Quetzaltenango, 30 oct (AGN). – La histórica Casa Aparicio, sede de la Gobernación Departamental de Quetzaltenango, volvió a convertirse en un palacio lleno de arte, música y cultura con el debut de la Sinfónica Regional de Occidente, un proyecto promovido por el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD).
Esta agrupación representa con orgullo el talento y la sensibilidad artística del occidente del país, reuniendo a 42 artistas bajo la dirección del maestro Marvin Ardany Lopez, siendo esta la segunda sinfónica creada en el país después de 80 años.
La sinfónica interpretó un variado repertorio que incluyó piezas clásicas universales, composiciones latinoamericanas y obras emblemáticas de autores guatemaltecos, como clásicos de Beethoven hasta la emblemática Luna de Xelajú cada interpretación fue recibida con calurosos aplausos por parte del público, que disfrutó de una velada artística que reafirmó el valor de la música como lenguaje universal y símbolo de identidad nacional.
Promueven el arte
La actividad contó con la presencia de la gobernadora de Quetzaltenango, Mayra López, quien dio la bienvenida a los músicos y destacó la relevancia de promover el arte como medio de transformación social y fortalecimiento de los valores ciudadanos.
La cultura es una herramienta que une a los pueblos y nos recuerda que la democracia también se construye desde el arte, la educación y la sensibilidad humana, expresó la gobernadora, al reconocer la dedicación de los artistas que con su talento engrandecen el nombre de Quetzaltenango y de Guatemala.
Asimismo, la presentación contó con la distinguida participación de la Ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso, y del Viceministro de Cultura, Rafael Carrillo Flores, Representante del Ministro de la Defensa, General de Brigada Luis Mazariegos, Director de la Alianza Francesa Bruno Boanni, Cónsul de México Víctor Jiménez; quienes reafirmaron el compromiso del Gobierno de la República con el fortalecimiento de la vida cultural en todo el país. En sus mensajes, destacaron la importancia de descentralizar la cultura, llevarla a todos los rincones del territorio nacional y garantizar que los espacios históricos como la Casa Aparicio sigan siendo escenarios vivos del arte y la expresión ciudadana.
También estuvieron presentes artistas, autoridades locales, invitados especiales y representantes de instituciones públicas se unieron para celebrar este encuentro musical que reflejó la riqueza cultural de la región y el espíritu solidario de la comunidad quetzalteca.
La música volvió a resonar en el corazón de Xela, transformando la Casa Aparicio en un símbolo de unión, identidad y esperanza. Una tarde donde el arte habló por todos y recordó que el Pueblo Guatemala florece cuando su pueblo tambien se une a través de la cultura.
Por Cándida Amézquita/Gobernación de Quetzaltenango
Lea también:
Jm/



 
 









 
  
  
  
 









