Ciudad de Guatemala, 26 oct (AGN).- Durante su mensaje a la Nación de este domingo, el presidente Bernardo Arévalo recordó que Guatemala no está sola en el momento que se enfrenta, ya que se cuenta con aliados como la Organización de Estados Americanos (OEA), la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Unión Europea (UE).
Asimismo, recordó que estas tres instancias son aliadas del país, pues han manifestado su apoyo en momentos críticos en los que ha estado en juego el sistema democrático y en la lucha contra la corrupción.
También manifestó el Presidente que ya se solicitó una sesión extraordinaria al consejo permanente de la OEA una sesión extraordinaria para denunciar ante los países de la región las amenazas que se ciernen sobre la Constitución y contra la democracia en Guatemala.
Así los expresó el mandatario:
Hacemos un llamado a la comunidad internacional a no desviar su atención del golpe que se pretende llevar a cabo ahora mismo en Guatemala.
En este marco y como Presidente de Guatemala, he solicitado al Secretario General de la Organización de Estados Americanos, Albert Ramdin, la realización de una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización sustentada en la Carta Democrática Interamericana.
Explicó que el objetivo es proteger las instituciones democráticas del país:
En esta sesión expondremos ante las naciones del continente americano las graves amenazas a nuestra Constitución y nuestra democracia perpetradas por Porras y Orellana, pueblo de Guatemala. Ha llegado el momento de actuar con firmeza.
Insta a la CSJ a que destituya a Orellana
Añadió que no se puede permitir que un juez como Fredy Orellana siga atentando contra la Constitución y la voluntad popular expresada en las urnas.
También señaló que la conducta de Orellana constituye una violación grave al orden constitucional y una amenaza directa a nuestra democracia.
Por esa razón, hizo un llamado a la Corte Suprema de Justicia para que, conforme a la ley, proceda a su inmediata destitución.
Por ello, instó al país a permanecer unido ante los ataques de quienes ya atentaron y continúan atentando contra la democracia.
Al respecto, dijo que este es el momento en que todo el país, los cuatro pueblos, la sociedad civil, empresarios, trabajadores, así como jueces y diputados honestos trabajen juntos para defender el sistema democrático.
Asimismo, enfatizó que lo que está en juego no es el Gobierno, ni la suerte de un partido político. Lo que está en juego es el cimiento de la democracia, el respeto a la voluntad del pueblo, la oportunidad de dejar atrás el régimen de corrupción que el país ha sufrido durante décadas.
También te recomendamos:
Guatemala expuso sus tesoros culturales durante seis meses en la Expo Osaka 2025
rm













