERNACIONALES
La ONU advierte de que la meta de aumento de 1.5 grados no solo no se cumplirá, sino que las emisiones de gases de efecto invernadero van en aumento.

La ONU advierte de que la meta de aumento de 1.5 grados no solo no se cumplirá, sino que las emisiones de gases de efecto invernadero van en aumento. /Foto: EFE Verde

Nairobi, 4 nov (EFE).- Una década después de la firma del Acuerdo de París (2015), la ONU alertó este martes de que superar el límite de 1.5 grados de calentamiento global será casi inevitable en los próximos 10 años, debido al insuficiente progreso de los países y a un contexto geopolítico cada vez más desafiante.

El Programa de la ONU para el Medio Ambiente (Pnuma) dio ese aviso en su Informe sobre la Brecha de Emisiones de 2025, publicado a pocos días de la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático (COP30), principal foro político mundial sobre la crisis climática, que se celebrará del 10 al 21 de noviembre en Belém (Brasil).

El Acuerdo de París busca limitar la subida de la temperatura de la Tierra a menos de 2 °C e -idealmente- a 1.5 °C.

El Pnuma, con sede en Nairobi, sostiene que ese umbral se superará al menos temporalmente, aunque asegura que aún es posible reducir la magnitud y la duración de ese rebasamiento mediante recortes de emisiones de gases de efecto invernadero sin precedentes.

Prevén aumento mayor de la temperatura

Según el informe, el planeta registrará un aumento medio de temperatura de entre 2.3 y 2.5 grados centígrados este siglo si los países cumplen sus compromisos climáticos actuales, y de 2.8 grados si continúan con las políticas vigentes, frente a los 2.6-2.8 grados estimados hace un año.

Pero la retirada prevista de Estados Unidos del Acuerdo de París en 2026, advierte, tendrá un impacto negativo en los esfuerzos globales, al anular parte del progreso alcanzado en las proyecciones de temperatura.

El documento reconoce que el Acuerdo de París impulsó avances notables, como el abaratamiento de las energías renovables y la expansión de los compromisos de neutralidad en carbono, que hoy cubren cerca del 70 % de las emisiones mundiales.

Sin embargo, el Pnuma alerta de que el progreso es demasiado lento, pues las nuevas Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, en inglés) apenas han reducido las proyecciones de temperatura respecto al año pasado y confirman que el mundo superará temporalmente el umbral de 1.5 °C en la próxima década, una situación difícil de revertir.

Las naciones han tenido tres oportunidades para cumplir las promesas del Acuerdo de París, y en todas han quedado fuera del objetivo, declaró la directora ejecutiva del Pnuma, Inger Andersen.

Aunque los planes nacionales han logrado algunos avances, el progreso es insuficiente. Por eso, aún necesitamos recortes de emisiones sin precedentes en una ventana cada vez más estrecha y en un contexto geopolítico cada vez más desafiante, añadió.

Emisiones globales en aumento

El informe muestra que, pese a los compromisos asumidos, las emisiones globales de gases de efecto invernadero siguen en aumento: en 2024 alcanzaron 57.7 gigatoneladas de CO2, un 2.3 % más que el año anterior, impulsadas por la deforestación y el uso de combustibles fósiles.

El G20 (grupo de países desarrollados y emergentes), responsable de alrededor del 77 % de las emisiones mundiales, registró un incremento conjunto del 0.7 % en 2024.

Aunque siete miembros del bloque han presentado nuevas metas de mitigación para 2035 y otros tres las han anunciado, el Pnuma considera que estos compromisos no son lo suficientemente ambiciosos y advierte de que el grupo no lleva camino de cumplir ni siquiera sus metas para 2030.

El organismo insiste, como hizo en su informe de 2024, en que el liderazgo del G20 será fundamental para evitar una escalada del calentamiento.

Propuestas de metas son muy modestas

En total, 60 países, que representan el 63 % de las emisiones globales, han presentado o anunciado nuevas metas climáticas.

Pero el Pnuma lamenta que son demasiado modestas, pues solo el 73 % incluye objetivos de energía renovable y menos de la mitad contemplan mejoras en eficiencia energética, mientras que ninguna propone eliminar progresivamente la producción de petróleo y gas ni los subsidios a combustibles fósiles.

Así, el estudio calcula que las nuevas políticas y compromisos podrían reducir las emisiones mundiales en torno a un 15 % para 2035 respecto a los niveles de 2019, muy por debajo del 55 % necesario para limitar el calentamiento a 1.5 grados.

Además, las tensiones internacionales, la falta de financiación y la debilidad de los compromisos actuales impiden avanzar con la rapidez necesaria, en un momento en que la ONU subraya que la acción climática no solo es urgente -sin actuar, los impactos serán más severos e irreversibles, especialmente para los países más vulnerables-, sino también una oportunidad económica y social.

Las nuevas NDC y la situación geopolítica no ofrecen señales alentadoras de que esto vaya a ocurrir, pero es lo que los países y los procesos multilaterales deben resolver para reafirmar el compromiso colectivo y la confianza en alcanzar el objetivo de temperatura del Acuerdo de París, concluye el Pnuma.

También te recomendamos:

Proyecto de Presupuesto para el Ciudadano 2026 fortalece la rendición de cuentas

rm

Etiquetas: Acuerdo del Clima de Paríscalentamiento globalcambio climáticoONU
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021