• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La premio Nobel de Química 2020 Emmanuelle Charpentier, en la víspera de su investidura como doctora Honoris Causa por la Universidad de Salamanca.

Nobel de Química defiende la inversión en ciencia y el apoyo a los jóvenes

25 de octubre de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – sábado 25 de octubre de 2025

25 de octubre de 2025
El Conap advierte sobre jaguar melánico desaparecido en San Juan Sacatepéquez. (Créditos: Enciclopedia Animal / Sodepando).

Conap alerta sobre jaguar melánico desaparecido en San Juan Sacatepéquez

25 de octubre de 2025
Ejército de Guatemala investiga robo de armamento en el Comando Aéreo del Norte. (Foto: archivo)

Ejército de Guatemala investiga robo de armamento en el Comando Aéreo del Norte

25 de octubre de 2025
26 guardias del Sistema Penitenciario fueron capturados en seguimiento al caso de la fuga de reos del centro de detención Fraijanes II. (Foto: PNC)

Capturan a 26 guardias del Sistema Penitenciario en seguimiento a fuga en Fraijanes II

25 de octubre de 2025
Lanzan Plan de Contingencia 2025 para la visita masiva a los cementerios el próximo primero de noviembre. (Foto: Cruz Roja)

Gobierno refuerza medidas de salud y seguridad en cementerios para el 1 de noviembre

25 de octubre de 2025
Jamaica y el este de Cuba se alistan para la llegada del huracán Melissa.

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

25 de octubre de 2025
Selección de talla baja disputará Copa América en el grupo b. (Foto: archivo)

Selección de futbol talla baja de Guatemala disputará la Copa América en el grupo B

25 de octubre de 2025
Agentes de la DEIC capturan en Suchitepéquez a guardia del Sistema Penitenciario acusado de asociación ilícita. (Foto: PNC)

Capturan a guardia del Sistema Penitenciario acusado de asociación ilícita en Suchitepéquez

25 de octubre de 2025
La tormenta Melissa continúa su avance en el Caribe.

Melissa podría intensificarse rápidamente y convertirse en peligroso huracán en el Caribe

25 de octubre de 2025
Vicepresidenta lideró Gabinete Específico de Desarrollo Social. (Foto: Vicepresidencia)

GEDS presenta plan de acción para proteger a la niñez y la juventud

25 de octubre de 2025
Cuerpos de Bomberos Voluntarios encontraron ocho cadáveres en Palencia. (Foto: Bomberos Voluntarios)

Presidente Arévalo instruye al ministro de Gobernación actuar con fuerza ante hallazgo en Palencia

25 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo comparte con autoridades ancestrales de San Cristóbal Totonicapán, durante la firma de agenda para el desarrollo de ese municipio.

Presidente Arévalo: “Sigamos caminando juntos, acompañados por la memoria y la dignidad de nuestros ancestros”

25 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Nobel de Química defiende la inversión en ciencia y el apoyo a los jóvenes

Solo si queremos un futuro científico dinámico debemos invertir en su estabilidad, creatividad e integridad, afirmó Charpentier.

AGN por AGN
25 de octubre de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
La premio Nobel de Química 2020 Emmanuelle Charpentier, en la víspera de su investidura como doctora Honoris Causa por la Universidad de Salamanca.

La premio Nobel de Química 2020 Emmanuelle Charpentier, en la víspera de su investidura como doctora Honoris Causa por la Universidad de Salamanca. /Foto: tomada de Crónica en línea

Salamanca (España), 25 oct (EFE).- La premio Nobel de Química 2020 Emmanuelle Charpentier defendió la inversión en ciencia y el apoyo a los jóvenes creadores, durante su investidura como doctora ‘honoris causa’ por la española Universidad de Salamanca.

Solo si queremos un futuro científico dinámico debemos invertir en su estabilidad, creatividad e integridad, afirmó Charpentier en su discurso durante la solemne ceremonia.

Hoy la USAL ha investido doctora #HonorisCausa a la microbióloga Emmanuelle Charpentier, Premio Nobel de Química 2020. 🎓

En su discurso, Charpentier ha insistido en que ciencia, arte, diseño y deporte comparten un motor: la superación y el aprendizaje del error. La… pic.twitter.com/2seRxDg23T

— Universidad de Salamanca (@usal) October 24, 2025

Charpentier insta a jóvenes a explorar la ciencia

Acto seguido, se dirigió a los jóvenes: No teman lo desconocido. No es su enemigo, es su mejor maestro. La incomodidad de no saber es el comienzo del descubrimiento. Sed curiosos, pero también sed amables, porque la ciencia es una empresa humana y el progreso se basa en la confianza. (…) Y recordad que el éxito no se mide solo por el reconocimiento, sino por la contribución.

La bioquímica francesa describió algunos de los profundos desafíos a los que se enfrenta la humanidad, por ejemplo en el campo de la salud, en el que se están produciendo grandes revoluciones como la edición genética y la inteligencia artificial, que prometen curar enfermedades que antes se consideraban incurables.

Según Charpentier, en la agricultura debemos alimentar a una población mundial en crecimiento sin agotar los recursos del planeta. El futuro de los alimentos dependerá de nuestra capacidad para integrar la biología, la tecnología y la ecología, con el fin de producir no solo más, sino mejor y de forma más sostenible.

Y en el ámbito medioambiental nos enfrentamos al reto decisivo de nuestro siglo: restablecer el equilibrio de los sistemas naturales de los que depende toda la vida, analizó la Nobel.

Charpentier equiparó, además, la labor científica con la realizada en el mundo del arte, la moda o los deportes, en los que hay que aplicar también el trabajo duro, la creatividad alimentada por la disciplina, la perseverancia, la resiliencia, la ambición y la repetición silenciosa del esfuerzo diario.

La tecnología CRISPR-Cas9, codesarrollada por Charpentier, ha revolucionado la ingeniería genética al proporcionar un método simple, eficiente, sencillo y asequible para editar cualquier molecula de ADN.

También te recomendamos:

Selección de futbol talla baja de Guatemala disputará la Copa América en el grupo B

rm

Etiquetas: cienciaEmmanuelle CharpentierPremio Nobel de Química
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021