Quiché, 31 oct (AGN). – El Instituto Nacional de Bosques (Inab) reafirmó su compromiso con el desarrollo forestal comunitario en el departamento de Quiché, durante la Entrega Simbólica de Incentivos Forestales 2025, realizada en el Salón Mayor del Centro de Convenciones Chukolokik, Centro de Paz Bárbara Ford, ubicado en la aldea El Chajbal, Km. 167.4, Santa Cruz del Quiché.
El evento contó con la participación del gobernador de Quiché, Herman Carlos Ríos; el Alcalde Municipal de Cunén, Lcdo. José Cabrera Canto; el Ingeniero Forestal Luis Francisco Hilton Guardado, Subgerente del Inab; y el Director Regional Noroccidente, Ing. Jesús Camposeco, además de representantes de comunidades beneficiarias de los programas de incentivos forestales PINPEP y PROBOSQUE.
La actividad inició con la recepción de invitados a cargo de Luis Barillas, maestro de ceremonias, seguida de las palabras de bienvenida del Ing. Jesús Camposeco. Posteriormente, se proyectaron materiales audiovisuales informativos sobre los programas PROBOSQUE y testimonios de beneficiarios, destacando los impactos positivos que han generado en la economía familiar y en la conservación ambiental.
Durante el acto principal, se llevó a cabo la entrega simbólica de certificados de PROBOSQUE 2025, otorgados a los representantes de proyectos:
- José Cabrera Canto, del municipio de Cunén, y Delio Norberto Mérida Girón, de San Pedro Jocopilas.
Asimismo, se entregaron los certificados PINPEP 2025 a Julia Camajá Chic, de San Pedro La Esperanza, Uspantán, y Sebastiana Pelicó Ajiataz de Vicente, de San Pedro Jocopilas.
Detalles
En su intervención, el Ing. Hilton Guardado destacó que los programas PINPEP y PROBOSQUE son pilares fundamentales del desarrollo forestal comunitario en Quiché, promoviendo la conservación de los bosques y generando ingresos sostenibles para las familias rurales.
Desde el Inab reafirmamos nuestro compromiso de continuar trabajando de la mano con las comunidades para restaurar y conservar nuestros bosques. Cada árbol plantado representa una semilla de futuro, esperanza y vida para las próximas generaciones, señaló el funcionario.
De enero a octubre de 2025, el Inab y el Ministerio de Finanzas Públicas han realizado pagos por 24 millones 93 mil 456 quetzales correspondientes a PROBOSQUE y 25 millones 614 mil 507 quetzales al programa PINPEP.
En términos históricos, los incentivos entregados en Quiché suman:
- PINFOR (1998–2016): Q66,352,931.38
- PINPEP (2007–2024): Q263,643,034.3
- PROBOSQUE (2017–2024): Q182,498,333
Estas cifras representan una inversión total de 562 millones 202 mil 262 quetzales en el departamento, inyectados directamente en la economía comunitaria y beneficiando a miles de familias que promueven la conservación, protección y manejo sostenible de los bosques.
El acto concluyó con las palabras de agradecimiento y cierre del Ingeniero Forestal Luis Francisco Hilton Guardado, quien reiteró el lema institucional: Más bosques, más vida.
Por Máx Hernández/Gobernación de Quiché
Lea también
Avances y proyecciones en políticas públicas de equidad de género en Quiché
Jm/













