Retalhuleu, 30 oct (AGN). – Con el firme propósito de fortalecer la valoración y reconocimiento de la diversidad cultural de los pueblos indígenas, el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), a través de la Dirección General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas, realizó en Retalhuleu, el Encuentro Interregional de Cosmovisión Maya: Saberes y Conocimientos Ancestrales de los Pueblos Indígenas.
El evento reunió a representantes culturales, líderes comunitarios, autoridades ancestrales y técnicos de desarrollo cultural, quienes compartieron y profundizaron en la sabiduría ancestral de los pueblos mayas, reforzando el conocimiento sobre su cosmovisión, la espiritualidad y el sistema de vida de sus comunidades.
Durante la jornada, los participantes abordaron temas fundamentales como:
- La Dualidad en la Creación del Mundo Maya, que explica la concepción del equilibrio entre fuerzas opuestas en la naturaleza y la vida humana.
- La complementariedad en la vida social y espiritual, que resalta la importancia de la cooperación, el respeto y la armonía en la organización comunitaria.
- El calendario maya Cholq’ij, instrumento que guía las actividades rituales, agrícolas y sociales de las comunidades.
Además, se desarrolló un espacio artístico y participativo, en el que los asistentes elaboraron un mural colectivo, plasmando símbolos y elementos de la cosmovisión maya como expresión de identidad y memoria histórica.
Participantes destacados
Entre los participantes destacaron los guías espirituales Tata Nelson Tuyuc y Tata Luis Saguach, quienes compartieron sus experiencias en la preservación de prácticas culturales y rituales ancestrales.
También participó Otto Mauricio Juárez Chen, del Departamento de Gestión de la Dirección General de Desarrollo Cultural, quien enfatizó la importancia de mantener vivas las tradiciones que fortalecen la identidad de los pueblos originarios.
Otto Juárez explicó: nos encontramos reunidos con guías espirituales de las comunidades ixil, mam y quiché, en un espacio de intercambio de experiencias sobre la cosmovisión maya y la espiritualidad. Este encuentro de conocimientos y saberes ancestrales reunió a 40 participantes de los departamentos de Quetzaltenango, Retalhuleu y Suchitepéquez, incluyendo los municipios de Samayac, Chicacao, Concepción Chiquirichapa, San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango cabecera, El Asintal y Retalhuleu cabecera.
Agregó que: este es un momento oportuno para dialogar sobre cómo los conocimientos ancestrales pueden transmitirse de generación en generación. La jornada inició a las 8 de la mañana y concluyó a las 6 de la tarde, en un día completo de aprendizaje y participación liderado por los guías espirituales del Ministerio de Cultura y Deportes.
El encuentro no solo permitió intercambiar experiencias y fortalecer redes entre los líderes comunitarios y técnicos culturales, sino que también sirvió para resaltar la riqueza cultural de los pueblos mayas, su conocimiento ancestral, y su aporte a la identidad nacional.
Estas acciones forman parte del compromiso institucional del Ministerio de Cultura y Deportes por promover el diálogo intercultural, el respeto por las tradiciones y la preservación del patrimonio intangible de los pueblos originarios, reafirmando la importancia de la transmisión de saberes y prácticas culturales a las nuevas generaciones.
Por: Gobernación Departamental de Retalhuleu
Lea también:
Fortalecen la coordinación en beneficio de desarrollo social y económico de Retalhuleu
Jm/



 
 









 
  
  
  
 







