Retalhuleu, 27 oct (AGN). – En el despacho de Gobernación Departamental se llevó a cabo la 11ª reunión de la Mesa Técnica de Tráfico Fluido, presidida por el gobernador departamental de Retalhuleu, Ing. Fernando Mazariegos, quien estuvo acompañado por representantes de instituciones y empresas privadas que integran la mesa técnica.
Durante la sesión se analizaron los avances obtenidos en materia de infraestructura vial y movilidad en el departamento, así como las acciones en desarrollo para mejorar el tránsito vehicular en los principales tramos de la ruta CA-2 y Cito-180.
El gobernador Mazariegos destacó que uno de los logros más importantes es la reparación de los tramos dañados sobre la ruta CA-2, donde actualmente se aplica asfalto nuevo para garantizar mayor durabilidad y seguridad vial.
Sabemos que los trabajos han generado tránsito lento, pero es parte del proceso de mejora. Lamentamos los inconvenientes y pedimos comprensión a los automovilistas, ya que estas obras beneficiarán a toda la población, manifestó el mandatario departamental.
San Sebastián
Entre los temas abordados también se mencionó la situación de la pasarela ubicada en el kilómetro 180.5 de la CA-2, en San Sebastián, sector conocido como Cuatro Caminos, la cual se prevé retirar para habilitar un carril adicional destinado al transporte pesado que circula hacia Coatepeque y la frontera con México.
Asimismo, el gobernador informó que continúan las gestiones para habilitar un tercer carril en el kilómetro 178.5, El Zarco, con el objetivo de descongestionar el tráfico en ese punto estratégico.
De igual manera, resaltó que se ha recibido una respuesta positiva del Ministerio de Comunicaciones, a través de un oficio en el que se confirma que se realizarán los estudios técnicos para la construcción de una carretera de cuatro carriles, que conectará desde la carretera de Xochi hasta El Asintal.
Sabemos que no será un proceso inmediato, pero confiamos en que el próximo año podamos avanzar en su planificación y obtener los recursos necesarios. Seguiremos trabajando con determinación para lograr este proyecto que beneficiará a todo el departamento, añadió el Ing. Mazariegos.

El compromiso
Por su parte, el Ing. Pedro Taracena, encargado de la Zona Vial 4 de Caminos, explicó que se abordó también el tema de los trabajos en el kilómetro 189 de la ruta Cito-180, donde se realizan labores de reparación provisionales tras un hundimiento en el sector.
Pedimos paciencia a los conductores. COVIAL está trabajando en un paso provisional mientras se desarrollan los estudios y obras definitivas para restablecer completamente la ví, indicó Taracena.
Con estas acciones, la Mesa Técnica de Tráfico Fluido reafirma su compromiso de coordinar esfuerzos interinstitucionales para mejorar la conectividad y la seguridad vial en Retalhuleu, priorizando el bienestar de los usuarios y el desarrollo económico de la región.
Por: Gobernación Departamental de Retalhuleu
Lea también:
Firma de convenios de ejecución de obras en El Asintal, Retalhuleu
Jm/




















