Zacapa, 31 oct (AGN). – La alfabetización como herramienta para el desarrollo personal, familiar y local es fundamental para tener mejores oportunidades laborales y de crecimiento profesional en el departamento de Zacapa.
Esta acción del Comité Nacional de Alfabetización (Conalfa) busca reducir los índices de pobreza y mejor la calidad de vida de las comunidades y la de los propios alumnos que amplían sus conocimientos y les facilita la toma de decisiones, así como su participación social y ciudadana.
El gobierno del presidente Bernardo Arévalo, busca reducir el índice de analfabetismo a través del trabajo realizado desde Conalfa, que atiende a las personas mayores de 15 años que no pudieron terminar la educación primaria.
Los detalles
Elida Concepción Mejía Cruz, Coordinadora Departamental de Conalfa en Zacapa, explica que en 2025 atendieron a 2 mil 210 alumnos, en los once municipios del departamento, en las tres fases del proceso de alfabetización.
Para el año 2026 nuestra meta es trabajar con 3,816 participantes en las tres etapas que comprende el nivel primario, y beneficia a las personas que no tuvieron la oportunidad de estudiar en su momento, informó.
Mejía Cruz, hizo un llamado a las personas que deseen aprender a leer y escribir, para que se inscriban en las coordinaciones municipales y sean parte del grupo de alumnos que en 2026 comenzarán a transformar sus vidas y a construir una Guatemala más digna.
Por Guillermo Mendoza/Gobernación de Zacapa
Lea también:
Concluye campaña de reforestación Sembrando Huella en Zacapa
Jm/



 
 









 
  
  
  
 






