• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Avanza la construcción del CAP en San Pedro Yepocapa, Chimaltenango. / Foto: UCEE, CIV.

Construcción del CAP de San Pedro Yepocapa registra 62 % de avance

31 de octubre de 2025
MSPAS refuerza atención en cementerios durante el Día de Todos los Santos./Foto: MSPAS.

Ministerio de Salud garantiza atención y seguridad sanitaria en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Avanza construcción del puente vehicular Corozal./Foto: CIV.

La construcción del puente Corozal en San Antonio La Paz, El Progreso ya cuenta con un 54% de avance

1 de noviembre de 2025
Reestablecen el acceso a servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora./Foto: Archivo.

DGAC restablece el servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora tras identificación de fuga

1 de noviembre de 2025
PNC desarrolla acciones de seguridad en la ciudad capital./Foto: PNC.

PNC refuerza acciones preventivas y operativos de seguridad en la ciudad capital

1 de noviembre de 2025
Comadronas refuerzan sus conocimientos en lactancia materna./Foto: DCA.

Comadronas se forman como Amigas de la Lactancia Materna en San Carlos Sija, Quetzaltenango

1 de noviembre de 2025
PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos./Foto: PNC.

PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos con el Plan de Seguridad 43-2025

1 de noviembre de 2025
Fiambre, el platillo típico del Día de Todos los Santos./Foto: MCD.

El fiambre: un platillo que une tradición, memoria y sabor en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Salud recomienda seguir medidas de inocuidad alimentaria para evitar enfermedades gastrointestinales ante la época de fiambre. (Foto: MSPAS)

Disfruta del fiambre sin olvidarte de tu salud

1 de noviembre de 2025
Agrupación de barrileteros jovenes pioneros elaboran barriletes gigantes en Santiago Sacatepéquez. / Foto: Noé Pérez

Mensajes al más allá: los barriletes gigantes que conectan a los vivos con sus ancestros

1 de noviembre de 2025
Un grupo de científicos llevó a cabo y descubrió que los chimpancés pueden cambiar de opinión según la evidencia con la que disponen.

Los chimpancés son pensadores racionales, sugieren científicos

1 de noviembre de 2025
Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

1 de noviembre de 2025
Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

1 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Construcción del CAP de San Pedro Yepocapa registra 62 % de avance

Esta obra busca acercar y mejorar los servicios de salud para la población del municipio y comunidades aledañas.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
31 de octubre de 2025
en Chimaltenango, GOBIERNO, Salud
Avanza la construcción del CAP en San Pedro Yepocapa, Chimaltenango. / Foto: UCEE, CIV.

Avanza la construcción del CAP en San Pedro Yepocapa, Chimaltenango. / Foto: UCEE, CIV.

Ciudad de Guatemala, 31 oct. (AGN).- La construcción en curso del Centro de Atención Permanente (CAP) en el municipio de San Pedro Yepocapa, Chimaltenango, registra un avance físico del 62 %, acercando cada vez más la mejora en los servicios de salud en la región.

La obra cumple su cronograma y pronto brindará atención médica moderna y de calidad, indicó la Unidad de Construcción de Edificios del Estado, dependencia del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) a cargo de la obra.

El proyecto, con una inversión de alrededor de 15.9 millones de quetzales, busca beneficiar a 50 mil guatemaltecos por medio de atención en salud y calidad de vida, al ofrecer servicios médicos integrales para niñas, niños, jóvenes y adultos mayores.

Los avances más recientes incluyen la adición de las líneas de gases médicos y una serie de trabajos con los cuales se dotará al proyecto de una mayor capacidad de atención, informó el CIV.

Avanza la construcción del Centro de Atención Permanente de San Pedro Yepocapa 🏗️
La obra cumple su cronograma y pronto brindará atención médica moderna y de calidad 👩⚕️🏥#UCEE #CIV #GobiernoDeGuatemala #MSPAS #Yepocapa #Salud #PlanConecta2025 #Chimaltenango pic.twitter.com/lgcOcZR8Cy

— Unidad de Construcción de Edificios del Estado (@UCEE_CIV) October 31, 2025

Sobre la planificación del CAP

El CAP atenderá las 24 horas del día, contará con ambientes dedicados a laboratorios, almacén de vacunas, oficinas médicas y salón de usos múltiples que puede ser utilizado en distintos eventos médicos u otros que requiera el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Entre las áreas que tendrá se encuentran medicina general, pediatría, ginecología, odontología, psicología, postconsulta, área de emergencias, labor de parto y recuperación, sala cuna y encamamiento para hombres, mujeres y niños.

Asimismo, se trazó que tenga cisterna, equipo de bombeo, generador eléctrico y planta de tratamiento de aguas residuales.

También podría interesarte:

El Hospital Regional de Escuintla fortalece su capacidad con moderno equipo médico

dc

Etiquetas: CAPCentro de Atención PermanenteChimaltenangoSan Pedro Yepocapaservicios de salud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021