Ciudad de Guatemala, 27 oct. (AGN).– El Ejército de Guatemala construirá una cárcel de máxima seguridad en un plazo de 12 meses, contados a partir de la colocación de la primera piedra. La edificación pertenece a la tercera fase del plan impulsado por el Gobierno para fortalecer el sistema penitenciario y garantizar mayor control sobre los reclusos considerados de alta peligrosidad.
Actualmente, la iniciativa ya superó la etapa de diseño y se encuentra en la fase de gestión administrativa, en la cual se afinan los últimos detalles antes del inicio de la obra. En esta etapa, el ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda, y el ministro de la Defensa Nacional, Henry Saenz, han sostenido diversas reuniones junto al Cuerpo de Ingenieros del Ejército para definir aspectos técnicos y logísticos de la construcción.
El @Ejercito_GT y @mingobguate unen esfuerzos para construir una cárcel de máxima seguridad. 🫱🏼🫲🏽
Un proyecto clave para fortalecer el sistema penitenciario del país. 🏗️ pic.twitter.com/dcGjqOAl9q
— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) October 27, 2025
Un centro de máxima seguridad dividido por módulos
La nueva cárcel será edificada desde cero y estará organizada por módulos, lo que permitirá un control más riguroso del movimiento interno de los privados de libertad. Tendrá capacidad para albergar a unas 2 mil personas clasificadas como de alta peligrosidad, quienes permanecerán bajo estrictas medidas de seguridad.
Aunque por razones estratégicas no se ha revelado la ubicación exacta del centro penitenciario, las autoridades aseguran que este será un espacio diseñado para cortar por completo la comunicación con el exterior. Con ello se busca evitar que los reclusos continúen dirigiendo actividades ilícitas desde el interior de los centros de detención.
Seguridad y control total
El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Guatemala será el encargado de llevar a cabo la obra, aplicando altos estándares de seguridad y tecnología. La estructura contará con sistemas avanzados de monitoreo, perímetros reforzados y áreas específicas para la vigilancia constante.
De acuerdo con las autoridades, esta cárcel representa un paso decisivo para el fortalecimiento del sistema penitenciario del país, con el objetivo de garantizar mayor control, seguridad y disciplina dentro de los centros de detención. Con la construcción de este nuevo complejo, el Gobierno busca frenar la comunicación ilícita y las redes criminales que operan desde prisión, marcando así un nuevo capítulo en la lucha contra la delincuencia organizada.
Lea también:
lr/dc/dm













